Audio by year 2020
Universidad Distrital es epicentro de la investigación internacional
Álvaro Rocha; quien en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, exaltó el papel de la Universidad Distrital y su ap
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 91s reproducciones
Universidad Distrital es epicentro de la investigación internacional
David García, docente de la Corporación Universitaria Americana de Medellín, expresó que este evento es de gran importancia por la convocatoria mundial que ha realizado
- Añadir nuevo comentario
-
- 92s reproducciones
Herramienta virtual para conocer los casos que aborda la JEP
“La Comisión vio la necesidad de hacer su esfuerzo, ya que muchos de los Observatorios cumplen una función académica y no hay un enfoque hacia los derechos de las víctimas” dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉRO el abogado coordinador de Incidencia de la Comisión Colombiana de Jurista, Julián González.
- Añadir nuevo comentario
-
- 69s reproducciones
La frontera colombo-venezolana sin doliente
“Nosotros quisimos dar cuenta de cuál es el mapa de la seguridad… Detectamos que en total hay 28 estructuras armadas ilegales, entre ellas el ELN, el Clan del Golfo, Los Rastrojos, 10 disidencias de las FARC-EP, EPL y grupos criminales transnacionales.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 75s reproducciones
Universidad Distrital vuelve a clases
Frente a estas determinaciones y sus efectos dentro de una de las mejores instituciones de educación superior en el país, el rector, Ricardo García Duarte, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y exaltóla voluntad demostrada por la comunidad universitaria y la reanudación de las actividades.
- Añadir nuevo comentario
-
- 78s reproducciones
Australia, un país con carencia en políticas ambientales
Óscar Gajardo, analista chileno, quien se encuentra en Australia, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que, en esta parte del mundo, la ineptitud del gobierno y los intereses políticos y económicos prevalecen más, que darles una solución contundente a los eventos naturales que para muchos son comunes, como los incendios y las lluvias.
- Añadir nuevo comentario
-
- 51s reproducciones
Calidad del aire, un compromiso de la Universidad Distrital
Su director, José Alejandro Murad, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cuál ha sido el trabajo del Laboratorio y cómo se plantea el panorama en Bogotá para los próximos días.
- Añadir nuevo comentario
-
- 72s reproducciones
La Orestiada: teatro que teje realidad colombiana y tragedia griega
Carolina Rueda, dramaturga de la obra, contó en 'Amantes del Círculo Polar' detalles de la obra. “Se hace una asociación de cómo la tragedia se repite. Se ve la tragedia de Esquilo que viene con unos incertos que la actualizan con la realidad colombiana que te hacen resonar los textos de Esquilo pero con la realidad nacional”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 38s reproducciones
Sergio Páramo Quartet y el vibrante sonido del jazz
'Rom' es el trabajo musical más reciente del joven y talentoso jazzista Sergio Paramo Quartet.
- Añadir nuevo comentario
-
- 58s reproducciones
A la espera de la recuperación del aire
Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente, expresó desde su despacho que el 21% de la contaminación proviene de la industria; el 79% del transporte (39% pertenece a vehículos de carga).
- Añadir nuevo comentario
-
- 55s reproducciones
Los ojos puestos en el productor campesino
Fernando López Espinoza, gerente de la Región expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “Desde hace 10 meses venimos acopiando información importante que, permitirá entregar el Plan totalmente terminado, la idea es organizar el territorio en cuanto a su oferta y demanda.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 63s reproducciones
Agenda astronómica en la Universidad Distrital
El profesor Edilberto Suárez, director del Observatorio Astronómico de la institución, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre el ciclo de conferencias y a su vez invitó a toda la comunidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 64s reproducciones
¿Qué implicaciones tiene para Colombia salir de los países en vía de desarrollo?
Rafael Piñeros, internacionalista y docente universitario, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que las implicaciones de que sea eliminado de la lista, es que a pesar de que Colombia puede seguir ingresando productos a Estados Unidos, no lo continuará haciendo con algunas ventajas que tenía, como un menor impuesto al valor.
- Añadir nuevo comentario
-
- 45s reproducciones
‘Un panfleto a lo criollo’: Comedia histórica
LAUD 90.4 FM ESTÉREO desde el año anterior ha estado siguiendo las huellas del trabajo escrito por Henry Yepes, egresado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 78s reproducciones
LAUD 90.4 FM ESTÉREO pone la lupa a los premios Oscar
El crítico de cine, Mauro Rivera (Cinesfuerzo), analizó de manera profunda las películas protagonistas en la edición número 92 de los premios más importantes de la industria del cine.
- Añadir nuevo comentario
-
- 75s reproducciones
Universidad Distrital reconocerá el trabajo de sus investigadores
El director del Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico, Giovanny Tarazona, expuso en LAUD 90.4 FM ESTÉREO los propósitos de su organización e invitó a toda la comunidad académica a participar de este ‘Coloquio de socialización y divulgación de resultados de investigación 2020’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 59s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 11 de febrero de 2020. Nuevas masculinidades en América Latina y el Caribe fue el tema de Concierto para Disentir, emisión en el que participó, desde Mexicali (México), el profesor Raúl Balbuena de la Universidad de Baja California y la profesora Jennifer del Carmen Castillo-Bolaños de la universidad Simón Bolívar, de Barranquilla.
- Añadir nuevo comentario
-
- 102s reproducciones
El “profe” Garzón finalista del ‘Premio Nacional de Periodismo CPB’
El profesor Juan Carlos Garzón del programa de comunicación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas fue finalista entre 502 trabajos presentados de 1.055 periodistas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 74s reproducciones
‘Bizarro, el hombre que quería ser ángel’
William Guevara pasó por el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ para hablar acerca de los detalles sobre la construcción de ‘Bizarro’ e incluso reveló cómo inicia el drama.
- Añadir nuevo comentario
-
- 76s reproducciones
Vacíos en la reglamentación sobre personal que atiende droguerías
Anamaría Sánchez, abogada del GAP dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que no se puede decir que no existe una regulación al respecto.
