Todas las Noticias

Es un colectivo de mujeres creado desde el trabajo de grado de Erika Chacón, estudiante de Artes Plásticas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

‘Lidera la Vida’ visibiliza la situación actual de los líderes y en especial, las lideresas. Mayerlis Angarita, sobreviviente y abanderada por la paz, cuenta su testimonio.

El Distrito destacará el compromiso de docentes, estudiantes y colaboradores, así como a las mejores experiencias educativas del año.

Lion Reggae lanza su quinto disco, ‘No Insistas’, con la colaboración del artista chileno Quique Neira.

Se mantienen las restricciones para el ingreso en los sectores de Zaino – Cañaveral, Calabazo y Bahía Concha.

Con un índice de productividad negativa del -0,6%, inició la discusión sobre el salario mínimo mensual que tendrán los colombianos el próximo año.

Más de 30 años creando música rabia, el octavo álbum saldrá a principios del 2021 y se llamará ‘La Peste’.

Es el segundo libro de la poeta Maria Paz Guerrero donde combina la narrativa a destiempo con imágenes corpóreas y abstractas.

Finalizó la ampliación de la institución educativa ‘Carlos Arango Vélez’.

Cuando huyó por el conflicto armado tenía 25 años, ahora con 60 vuelve a reunirse con sus parientes luego de una investigación hecha por la Unidad de Búsqueda.

Un evento virtual orientado a todas aquellas personas u organizaciones interesadas en participar en laboratorios de creación, hackathon, conferencias, workshops y showcases.

Contraloría afirma que la cifra equivale a 28 mil raciones, además se identificó casos como el de una madre con 172 hijos en el César.

Este año, la propuesta de alumbrado de la ciudad será diferente.

La Biblioteca anunció la apertura de inscripciones al VII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas y además tiene varias actividades presenciales y virtuales.

$58,6 billones serán para la inversión, la cifra más alta registrada en la historia del país.

Por primera vez, la salsa de Colombia recibe en la edición número 21 de los premios Grammy Latino tan importante distinción y quedó en manos del Grupo Niche de Colombia, con 42 años de existencia.

Este programa emitido por Canal Capital, los domingos a las 8:00 p.m. y dirigido por Gloria Pinilla, narra buenas historias que acompañan a los colombianos en casa.

Esta es la obra escrita por Andrea Quejuan y dirigida por Cesar “Coco” Badillo que se presenta en el ‘Festival de Mujeres en Escena por la Paz’.

Este escenario pretende mejorar los procesos educativos en los que participan docentes y estudiantes en la ruralidad.