Actualidad
Después de pasar la noche en el Bunker de la Fiscalía, hoy presentarán audiencia por el llamado carrusel de la contratación.
El próximo 9 de abril Bogotá vivirá una descarga musical en la segunda edición del Estéreo Picnic que se realizará en la zona F, calle 223 No 54 - 88, desde las 10:00 am del sábado hasta las 3:00 am del domingo 10 de abril. Compuesta por artistas nacionales e internacionales de gran talla, que serán los encargados de portar el legado que dejó la primera edición del Estéreo Picnic en el pasado 2010.
Por primera vez en Colombia se encontrarán en un mismo escenario el Gobierno, la empresa privada, la academia, las agencias multilaterales, las ONG´s y la sociedad civil para hablar sobre responsabilidad social y el cumplimiento de las metas del milenio.
Este lunes por medio de Twitter se dio a conocer la presentación formal de la campaña que adelanta Barack Obama para poder ser reelegido en las próximas elecciones.
La Alcaldía Mayorde Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Gobierno informa a la opinión pública que en el marco de la Campaña “Amar es Desarmarte”, desde el próximo viernes 1 de Abril a las 6:00 p.m. y hasta el lunes 4 de Abril a las 6:00 a.m., se restringe el porte de armas de fuego con salvoconducto según la resolución No 008 del Ejército Nacional.
El Gobierno hará todo lo posible para que el fallo dictado por
El Presidente de la Corte Constitucional, Juan Carlos Henao explicó por qué el Alto Tribunal consideró que los argumentos del gobierno no eran suficientes para prorrogar la declaratoria de emergencia económica.
Este martes en Madrid la agrupación de rock lanzó su último trabajo musical “Drama y Luz” donde se encontrarán historias de amor, desamor e ilusiones además, de un tema “himno” a Latinoamérica.
La iniciativa abre apertura hoy en la comisión Primera del Senado. Después de 3 tres años en trámite y de subsanar errores, se espera poder dar inicio a este proyecto de ley.
El Premio Nobel de Literatura cumple 75 años, desde hace algunos días viene recibiendo varios homenajes, muchos de ellos, ofrecidos en su ciudad natal, Arequipa, Perú.
El mandatario venezolano, con miras a una mejora de relaciones, está hoy en Argentina donde se reunirá con su homologa, Cristina Fernández. Posteriormente, estará en Uruguay, Bolivia y Colombia.
El químico colombiano, después de más de 30 años de trabajo, ha hayado la fórmula sintética que acabará con la mayoría de las infecciones que atacan a los humanos en el mundo.
El Instituto Internacional del Teatro, organismo adscrito a la UNESCO, estableció esta fecha como Día Internacional del Teatro, con el propósito de conservar latente la actividad escénica en el desarrollo de la cultura universal.
Colombia venció 8-2 a Paraguay.
Desde el primer tiempo se empezaron a ver los goles para Colombia, el jugador John pinilla fue ficha clave durante todo el juego manteniendo el dominio del partido.
El próximo 27 de marzo, artistas y compañías promoverán el teatro con diferentes puestas en escena tanto en salas como en las calles de la capital de país.
Gloria Valencia de Castaño, fue la mujer más importantes de la televisión nacional, falleció anoche en Bogotá a sus 84 años de edad, víctima de una afección pulmonar. Paz en su tumba.
Para complementar los indicadores de la reforma de educación, el examen de Estado de calidad en la educación superior Saber Pro, antes llamado Ecaes, tendrá, para este año, algunos cambios técnicos que cubrirán la evaluación a todos los programas académicos, indicadores de valor agregado y comparación de resultados.
Se trata de Proyecto "BD Bacatá" este complejo que albergará centro comercial, hotel, apartamentos y oficinas que estarán ubicados dos torres, una de ellas de 66 pisos y 240 metros de altura, y demandará 102.020 metros cuadrados de construcción. El hotel bacatá está situado en el centro de Bogotá en la Calle 19 con Carrera 5.
Las preocupaciones por la crisis nuclear en Japón continúan después de que se informara que en 11 vegetales cosechados en Fukushima se encontraron niveles de radiactividad.El primer ministro, Naoto Kan, pidió al gobernador de Fukushima, Yuhei Sato, orientar a la población que se abstenga de consumir alimentos como el brócoli, col, nabo, coliflor y espinaca.