- Añadir nuevo comentario
-
- 69s reproducciones
Posible corrupción en alcaldías locales
La Secretaría de Gobierno, en cabeza de Luis Ernesto Gómez, denunció irregularidades en la asignación de contratos de años anteriores en las 20 localidades de Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 70s reproducciones
Una sociedad con violencia, no debe desestimular las ciencias humanas
Para Juan Carlos Amador, docente, investigador y experto en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, lo dicho por la Vicepresidenta hace parte, al parecer, de una estrategia de gobierno que no se aparta de las dinámicas mundiales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 62s reproducciones
Todo listo para convocar la Asamblea Universitaria de la Universidad Distrital
Frente a los pormenores de esta instancia, Camilo Bustos, secretario general de la institución; indicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cuáles serán los lineamientos y disposiciones de su conformación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 62s reproducciones
ABC de la Asamblea Universitaria
El líder estudiantil, Julián Báez, expuso cuáles han sido las repercusiones de la convocatoria al interior del estamento y la posición de los jóvenes frente a lo que será todo el proceso electoral. “Aunque nuestro deseo siempre fue la pronta convocatoria de la Asamblea, nos preocupan la temporalidad, ya que se dará el último día de clases del semestre”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 63s reproducciones
‘Make Plain’ lanza su nuevo álbum
Se trata de ‘Side Street’, el tercer trabajo de estudio del dúo suizo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 253s reproducciones
Del circo a las tablas del Teatro Nacional
Estreno de la ‘Casa del Teatro Nacional’ está inspirado en la novela 'La eternidad por fin comienza un lunes' del escritor cubano Eliseo Alberto.
- Añadir nuevo comentario
-
- 198s reproducciones
Ergos al Día
Programa del 15 de febrero 2020. "Los estudiantes son nuestro sujeto y objeto de nuestro quehacer cotidiano de las actividades pedagógicas. Por lo tanto, debemos darle lo mejor y sobre todo llevarles alegría, creatividad y esperanza" Jairo Estupiñán.
- Añadir nuevo comentario
-
- 125s reproducciones
Día Mundial de los Humedales: "Los Humedales y la biodiversidad"
El director de Humedales Bogotá Jorge Escobar se refirió a la importancia que tienen estos ecosistemas “estamos inmersos en un país con mayor biodiversidad; para el caso de Bogotá a pesar que estamos una ciudad gris, impermeabilizada y en la que hemos perdido la gran materia de los humedales, este sigue teniendo altos índices de biodiversidad en comparación con otras capitales del mundo”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 169s reproducciones
Falsa encomienda internacional, la nueva forma de estafa
“Esta modalidad inicia como estafa y terminan en extorsión… llaman identificándose como la empresa que trae la encomienda, luego el afectado ingenuamente entrega todos los datos personales. Después recibe una llamada supuestamente de la DIAN o la fiscal aduanera diciendo que el encargo trae elementos ilícitos.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 186s reproducciones
Coloquio de Licenciatura en Física: Un proyecto institucionalizado
Sus creadores e impulsores, César Herreño, Edwin Munévar y Nicolás Torres; dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre el inicio del escenario, sus propósitos futuros y el posicionamiento que se ha logrado en toda la Universidad Distrital.
- Añadir nuevo comentario
-
- 309s reproducciones
“Estudios sobre contaminación del aire no son creíbles”
Dijo Jorge García, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, quien además sostiene que los camioneros no son los mayores contaminantes del aire.
- Añadir nuevo comentario
-
- 157s reproducciones
Consecuencias económicas en el mundo por el coronavirus
"El impacto económico ya se está viendo no solo en China sino en el mundo. En el último trimestre del 2019 la economía del país asiático creció un 6%, sin embargo, de enero a marzo de este año se espera que suba tan solo de un 4,5 a un 5%", manifestó David Castrillón, docente de la facultad de Finanzas y Gobierno de la Universidad Externado de Colombia en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 148s reproducciones
‘La Fortaleza’: Una película de amantes al fútbol
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ nos acompañó Andrés Torres, desde los Estados Unidos para hablar de su trabajo. “Es una película de ser joven en Colombia” Explicó el Director.
- Añadir nuevo comentario
-
- 500s reproducciones
Proyecto busca castigar a quienes destruyan la infraestructura de Bogotá
La autora del proyecto de acuerdo radicado en el Concejo de Bogotá es Diana Diago, quien explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que el objetivo principal que tiene la iniciativa es fijar sanciones de suspensión temporal de subsidios de educación y transporte, no podrán trabajar con el Distrito, ni acceder a becas, a quienes sean sorprendidos cometiendo actos vandálicos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 130s reproducciones
Abiertas inscripciones del Doctorado Interinstitucional en Educación – DIE
Su director, Harold Castañeda, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e invitó a los interesados a hacer parte del Doctorado.
- Añadir nuevo comentario
-
- 139s reproducciones
‘Izquierdo’ y sus ‘Tres Almas’
La banda boyacense de rock presentará su nuevo disco en el ‘Día del rock Colombia’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 259s reproducciones
Uber regresa a Colombia
Dionisio de la Cruz, docente e investigador del Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia, expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que es necesario esperar un tiempo para saber cómo se va a ejecutar este modelo que propone Uber.
- Añadir nuevo comentario
-
- 134s reproducciones
En manos de la Corte Constitucional está penalizar o no la interrupción del embarazo
Para Beatriz Quintero, Directora de la Red Nacional de Mujeres e integrante y cofundadora de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, quien habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, lo que está en juego es la autonomía de la mujer.
- Añadir nuevo comentario
-
- 131s reproducciones
Un joven artista que se expresa desde el interior
Santiago Oliveros, joven talento de las bellas artes, nos presenta su obra ‘SAKO – ASKO Universo’ en la ‘Alianza Francesa’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 267s reproducciones
Para los amantes a la poesía
Rene Barraza, Librero de la Casa de Poesía Silva habló en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre la importancia de este evento: “La labor de la edición independiente es un acto revolucionario, es un trabajo constante para que los libros impresos sigan vivos. Un libro usado es como un amor, un libro usado siempre enseña algo”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 129s reproducciones
Vender y comprar ropa usada una alternativa ecológica
Para Ana Jiménez Sánchez, experta en moda sostenible, licenciada en periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y Country Manager de ‘GoTrendier Colombia’, la importancia de esta tendencia puede verse inmersa con el cuidado del planeta.
- Añadir nuevo comentario
-
- 127s reproducciones
Premio de Novela Jóvenes Talentos
Su escritora de 17 años Juanita Balcázar nos acompañó en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ y habló acerca del premio y de su libro.
