Actualidad
Una obra, de Cesar Useche, notablemente práctica, que ofrece la facilidad de llegar a dominar este complejo instrumento. Desde la 24ª Feria Internacional de Libro e Bogotá.
”Fue durante el último invierno de Berlìn, ciudad donde yo me encontraba dictando charlas sobre el impacto de la caída del Muro en la literatura estadounidense, que llegó a mis manos el apergaminado manuscrito de Benjamìn Plà. Era un texto de tapas gruesas, mecanografiado en páginas finas y amarillentas, corregido con una letra clara y grande, como de niño, escrita en tinta verde. Lo recibí durante el cóctel que brindó en mi honor, al término de mis palabras, el legendario Instituto Ibero – Americano.”
“Legado de vida, un libro para aprender a volar con nuestro niños” una obra que entrega herramientas a los adultos para la mas optima crianza de sus hijos.
Un libro hermoso lleno de imágenes, plantea un recorrido por lo más bello y representativo de nuestro país.
El investigador y Director del Observatorio del conflicto Armado de la Corporación Nuevo Arco Iris Mauricio Romero ha venido realizando la más grande e importante investigación sobre el paramilitarismo en Colombia, una investigación que ha arrojado mucha información relevante y en la que hasta el momento ya se han publicado dos ensayos.
El próximo lunes 9 de mayo, salón Porfirio Barba Jacob de Corferias, 4:30 pm,el Proyecto Fortalecimiento Democrático realizará el conversatorio 20 años de la Constitución Política de Colombia.
En la versión 24 de la Feria Internacional del libro en Bogotá, el escritor colombiano Òscar Collazos presentó su reciente obra La laguna más profunda que cuenta la historia de una niña aprendiz de escritora que vive junto a su abuela con Alzheimer y padece con ella la “laguna” como metáfora del olvido. Una historia cargada de investigación e imaginación.
El pasado Jueves 5 de mayo, se dio inicio a la primera jornada de atención integral contra la violencia de las mujeres en Bogotá, en el Punto de Encuentro “las Aguas” (Kr 3 Cl 18) un lugar que pretende convertirse en un espacio seguro para las mujeres, gracias a la iniciativa del Instituto para la Economía Social – IPES-, la Red Nacional de Mujeres, la Secretaría de Planeación, El IDPAC y ONU mujer.
La banda bogotana 1280 Almas prepara un concierto especial para este sábado 14 de mayo. La presentación se llevará a cabo en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño Calle 10 No. 3-16.
El Plan Nacional de Lectura y Escritura fue lanzado el pasado martes en el marco de la 24ª Feria Internacional del Libro de Bogotá y se convierte en una estrategia clave para el mejoramiento de la calidad educativa en el país.
Según el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, Campos fue presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá y su desempeñó fue satisfactorio. Además, espera que el Polo Democrático Alternativo entregue su terna y que “sea una terna de altura”.
El Procurador General, Alejandro Ordóñez ordenó la suspensión de Samuel Moreno Rojas por tres meses ya que considera que su continuación en el cargo afectarían las investigaciones que se adelantan sobre el “carrusel de la contratación”
Una completa programación con presentaciones artísticas y reflexiones en torno al libro ofrecerán la Alcaldía Mayor, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes, durante la XXIV Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Hoy en el marco de la celebración de Día Mundial de la Libertad de Prensa se ejecutan diferentes análisis y estudios como el que realizó la Universidad de La Sabana sobre las condiciones laborales de los periodistas en Colombia.
Algunas de la centrales obreras de Colombia conmemoraron el Día Internacional del Trabajo con marchas, aunque algunas terminaron en gresca de los manifestantes contra la policía antimotines.
A los 99 años el escritor argentino, Ernesto Sábato falleció después de una complicada bronquitis. Autor de El Tunel iba a ser homenajeado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en vísperas de su centenario.
La Secretaría de Movilidad en conjunto con la Dirección de Seguridad Vial conmemora el día de la prevención de accidentes de tránsito en memoria de los niños fallecidos del colegio Agustiniano Norte, tragedia que ocurrió en la Avenida Suba el día 28 de abril en el año 2004 en Bogotá, cuando una máquina recicladora de asfalto que hacía parte de la construcción de la Troncal Suba del sistema de transporte masivo TransMilenio cayó encima de un autobús escolar del Colegio Agustiniano Norte.
Gracias a la alianza entre el Instituto Distrital de las Artes, la Cinemateca Distrital y el Instituto de Patrimonio Cultural, se abrió para
2011 el concurso Bogotá Fílmica.
En mayo se habilitarán dos carriles a tráfico entre la carrera 76 y carrera 40 y un carril entre la carrera 40 y la carrera 19.
El IDRD informa a los usuarios y usuarias de los parques La Florida ubicado en la localidad de Engativá y Zona Franca en Fontibón que estos estarán cerrados al público por la ola invernal que está pasando el País, esta acción se toma por seguridad y prevención de las personas que utilizan estos sitios de esparcimiento y buen uso del tiempo libre.