‘El Canario’ en su Salsa
En el programa ‘Laud en su Salsa’ estuvo el cantautor de Republica Dominicana José Alberto Justiniano Andujar, reconocido artísticamente como José Alberto ‘El Canario’ desde Miami.
A muy temprana edad y en compañía de sus padres se traslada a Puerto Rico y posteriormente a Estados Unidos buscando un mejor bienestar, llegando a la ciudad de Nueva York.
El muy inquieto jovencito José Alberto lograba ingresar a los lugares de presentación de las diferentes orquestas que eran la sensación de los públicos hispano parlantes en discotecas como ‘El Palladium’ , ‘El Cabo Rojeño’ entre otras.
Allí se presentaban legendarias bandas como las dirigidas por Ernesto ‘Tito’ Puente, Pablo ‘Tito’ Rodríguez y el genial Francisco Raúl Griilo Pérez, conocido como "Machito" este último recibió un especial homenaje del propio José Alberto en el álbum titulado: ‘Back to the Mambo’, Tributo a Machito año 1997.
Ya para el año 1976 recibe la primera oportunidad de ser el vocalista principal y logra llegar a la agrupación de Pablo ‘Tito’ Rodríguez Junior causando grata impresión en la escena salsera de Nueva York. De 1978 a 1982 fue la voz distinguida de la ‘Típica 73’ consolidando al juvenil intérprete.
La orquesta ‘Noche Caliente’ y con la dirección del maestro Louie Ramírez innovó de manera fundamental la movida musical, llevando la balada a los sonidos afroantillanos con el proyecto orquestal, que tuvo como voces principales a Raimundo ’Ray’ de la Paz, Roberto Moreno Caballero ‘Tito’ Allen y el propio José Alberto "El Canario" a inicios de la década del ochenta año 1982.
Para el año 1983 inicia con su propia agrupación y a la fecha lleva grabados 34 trabajos musicales, de igual manera participaciones con reconocidas orquestas y bandas de diferentes lugares.
Manifestó el cantautor dominicano su especial recuerdo y con mucho orgullo el haber sido escogido por el empresario Ralph Mercado (RMM Records) para que su banda acompañara por diferentes escenarios del mundo a la guarachera de la salsa, la maestra Celia Cruz y su esposo Pedro knight. Quedando como resultado una imborrable amistad entre ellos.
Lo más reciente y sobresaliente, su participación en el homenaje a los compadres de Cuba, con el Septeto Santiaguero logrando ganar el premio ‘Grammy’ al mejor álbum tradicional y la voz de "‘El Canario" en el año 2015.
En este homenaje de ‘Laud en su Salsa’ al cantautor dominicano encontramos a una persona amable, cordial y alegre que se mostró muy agradecido por este tributo a su aporte en la salsa y el son cubano en 45 años de trayectoria artística.
