Todas las Noticias
Este lunes las personas recluidas en la Cárcel Distrital celebraron el día de la Virgen de las Mercedes y en el marco de la celebración se relanzó “Distrital Estéreo, emisora de la Cárcel, conducida por los propios internos.

El representante a la Cámara Simón Gaviria, estuvo en Revista de la Mañana aclarando los beneficios de la nueva ley que entrará en vigencia el 1 de octubre, la cual pretende facilitar acuerdos de pago para deudores morosos en todos los casos, en situaciones de insolvencia y quiebra total. Escuche la entrevista aquí.

La Administración Distrital radicó 8 lotes donde se podrá construir 4.101 viviendas dentro del programa de vivienda gratis del Gobierno Nacional, además esta semana se tiene previsto firmar un convenio que permitirá aumentar esta cifra y garantizar que Bogotá tenga viviendas de interés prioritario. Nicolás Corso Salamanca, Gerente General de Metrovivienda, habló en la "Revista de la Mañana" sobre la adjudicación de estos predios en el Distrito. Escuche la entrevista aquí.
La crisis carcelaria es un problema que se ha venido incrementando, ahora se registra un sobrecupo del 42.9% en las instituciones penitenciarias.

En Revista de la Mañana, Mario Vanemerack exjugador y extécnico de Millonarios se refirió a la idea de devolver las estrellas obtenidas en los años 88 y 87 por vínculos con el narcotráfico. Escuchar entrevista. César Augusto Prieto Periodista deportivo, analiza los alcances que puede tener esta iniciativa , escuchar entrevista.
En el marco del III Congreso Nacional del Clima del Ideam se habló sobre los retos que tiene Colombia ante el cambio climático.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga el caso que fue encontrado en dos personas por el centro Médico de la Universidad Erasmus, en Holanda.

En el marco de la Alianza del Pacífico llevada a cabo en Antofagasta (Chile) el pasado mes de junio se decidió que se eliminaría la visa para los países del pacífico.

“Estudiemos, evaluemos y analicemos lo que el mundo está haciendo en contra del tráfico de drogas”, dijo el Mandatario.

Una de las más tiendas más grandes de Latinoamérica tiene a disposición de los amantes de la tecnología más de 260 metros cuadrados en el Centro Comercial Salitre Plaza.

Los sindicatos de las empresas publicas de telecomunicaciones ETB, UNE y EMCALI le pidieron al Gobierno Nacional que excluya a las multinacionales Claro y Movistar de la subasta 4G. Según Luz Yaneth Zabaleta presidenta del sindicato de la ETB dijo en la “Revista de la Mañana” que la entrada de las multinacionales podría representar la quiebra para otros operadores.
.1jpg.thumbnail.jpg)
En Revista de la Mañana el ingeniero Carlos Enrique Ortiz, gerente general de PDA Soluciones, explicó quién regula el espectro electromagnético y cuál es la importancia de entrar en el universo 4G. Escuchar entrevista.
A propósito del cuarto aniversario de las ejecuciones extrajudiciales de los jóvenes de Soacha, en Revista de la Mañana Luz Marina Bernal, mamá de Fair Leonardo Porras contó las amenazas que asedian a las familias y reivindicó la lucha de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. Escuchar entrevista.
La Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas invita a la convocatoria para participar en el recital juvenil del Festival de Poesía.
Representantes del Consejo Nacional de Jóvenes para la Prevención del Embarazo Adolescente (CNJPEA) se reunirán este lunes 24 de septiembre, en el Colegio Colsubsidio Ciudadela de Bogotá con el fin de presentar su propuesta sobre la prevención del embarazo adolescente al Ministro de Salud y Protección Social (MSPS), Alejando Gaviria y a la Alta Consejera para la Equidad de la Mujer, Cristina Plazas, entre otros representantes del Gobierno Nacional.

Para su publicación número 10 de la Revista Ciudad Paz-ando, el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano -IPAZUD- abre las respectivas convocatorias.
Este jueves se debatió en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantesque busca ratificar y adherirse en la Convención contra las municiones en racimo

El Consejo Constitucional, el más alto tribunal de Francia, aprobó continuar con las corridas avalando a los defensores de este espectáculo.

“Hay ciertos casos, ciertas circunstancias, donde cierta discreción y cierta prudencia por parte de los medios de comunicación, por parte de los periodistas, es necesario y es responsable”, dijo el Mandatario.