- Añadir nuevo comentario
-
- 249s reproducciones
Contraste de mundos en ‘L’Explose’
Para su directora Adela Donadío esta pieza “propone una visión profunda y compleja de algunas realidades íntimas, de las huellas del conflicto colombiano en las personas y la geografía, del desastre ecológico y de una soledad existencial, muy propia del mundo de hoy”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 252s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 18 de febrero de 2020.Concierto para Disentir, en el panel radial para pensar los temas y problemas de Latinoamérica y del Caribe, tuvimos el análisis del TEMA: EL ABORTO COMO DERECHO DE LAS MUJERES, FACTORES SOCIALES Y POLÍTICOS, en el que participaron las abogadas e investigadoras Alejandra Zuñiga Fajuri, de la Universidad de Valparaíso,Chile; yEstefanny Molina Martínez
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 160s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa lunes 10 de febrero de 2020. Franky Castaño, coordinador del Programa de Egresados de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, expuso en ‘Egresados Al Aire’ los retos y propósitos de la dependencia para este año 2020.
- Añadir nuevo comentario
-
- 160s reproducciones
Inicia socialización del proceso de renovación de la Acreditación de Alta Calidad
Pilar Infante Luna, coordinadora del Comité General de Autoevaluación y Acreditación, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e invitó a participar en los espacios que serán desarrollados en la institución.
- Añadir nuevo comentario
-
- 130s reproducciones
Gerente TransMilenio visitó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO
Este viernes el gerente general de TransMilenio, Felipe Andrés Ramírez
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 8s reproducciones
Colombia necesita ‘Carros más seguros’
Darío Hidalgo, director de la Fundación y del proyecto vistió a LAUD 90.4 FM ESTÉREO y expresó: “Deseamos elevar el nivel de conciencia sobre este tema que es casi invisible&h
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 123s reproducciones
Transportadores comprometidos para reducir la contaminación
Manfri Parrade la dirección nacional de la Fundación de Camioneros de Colombia, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que ha habido un inconformismo por el pico placa para los vehículos viejos. En ese decreto se discriminó por modelos y causó efectos negativos para algunos vehículos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
Rel-Acciones
Programa del 12 de febrero 2020. Durante esta emisión hablamos con Diana Carolina Olarte Hernández, Directora Ejecutiva de la Fundación Carolina – Colombia, sobre la Fundación Carolina y cómo opera en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 128s reproducciones
Ergos al Día
Programa del 22 de febrero de 2020. La Macarena en llamas: la normatividad sin acción decidida de las autoridades es insuficiente para detener su destrucción. En el año 1948, la ley 52 declaró reserva nacional el territorio de la Macarena. Ahora el escenario genera confrontación entre las comunidades y el Estado como producto de la lucha por la tierra y choques culturales entre campesinos e indígenas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 66s reproducciones
Archivística, herramienta de transformación social
Al respecto el director del programa, el profesor Carlos Reina expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “Este evento congregó a amantes de la materia y nos pone en un ámbito académico de peso. La carrera se posesiona porque mezcla dos áreas, la primera es la ingeniería de sistemas y gestión de la información, y la segunda el manejo del archivo clásico; en ninguna parte del país se orienta así”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 51s reproducciones
Protocolos de protesta: ¿medidas esperanzadoras?
Néstor Rosanía, analista político y director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz, examinó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cuáles son las debilidades y fortalezas de estas nuevas disposiciones implementadas en Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 75s reproducciones
Colombiana hizo parte de una cinta ganadora del Oscar
María Manrique, una boyacense que logró el sueño estadounidense.
- Añadir nuevo comentario
-
- 79s reproducciones
‘Grises’ la historia de dos anónimos
Dirigida por Juan Carlos Agudelo y con la interpretación de Julián Santamaría y Rodrigo Hernández, ‘Grises’ descresta al público con una pieza teatral silente que describe la búsqueda del ser humano por encontrar su yo interior en un ambiente solitario, rutinario, lleno de manías y complejidades.
- Añadir nuevo comentario
-
- 97s reproducciones
Facultad Tecnológica celebra 25 años de existencia
En diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el decano, Jorge Rodríguez, invitó a todos los estudiantes, docentes y funcionarios a participar del evento de conmemoración que contará con invitados especiales que han hecho parte de la construcción histórica de la Facultad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 106s reproducciones
Procuraduría atribuye caso de incendios a la ausencia de Estado
Diego Trujillo, Procurador delegado de Asuntos Ambientales y Agrarios, denunció la gravedad de los hechos que han conllevado a la deforestación, todo se resume en la total ausencia del Estado. LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con el funcionario.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 93s reproducciones
“No hay que entrar en pánico por el coronavirus” epidemiólogo
Carlos Arturo Álvarez, médico infectólogo y epidemiólogo, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que esa decisión se da porque han aumentado los contagiados en el mundo. Agregó que ya hay algunos autóctonos, es decir, casos que no tienen que ver con China. “No es para entrar en pánico, pero si hay que estar preparado”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 88s reproducciones
“En este país vale más la honra de un general de la República”
Luz Marina Hache, quien pertenece al Movice, dijo en LAUD 904 FM ESTÉREO que “En este país vale más la honra de un general de la República que la de un ciudadano que fue ejecutado extrajudicialmente… En esta discusión están los derechos de las víctimas, que están por encima de las instituciones. Es indignación lo que nos ha producido ese fallo del juez de la República”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 95s reproducciones
¿Censura en el caso del mural de víctimas de Estado?
Por su parte, Mario Morales, docente, columnista y experto en medios de comunicación, frente al fallo dijo: “una cosa es que el juez reclame a quienes diseñaron la idea y lidie con los derechos de estas personas que no han sido condenadas, pero también vulnera la libertad de expresión de manera grave”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 92s reproducciones
Avances investigativos de la Universidad Distrital
Al respecto Giovanny Tarazona, docente y director del CIDC, expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “Son personas de las cinco facultades que han participado en las convocatorias del CIDC y han tenido el apoyo del mismo para que con esos recursos puedan desarrollar sus proyectos… el propósito es dar a conocer los resultados de productos muy precisos en esta jornada”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 92s reproducciones
El Distrito se prepara para la transparencia en elecciones de las JAC
Alexander Reina Otero, director de la entidad en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, expresó: “El instituto promueve todas las expresiones de participación ciudadana para fortalecerlas y garantizar el ejercicio pleno de este derecho".
