Todas las Noticias

“Cátedra de Democracia y Ciudadanía” y “Desplazamiento Forzado En Colombia" son dos cátedras que va a dictar la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través del Ipazud.

El Proyecto Curricular de Artes Escénicas de la Facultad de Artes - ASAB presenta, del 8 al 11 de Agosto, el estreno de la obra "De tinieblas y pantanos", en el Teatro La Candelaria.
Erickson Vargas Cardona, alias 'Sebastián', fue capturado en operativos de la policía en el Departamento de Antioquia.
La creación de los Centros de Atención Médica para Adictos a las Drogas (CAMAD), propuesta recientemente por el Alcalde Mayor, Gustavo Petro, es legalmente inviable, manifestó el Personero de Bogotá, Ricardo Cañón, en rueda de prensa durante la cual aseguró que “no nos podemos imaginar al Estado consiguiendo la droga, cómo la consigue, de dónde la saca, cómo la suministra, cuando todo eso está prohibido”.
El Foro Académico sobre emisoras juveniles se llevará a cabo el día de hoy miércoles 8 de agosto a las 4 de la tarde en la Universidad javeriana.

Es el cuarto equipo de fútbol profesional colombiano admitido a reorganización durante 2012.

Participar en los diferentes espacios y convocatorias que promuevan la cultura y los espacios artísticos, ha sido uno de los factores encargados de generar reconocimiento a nuestra Facultad de Artes ASAB.
Para empezar recuerde que "tarjeta monedero", significa, que podemos recargar la tarjeta con cualquier valor, es decir, cuando nos acerquemos a la taquilla ya no compramos 2, 3 o 10 pasajes, sencillamente pedimos que nos recarguen la tarjeta con 5 mil, 10 mil 0 20 mil pesos, que serán descargados de la misma, dependiendo el horario en el que nos movilicemos dentro del sistema transmilenio.
Para los amantes de la danza, podrán disfrutar de una gran temporada hasta el próximo primero de septiembre en Bogotá.

Actualmente los pasajeros de Transmilenio deben utilizar en la calle 26 una tarjeta distinta a la que funciona para las troncales de las fases I y II.

La invitada especial al programa del Sábado 4 de Agosto fue la señora MARY LUZ ALONSO ( la de la canción MARY),quien fuera compañera sentimental del cantautor cartagenero Joe Arroyo, y nos comenta en exclusiva sobre su relación con el músico. Un valioso documento que tendrá una segunda parte, Espérelo pronto. Escuchar entrevista.

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, dirigió un oficio al Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, exigiéndole adecuar sus políticas públicas al ordenamiento jurídico vigente.

El próximo 30 de septiembre vencen dos contratos de concesión de la firma Cerro Matoso, la mina de níquel más grande del continente y la cuarta en el mundo ubicada en el departamento de Córdoba. El analista Álvaro Pardo explicó en Revista de la Mañana por qué es lesivo para el país renovar estos contratos. Escuchar entrevista.

Ante la propuesta del Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, de crear centros de consumo controlado de droga para adictos, en la “Revista de la Mañana” habló Ricardo Vargas experto en políticas antidrogas y miembro del Instituto Transnacional de Amsterdan, acerca de la viabilidad de dicha propuesta, que para él no es descabellada. Escuche la entrevista.
Este miércoles 8 de agosto se lleva a cabo la segunda negociación de refrigerios escolares del año, cuenta con un presupuesto de 52.984.734.925 y se hace a través del mecanismo de mercado de compras públicas en el marco de la Bolsa Mercantil de Colombia http://www.bna.com.co/.
Los miércoles 15 y 29 de agosto a partir de las 8 de la noche la pareja más divertida de Colombia hará destornillar de la risa al Astor Plaza.

Frente a la controversia por el anuncio de crear centros de rehabilitación para drogadictos, en los que se permita el consumo controlado en la capital, el alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, aclaró que su propuesta no contempla la despenalización de las drogas ni la creación de zonas de tolerancia en algunos sectores de la ciudad. Escuchar audio.

Con un ciclo paseo, deportes urbanos y el lanzamiento del programa “Pedalea por Bogotá” el IDRD reabrirá el servicio por esta importante vía.
En lo corrido de 2012, la Bogotá Humana, a través del Fondo de Vigilancia y Seguridad, ha invertido $63 mil millones, en transporte, infraestructura y fortalecimiento de la línea 123.

El Jefe de Estado agradeció al Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, por ser “uno de los grandes abanderados de esta política”. Destacó los avances alcanzados en materia de garantías laborales y dijo que al país no se le puede señalar por persecución institucional. Así mismo, resaltó la disminución de crímenes contra lideres sindicales y el número de activistas que reciben protección oficial.