Todas las Noticias

Desde hace más de 100 años diversos sucesos y marcas hicieron historia en el desarrollo de la publicidad en Colombia, símbolos como Juan Valdez son ejemplo de cómo nació y evolucionó esta industria en el país.

Ricardo García Duarte, director del IPAZUD habló en Revista de la Mañana de los temas que se desarrollarán durante el seminario a cargo de analistas de la Corporación Nuevo Arco Iris y Razón Pública. Escuche la entrevista aquí.
La medida aplicará para pacientes con enfermedades crónicas.
Según reveló el Ministerio de Salud y Protección Social se han girado más de $571.525 millones desde que el Gobierno Nacional anunció un paquete de medidas de choque para aliviar la iliquidez del Sistema de Salud.

Concha Buika o "Buika" como se le reconoce artísticamente, llega a nuestro país para presentarse este 28 de agosto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas le abre espacio al radioteatro a través de la exposición “Retablos de Maravillas” que estará abierta al público hasta el viernes 17 de agosto.
La antioqueña Mariana Pajón se colgó medalla de oro para Colombia en los Olímpicos de Londres 2012.
La NASA reveló una nueva imagen de Marte por primera vez a color, tomada por la misión espacial ‘Curiosity’.

Estos premios están dirigidos a los y las estudiantes, docentes, directivos docentes y personal administrativo de los colegios de la capital colombiana. Premiaremos las categorías de Poesía y Fotografía, cuyos trabajos destacados serán reconocidos el próximo 23 de octubre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (cra. 7ª calle 22) y expuestos hasta el 12 de noviembre en el Callejón cultural del mismo teatro.
El abogado Miguel Eduardo Cárdenas Rivera, es el nuevo titular de la Dirección de Apoyo a Localidades, dependencia de la Secretaría Distrital de Gobierno encargada de coordinar los proyectos y acciones de las 20 alcaldías locales.
Esta secta fue acusada de maltrato infantil, por mantener por diez años a estos menores bajo tierra en una vivienda de Kazán, capital de la República Rusa de Tatarstán.

Sectores como salud, educación y movilidad se beneficiarían con la aplicación de software libre. Miles de jóvenes empresarios en programación serían beneficiados.
Con una inversión de 250 millones de pesos se inicia la rehabilitación en la calle 80 frente a la estación Avenida 68 en el carril exclusivo de TransMilenio.

En cumplimiento de los lineamientos establecidos en la circular 004 de 2012 de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las víctimas, hoy el Alcalde Mayor Gustavo Petro Urrego, instalará formalmente los espacios de interlocución transitorios de participación, donde serán elegidos los delegados mesa de participación Nacional y comité Distrital de justicia transicional.
Para la acción y autonomía del pensamiento en esta ocasión es convocada la comunidad educativa, con el fin de encontrar alternativas y respuestas a la pregunta ¿Qué Universidad para qué sociedad y qué sociedad para qué Universidad?.Jorge David Sánchez habló en el programa Revista de la Mañana acerca de la apertura oficial del primer Claustro Académico en los 64 años de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Escuchar la entrevista.
En la cancha de baloncesto de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales se dio inicio a la inducción de los estudiantes de primer ingreso.

La tasa de desempleo en Grecia ascendió a 23,1% y continúa en el quinto año consecutivo de recesión.

La Asamblea General de Naciones Unidas declara el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Luis Evelis Andrade, presidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia, habló en la “Revista de la Mañana” acerca de los retos que tienen las comunidades indígenas del país y acerca de los avances que ha tenido la legislación en cuanto a la situación económica, social y cultural de estos pueblos. Escuche la entrevista aquí.

En Revista de la Mañana el compositor Conrado Marrugo explicó las razones que los llevaron a tomarse la sede de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco, y afirmó que esperan soluciones de fondo porque están “inconformes con el ente inoperante que perjudica a más de 5 mil compositores en el país”. Escuchar entrevista.

Este 9 de agosto, de 6 a 10 p.m. grupos de salsa se encargarán de hacerle un sentido homenaje al gran Joe Arroyo. El lugar escogido es el coliseo cubierto del parque Cayetano Cañizares de la localidad de Kennedy, como parte de las políticas de descentralización de la versión 2012 del Festival de Verano de Bogotá.