- Añadir nuevo comentario
-
- 76s reproducciones
‘Sígueme’: nuevo sencillo de Surcos
La banda inicia el 2020 con nueva música.
- Añadir nuevo comentario
-
- 77s reproducciones
Liberar el cuerpo con Alain Maratrat
El reconocido actor y director de origen francés está de paso por Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 118s reproducciones
Regresa Cinemacinco con ‘El planeta’
Tino Núñez cantante y compositor habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre su nuevo sencillo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 59s reproducciones
¿Qué proyecta Claudia López para Bogotá?
Lilia Abella, presidenta CTPD en diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO expresó: “El Consejo es la instancia máxima que participa en el proceso de formulación y elaboración del Plan de Desarrollo que cuanta con el concepto de los ciudadanos. Para el 27 de marzo emitiremos la opinión de ellos sobre el proyecto que nos presenta la alcaldesa”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 51s reproducciones
Facetas
Programa del 24 de febrero de 2020. José Antequera Guzmán, un hijo de la intolerancia. Antequera Guzmán es el actual director del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, él estuvo en 'Facetas' contando su historia de vida y la de su padre de quien se cumple 31 años de su asesinato el 3 de marzo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 72s reproducciones
‘Sufro’ nueva canción de Pedrina
Aunque su lanzamiento fue para San Valentín se trata de una canción para los que no tienen pareja.
- Añadir nuevo comentario
-
- 58s reproducciones
Joven colombiano que llegó de China está bien salud
Juan David Nieto, un joven que hacía su maestría en una Universidad de Beijing, pero que, por la epidemia del coronavirus, tomó la decisión de retornar a su país, a su pueblo natal, 
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 43s reproducciones
A un paso del etiquetado nutricional en Colombia
Con respecto a estas disposiciones, la directora ejecutiva de Red Papaz, Carolina Piñeros, señaló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que, a pesar de representar una buena noticia, también es un proceso al cual se le debería dar mayor celeridad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 45s reproducciones
Sindicatos alegan desinformación sobre logística en llegada de colombianos
Jackeline Niño, presidente de Sinep, sindicato de funcionarios del IDRD de Bogotá, indicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que la preocupación radica en que en esa zona de la ciudad concurre mucho público pues están escenarios importantes para el deporte, la lúdica y la recreación, especialmente población infantil de escuelas de formación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 45s reproducciones
“No es conveniente que los militares participen en los procesos electorales”
Fue lo que dijo Alejandra Barrios, directora de la MOE, en respuesta a la propuesta de un congresista del Centro Democrático de darle ese derecho a la Fuerza Pública.
- Añadir nuevo comentario
-
- 45s reproducciones
Universidad Distrital y su continuo trabajo por la verdad
Víctor Velázquez, investigador del IPAZUD, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e invitó a toda la comunidad universitaria a participar en este escenario que resulta vital para el fortalecimiento del compromiso que tiene la Universidad Dist
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 37s reproducciones
Llegarán nuevas convocatorias
- Añadir nuevo comentario
-
- 62s reproducciones
Corte se abstuvo de pronunciarse sobre la demanda en contra del aborto
Armando Novoa, constitucionalista, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que la Corte al declararse inhibida, se abstuvo de pronunciarse sobre la razón de la demanda, pues consideró que no hay claridad, certeza, especificidad pertinencia y suficiencia en los cargos de inconstitucionalidad formulados en contra del artículo 122 del código penal, condujo a que la corte se inhibiera de proferir una decisión de fondo.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 51s reproducciones
Equidad de género, un propósito institucional
Frente a su organización y convocatoria, Angeli Torres, investigadora de la línea de Derechos Humanos y de Género del IPAZUD, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO e indicó cuáles serán los ejes temáticos de este importante evento conmemorativo en la Univer
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 55s reproducciones
‘Fiestas libres de violencias contra las mujeres’
“El objetivo es tener un lugar amarillo y vistoso en cada encuentro popular en dónde la ciudadanía disfrute, pero sin violencia de género, pues tenemos la hipótesis que ellas son más vulnerable durante su realización. Queremos que haya un compromiso de las autoridades locales y territoriales para fortalecer esta campaña de manera que se logren transformaciones culturales”, afirmó Beatriz Quintero, directora de la Red
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 52s reproducciones
Jeniffer Gracia, docente, egresada de la Universidad Distrital
Jeniffer Gracia, no contó con los suficientes recursos para realizar sus estudios de pregrado en una institución privada, pero sus sueños de ser Administradora Ambiental fue el fuego que encendió su determinación para ingresar a la universidad pública, fue ahí cuando comenzó su preparación en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que luego completó con la maestría en la misma facultad y ahora cursa el doctorado.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 106s reproducciones
Adriana López Camacho, docente vinculación especial
Adriana López Camacho, mucho antes de conocer a Jennifer, se graduó de la Licenciatura de Ciencias Sociales de la misma Universidad, estudió dos especializaciones, dos maestrías y hoy cursa un doctorado. Después de luchar por su deseo de enseñar logró ser incluida como docente de vinculación especial en la modalidad de hora cátedra en la Facultad Tecnológica durante 15 años.
- Añadir nuevo comentario
-
- 65s reproducciones
Francisco Moya, único docente con posdoctorado
Francisco Moya cursó el pregrado de Ingeniero Electricista en un lugar diferente a López y Gracia, en la Universidad Nacional. Pero su anhelo de preparase más lo indujo a estudiar la maestría y un doctorado en Brasil, país que abrió su perspectiva sobre su profesión.
- Añadir nuevo comentario
-
- 61s reproducciones
En 11 meses se hizo la segunda fase de la Tecnológica
Con nostalgia Carlos Julio Rivera habló de cómo fue su trabajo como ingeniero de las dos fases de Facultad Tecnológica.
- Añadir nuevo comentario
-
- 33s reproducciones
Egresados hacen parte de la celebración de los 25 años de la Facultad Tecnológica
Mario hoyos, tecnólogo en Sistematización de Datos y hoy funcionario de la Universidad Distrital Francisco en la Red de Datos; narró su experiencia como estudiante y graduado en la Facultad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
“Los estudiantes contribuyen a la transformación”
Fue lo que dijo el vicerrector Académico, William Castrillón, refiriéndose a la quienes le apuestan a estudiar en la Facultad Tecnológica.
- Añadir nuevo comentario
-
- 45s reproducciones
Primera secretaria de la Facultad Tecnológica
Concepción Ferro de Godoy fue primera secretaria ejecutiva con 17 años de labor desde 1995-2012.
- Añadir nuevo comentario
-
- 47s reproducciones
Grandes retos de la Facultad a Tecnológica
El decano de Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Jorge Rodríguez, habló en LAUD 90.4 FM ESTEREO sobre las metas de la comunidad universitaria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 47s reproducciones
Dos fundadores de la Facultad Tecnológica
Pablo Emilio Garzón Carreño y Roberto Vergara relataron cómo empezó la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital que cumple 25 años.
- Añadir nuevo comentario
-
- 55s reproducciones
Así iniciaron los ciclos propedéuticos en la Universidad Distrital
La historia la cuenta Abner Mariano Granados Morales, docente pensionado y uno de los primeros profesores de la Facultad Tecnológica.
- Añadir nuevo comentario
-
- 70s reproducciones
La ciencia ficción de 2.030 se presenta en Luvina
El escritor cubano Miguel Alfonso nos presenta ‘2.030’, la primera entrega de una trilogía que se teje en el tiempo, a partir de la tradición familiar, la política y la tecnologia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 70s reproducciones
Personajes de papel a la pantalla
El director de Puerto Papel es el chileno Álvaro Ceppi, un productor audiovisual que desde muy joven incursionó en este campo. En 2002 creó con sus dos colegas, Gabriel Noé y Cristian Louit, una empresa dedicada a generar contenido de gran calidad y originalidad. Hoy se han convertido en un referente de los contenidos para los más exigentes y pequeños de la casa, los niños.
- Añadir nuevo comentario
-
- 72s reproducciones
Luisa y Javier ‘De la mano’
Ukelele, pop, sonidos de Latinoamérica, pero sobre todo amor, son los elementos que brillan en la nueva producción del dúo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 75s reproducciones
Nuevas medidas aeroportuarias para prevenir el coronavirus
Juan Francisco Espinoza, director de Migración Colombia, manifestó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “Estamos lanzando un mecanismo de pre-alerta que solicita, por medio de la página web o en el aplicativo de la entidad, unos datos sencillos para informar a las autoridades de salud si hay síntomas y de esta manera estar preparados para atenderlos cuando hagan su arribo al territorio nacional”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 84s reproducciones
La búsqueda de José, relato de un sufrimiento
Tantas almas es una película de Nicolás Rincón Gille, que narra la búsqueda de un padre por salvar las almas de sus hijos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 82s reproducciones
Gorda, la feria de tallas grandes
Laura Agudelo, periodista, pionera de Plus Size y creadora del famoso blog ‘La pesada de moda’, nos acompañó en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ para hablar acerca del evento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 89s reproducciones
Facetas
Programa del 10 de febrero de 2020. Todo es posible para Camila Galindo. El poder de creer en ella, una inspiración para quienes tienen problemas físicos y emocionales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 62s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 3 de marzo de 2020.Concierto para Disentir, en el panel radial para pensar los temas y problemas de Latinoamérica y del Caribe, tuvimos el análisis del TEMA: CAUSAS SOCIALES Y CULTURALES DEL FEMINICIDIO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, con nuestras invitadas: Alejandra Bello, profesora de la universidad de Los Andes, y Caroline Hung, integrante del Colectivo de Investigación Tachinave de la univers
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 70s reproducciones
Revista Universitaria
Programa del 15 de febrero de 2020. En la Revista Universitaria estuvimos conversando con el profesor César Herreño sobre la programación del Coloquio Licenciatura de Física, que se realiza todos los martes en la facultad de educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 53s reproducciones
Revista Universitaria
Programa del 22 de febrero de 2020. En la Revista Universitaria analizamos la Asamblea Universitaria aprobada por el CSU de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el pronunciamiento de la rectoría ante los eventos que se presentaron el día 21 de febrero en la sede de la facultad de Ingeniería.
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
Revista Universitaria
Programa del 29 de febrero de 2020. En la REVISTA UNIVERSITARIA entrevistamos a Fernando Octavio Peña coordinador cursos Cadep sobre la importancia de los Cursos On-line del Cadep-proyecto Acacia y la programación para este semestre, así como la forma de acceder a ellos que tienen los estudiantes y la ciudadanía en general.
- Añadir nuevo comentario
-
- 52s reproducciones
¿Qué Esta Paz-Ando?
Programa del 26 de febrero de 2020. Naturalización de la violencia contra las mujeres en la vida cotidiana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 52s reproducciones
¿Qué Esta Paz-Ando?
Programa del 4 de marzo de 2020. ¿Está retornando el conflicto en Colombia? Una visión desde la verdad para la no repetición.
- Añadir nuevo comentario
-
- 54s reproducciones
Cómo la tecnología puede ser útil a los desafíos mundiales
Claudia Aparicio curadora académica y quien lidera el Summit, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre este importante evento tecnológico en donde los asistentes tendrán la posibilidad de compartir ideas sobre nuevas maneras de generar impacto en la sociedad.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 74s reproducciones
‘Macorina’ toma vida de la mano de Catalina
Este es un adelanto del segundo disco de la compositora colombiana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 34s reproducciones
¿Hay festival iberoamericano?
Adela Donadio, dramaturga que hizo parte del Festival y Misael Torres, fundamental en el teatro callejero compartieron sus puntos de vista sobre la salud o el deterioro del que algún día se conoció como el Festival más importante a nivel mundial.
- Añadir nuevo comentario
-
- 38s reproducciones
Consecuencias de la subida de dólar y el desplome del petróleo
Dicha situación generó la subida del dólar, el cual cerró a $3.804 pesos, pero llegó a un máximo de $ 3.847 pesos. Y es que no solo esto suscita pánico en la economía del mundo sino también el coronavirus el cual es un factor preponderante que impacta, como lo explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Alejandro Useche, profesor Asociado de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario y Presidente del Comité Académico del Autorregulador del Mercado de Valore
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 38s reproducciones
Evaluación de coyuntura ambiental para futuras medidas
Nicolás Estupiñán, Secretario de Movilidad expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “De las cosas positivas que nos trae esta coyuntura ambiental es que nos permite desarrollar un experimento, el cual sería difícil proponer en otro contexto. Consiste en tomar datos antes, durante y después de la medida para evaluarla luego de que se supere la crisis… vamos analizarlos po
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 36s reproducciones
Perspectivas académicas del Coronavirus desde la Universidad Distrital
Dictado por la doctora Nathaly Marín Medina, quien se desempeña como investigadora del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Electrónica y Redes –LIDER de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital, este espacio académico abordará algunos de los más relevantes aspectos dentro de la aparición del virus, su manejo a nivel internacional y su impacto en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 45s reproducciones
Mujeres en el crimen organizado
Arlene Tickner, codirectora del Observatorio en dialogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, manifestó: “Este estudio es preliminar con unos resultados modestos, consideramos que pese a esto ha arrojado datos interesantes ya que la función del género femenino pasa desapercibido tanto en la academia como en el debate público.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 43s reproducciones
¿Cómo avanza la pandemia COVID-19 en Colombia?
“Ayer 10 de marzo fueron reportados los nuevos casos, todos con buen estado general y en gran parte con tratamiento en casa…. De las tres personas contagiadas inicialmente y las repatriadas, se encuentran en buenas condiciones y estos últimos van en el día 13 de la cuarentena” afirmó Alexander Moscoso, viceministro de salud.
- Añadir nuevo comentario
-
- 38s reproducciones
6 nuevos casos de la pandemia y nuevas medidas
“Esta medida también aplica para quienes provengan de estos países, pero hayan hecho escala en otro. A partir del anuncio las aerolíneas deberán informar a los pasajeros por lo menos con cuatro horas de anticipación, si los viajeros no tienen la posibilidad de cubrir los gastos del auto asilamiento se recomienda no venir a Colombia.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 38s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 10 de marzo de 2020.Concierto para Disentir, en el panel radial para pensar los temas y problemas de Latinoamérica y del Caribe, tuvimos el análisis del TEMA: EUTANASIA CONDICIONES CULTURALES Y POLÍTICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, con nuestras invitadas: Asunción Álvarez del Río, profesora de la UNAM, México, y Manuel José Hurtado, profesor del UTP, Pereira.
- Añadir nuevo comentario
-
- 78s reproducciones
Revista Universitaria
Programa del 7 de marzo de 2020. En la REVISTA UNIVERSITARIA entrevistamos a Nathaly Marín Medina, biofísica experta en enfermedades infecciosas causadas por virus y bacterias, quien nos aclaró en qué consiste el Covid-19 y cuáles son las medidas de prevención ante su llegada a Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 56s reproducciones
Tripulantes
Programa del 29 de febrero de 2020. Los Tripulantes en el Bioparque la reserva. Los Tripulantes cuentan lo que aprendieron y conocieron en su visita a este Bioparque. Invitado: Yaneth González y Charly Vargas, profesionales del Bioparque la Reserva.
- Añadir nuevo comentario
-
- 646s reproducciones
Dos demócratas se disputan la candidatura a la presidencia de EE. UU.
Para el docente e internacionalista, David Castrillón, quién estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el supermartes es una jornada importante porque se distribuían 1.344 delegados que representan más de una tercera parte de todos en la Convención Demócrata en julio donde se elige finalmente el candidato único.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Bogotá conmemora el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres
En ‘Revista de la Mañana’ habló Diana Osorio, gerente de Mujer y Género del IDPAC, sobre la importancia de esta celebración y como estas actividades programadas aportarán a la transformación de las prácticas políticas, sociales y ciudadanas, en un homenaje a quienes aportan desde lo más pequeño.
- Añadir nuevo comentario
-
- 44s reproducciones
Pico y placa el fin de semana y extendido entre semana
A estos fenómenos se le han sumado condiciones meteorológicas complejas, particularmente durante los últimos dos días. Aunque no han sido inversiones térmicas tan graves como las que tuvimos a principios de febrero, sí hemos tenido cambios de temperatura agresivos entre la madrugada y el mediodía, lo que ha ocasionado que ese material particulado se mantenga sobre la ciudad”, aseguró la Secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 43s reproducciones
Universidad Distrital abre sus puertas a estudiantes inactivos y no graduados
Frente a su desarrollo y convocatoria, William Fernando Castrillón, vicerrector Académico de la Universidad Distrital, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO e indicó cuáles son las ventajas y propósitos de este proyecto que todavía&
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 46s reproducciones
La verdad enterrada por el conflicto armado
Con la participación de la Corporación Orlando Fals Borda y otras organizaciones que han liderado durante 10 años las investigaciones a lo largo y ancho del territorio nacional, se quiere construir una ruta para intervenir algunos cementerios en Colom
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 40s reproducciones
E Multicolor estrena su segundo disco
El proyecto musical y audiovisual liderado por Nicolás Botero mezcla el rock, el pop y música electrónica.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
BiblioRed con múltiples escenarios para Bogotá
Rafael Tamayo, gerente de Biblored estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’y contó novedades sobre la red de Bibliotecas. Consideró que hoy en día los colombianos sí leen y cada vez hay más niños interesados en el mundo de los libros. Como gerente ha analizado el incremento de la asistencia a las bibliotecas, en 2019 se tuvieron 5 millones de visitantes.
- Añadir nuevo comentario
-
- 48s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 24 de febrero de 2020. El docenteLuis Miguel Bermúdez, egresado en Licenciatura en Ciencias Sociales, quien por fortalecer y ejercer los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos fue reconocido como el mejor maestro de Colombia en 2017 y nominado a mejor maestro del mundo en 2019.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 49s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 2 de marzo de 2020. En ‘Egresados Al Aire’ Cristian Castillo, ingeniero sanitario tecnológico en saneamiento ambiental y especialista en tecnológica en gestión de proyecto, orgullosamente distritalito, compartió su trayecto por la Universidad Distrital, sus proyectos de educación no formal y como desarrolló uno de sus logros más importantes, la App Sbeem y Sensores prototipo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 48s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 9 de marzo de 2020. El egresado en ingeniería en telecomunicaciones y profesor de la Universidad Distrital, Brayan Bermúdez, relató en ‘Egresados Al Aire’ cómo su amor por la robótica lo llevó a descartarse entre sus compañeros de clase y como miembro activo del grupo de investigación en Robótica Móvil autónoma (ROMA) y su semillero SIRO en donde se participó en eventos nacionales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 50s reproducciones
Nos perdimos de Mario Vargas Llosa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Enrique González, presidente de la Cámara Colombiana del libro habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la edición de la FILBO, tras su aplazamiento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
“Siempre tuve la esperanza de que se iba a ser justicia” Robledo
La oposición vuelve a contar con una de sus principales figuras en el Congreso.
- Añadir nuevo comentario
-
- 43s reproducciones
Universidad Distrital se prepara para afrontar al Coronavirus
Sobre los lineamientos y plan de acción a ejecutarse, Guillermo Alfonso Gutiérrez, coordinador del Subsistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO e informó cómo serán sus aplicaciones al interior de las sedes, facultade
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 43s reproducciones
Orgullo literario en la Universidad Distrital
Paula Andrea Velásquez, estudiante de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés, irrumpe en el mundo de las letras con su novela ‘Sincronía’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 54s reproducciones
Ciudadanos podrán opinar sobre el Plan de Desarrollo de Bogotá
Si el ciudadano quiere hacer consideraciones en el Plan de Desarrollo de Bogotá, podrá ingresar e inscribirse en www.bogota.gov.coy ahí habrá un banner que dice “Participa aquí”. En cuanto a los planes de desarrollo de las localidades, que serán 20, existen numerosas alternativas.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 44s reproducciones
Espejos, Voces y Miradas de lo ‘afro’
El proximo 17 de marzo en la cinemáteca de Bogotá se proyectarán los documentales de la muestra ‘Espejos, Voces y Miradas Afro’. Una apólogía a la cultura afro en el mundo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 56s reproducciones
Secretaría de Educación estudia medidas de prevención
Edna Bonilla Sabá, Secretaria de Educación, en entrevista con LAUD 90.4 FM ESTÉREO manifestó: “Estas son medidas preparatorias, por eso pensando que, si llegáramos a tomar la decisión de suspender el trabajo presencial de los niños en los colegios y procediéramos hacer trabajo en casa, invitamos a los maestros para que mañana diseñen las guías y trabajos que les dejaríamos a los alumnos durante dos s
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 44s reproducciones
¿Estamos preparados para el teletrabajo y la educación virtual?
Juan Carlos Amador, docente y doctor en educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, expuso frente a la posibilidad de implementar medidas de enseñanza virtual en Colombia a raíz del coronavirus, que, a pesar de tener una fortaleza importante en las universidades debido a su experiencia en este sentido, hay una gran falencia en los niveles de básica y media debido a la presencialidad y las herramientas de telecomunicación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 57s reproducciones
¿LLEGAREMOS A TANTO?
Iván Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, dijo que, aunque la propuesta del Gobierno no tiene un efecto obligatorio para empleadores y trabajadores, sería un sistema que no se adaptaría a todos los niveles y circunstancias.
- Añadir nuevo comentario
-
- 52s reproducciones
“Yo nací en Puerto Rico”
El novel cantautor de Puerto Rico, Wilfredo Otero Matos, y conocido como “Willito Otero” fue el reciente invitado al programa ‘Laud en su Salsa’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 57s reproducciones
Italia uno de los países más afectados por el Covid-19
La periodista colombiana, Astrid Sarria, es parte de la comunidad extranjera colombiana que ahora vive bajo la cuarentena en Italia, donde con 17.660 casos confirmados y 1.266 muertes, es el segundo país más afectado por el nuevo coronavirus, después de China.
- Añadir nuevo comentario
-
- 83s reproducciones
Crédito para microempresarios hizo que se disminuyera la pobreza
“Solo en 2019, 3’158.219 microempresarios fueron atendidos en más de 1.102 municipios de todo el país, lo que llevó a que la cartera bruta de microcrédito en Colombia subiera a $16 billones el año pasado, de los cuales el 56% corresponde a mujeres. Además, de que el 35% del total de la cartera correspondió a áreas rurales”, señaló María Clara Hoyos Jaramillo, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
“La Universidad asume el reto de los escenarios no presenciales”: William Castrillón
El Vicerrector Académico de la Universidad Distrital dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre las medidas determinadas por la institución frente a la presencia del coronavirus en Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
Bogotá declara calamidad pública
William Mendieta, Secretario Jurídico del Distrito afirmó que con ésta: “Las entidades que deban adoptar acciones para hacerle frente a la pandemia lo pueden directamente por medio del uso de urgencia manifiesta como lo establece la Ley 80, eso les facilitará contratar sin pasar por el proceso de licitación”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 57s reproducciones
Un guerrillero en busca de la paz
Alonso Ojeda cuenta su historia a través de su nueva publicación ‘La huella del Tigre’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 60s reproducciones
¿Cómo atenderá la Personería, Registraduría y Defensoría?
Rosalba Cabrales, personera encargada informó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “En esta contingencia se reforzó el número de funcionarios para atender las líneas, ya que todos no van a recibir público en las oficinas.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 72s reproducciones
Ergos al Día
Programa del 14 de marzo de 2020. Hoy y cada día el reconocimiento ha de ser para la mujer trabajadora, transformadora e históricamente luchadora. La mujer desde su rol genera un nuevo país y apuestas a la paz con justicia social y por ello la vulnerabilidad sistemática que ha padecido por su género y por las luchas en búsqueda de una igualdad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 72s reproducciones
“En las regiones es donde se cocina todo el poder nacional”: León Valencia
El escritor y analista político retrata la realidad electoral del país a través de su último libro ‘Los clanes políticos que mandan en Colombia’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 57s reproducciones
Horarios y distancia en las compras básicas
José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio afirmó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “Esta iniciativa busca garantizar estándares de higiene y salud pública, comprometernos con el aprovisionamiento y con la generación de empleo, esta es la meta de la política pública que se ha ido implementando para enfrentar el riesgo sanitario que proporciona el coronavirus”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 62s reproducciones
Felipe Martínez, un director de cine que vale la pena seguir
‘Bluff’ y ‘Malcriados’ son una muestra de su talento en la comedia, pero su próximo proyecto en las salas de cine será de miedo, ‘Terror en la laguna’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 142s reproducciones
Irradiarte
Programa del 18 de marzo de 2020.El maestro José Assad, decano de la Facultad de Artes ASAB, nos habla sobre la emergencia por el virus covid-19 y cómo el sector cultural y artístico enfrenta esta pandemia. También, nos habla de los tropiezos del 2020, sus soluciones y nuevos proyectos de la Facultad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 371s reproducciones
Irradiarte
Programa del 11 de marzo de 2020. El maestro Néstor Lambuley nos comparte su obra musical Arpa Güerere, estrenada a nivel internacional con la Orquesta Mariscal de Ayacucho de Venezuela. Conocemos esta bella composición como parte de las buenas nuevas de nuestra comunidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 366s reproducciones
Irradiarte
Programa del 4 de marzo de 2020. Conocimos las reflexiones y expectativas que genera la Asamblea Universitaria desde el contexto de la Facultad. Nos acompañaron los docentes Adrián Gómez, Pedro Pablo Gómez y el estudiante Daniel Marulanda.
- Añadir nuevo comentario
-
- 328s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 17 de marzo de 2020. Perspectivas del trabajo en América Latina y el Caribe: desempleo y calidad del empleo, fue el tema de Concierto para Disentir, programa en el que participaron, desde Lima (Perú) el profesor Julio Acosta, de la Universidad del Pacífico, y el profesor Daniel Libreros de la Universidad Nacional de Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 245s reproducciones
Revista Universitaria
Programa del 14 de 2020. En la REVISTA UNIVERSITARIA estuvimos hablando sobre la importancia del I Congreso Colombiano de Educación en Ciencias Sociales, que se está convocando por un grupo de profesores de la facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 229s reproducciones
Búsqueda de personas desaparecidas en medio del COVID-19
La directora de la UBPD afirmó que la emergencia sanitara hace más dramática la crisis de violencia que vive el país, sin embargo, celebró con esperanza el anuncio del ELN.
- Añadir nuevo comentario
-
- 352s reproducciones
Alfabetización inclusiva y discapacidad, las nuevas charlas de Biblored
Los procesos de formación de la Escuela de Mediadores de Biblored, seguirán haciéndose de manera virtual.
- Añadir nuevo comentario
-
- 306s reproducciones
Inglaterra no es ajena al COVID-19
LAUD 90.4 FM ESTÉREO en el recorrido que hace por varios países donde viven colombianos llegó hasta Londres para dialogar con la periodista
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 16s reproducciones
Nuevo contenido digital del Teatro Libre para la familia
Las actividades están orientadas para grandes y chicos y serán el inicio de toda una programación virtual con sorpresas que se avecinan, es lo que dijo Karen Agudelo, directora de mercadeo del teatro, quien habló con LAUD 90.4 F.M ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 303s reproducciones
Tiempos de cuarentena en Casanare
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ nos acompañó Eliza Díaz promotora de lectura de la Biblioteca Pública Departamental de Yopal-Casanare, quien hizo una invitación para promover el hábito de lectura en los niños con el acompañamiento de los padres “este debe ser un trabajo constante con el fin de que los más pequeños se enamoren de la lectura y se les den unas bases que faciliten el aprendizaje”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 328s reproducciones
Construcción y manufactura abren sus puertas en el país
José Manuel Restrepo; Ministro de Comercio, Industria y Turismo; al dialogo con
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 6s reproducciones
Facetas
Programa del 16 de marzo de 2020. Líder social en la defensa de la comunidad afrocolombiana. Ernesto Olave, es un líder social que defiende los derechos de los más vulnerados en el departamento del Chocó, estuvo en 'Facetas' contado su historia de vida.
- Añadir nuevo comentario
-
- 102s reproducciones
Zultán prepara su primer álbum
‘Dámelo’ es la canción con la que se da a conocer ‘Libre’ su primera placa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 99s reproducciones
Historias online, una manera de transmitir desde el confinamiento
‘Pegados al Techo’, es la nueva iniciativa del colectivo de actores del espacio cultural ‘La Puerta en el Techo’, que a pesar de cerrar sus puertas, se resisten a desfallecer.
- Añadir nuevo comentario
-
- 110s reproducciones
Andrés Correa presenta nuevo material
El cantautor capitalino da a conocer la primera canción de su octavo álbum.
- Añadir nuevo comentario
-
- 75s reproducciones
Una puerta que se abre para la legalidad de grupos armados en Colombia
Para analista político Jairo Libreros, quien estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, esto no es nuevo, pues el país que más ha tenido experiencia al respecto es Colombia en términos políticos y jurídicos.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 78s reproducciones
Coronavirus también golpea a los cordobeses
Orlando Benítez, periodista reconocido y catedrático en la capital cordobesa; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre las diferentes disposiciones desarrolladas en la ciudad y en todo el departamento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 82s reproducciones
‘Tintas de esperanza’ una campaña del tatuador, Fabían Henao
Fabián Henao es un reconocido tatuador, dice que su iniciativa se dio por una bonita casualidad.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 56s reproducciones
Para que no se quede sin plan en esta cuarentena
Rafael Martínez es un director de cine cartagenero, que inicio haciendo cortometrajes. Ha trabajo en el mundo cinematográfico durante más de 14 años, no solo en cortos y documentales, también ha producido innumerables comerciales y en 2019 estrenó su opera prima ‘El Piedra’, que cuenta la historia de un boxeador, con más derrotas que triunfos, a quien le aparece un hijo del cual no tenía idea.
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
‘Tuami’ el adelanto del nuevo EP de Soy Emilia
La artista bogotana no deja de sorprender con la frescura de su propuesta musical.
- Añadir nuevo comentario
-
- 63s reproducciones
Fusagasugá estrena su primer concurso #UnCuentoEnCasa
La Secretaría de Cultura de Fusagasugá a desarrollado algunas estrategias para la promoción de la lectura en tiempo de aislamiento, entre ellas el concurso ‘Un cuento en casa’. La bibliotecaria Ángela Camargo, nos acompañó para compartirnos cómo fue la participación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Facetas
Programa del 6 de abril de 2020. Gran actor colombiano orgulloso de su paso por la Universidad Distrital. Rafael Zea, actor de teatro, cine y televisión estuvo en 'Facetas' y habló de sus inicios como actor y de su papel que lo llevó a la fama en 'El man es Germán'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 38s reproducciones
Facetas
Programa del 30 de marzo de 2020. Una igualada que defiende los derechos de las mujeres. Se trata de Mariángela Urbina, una norte santandereana, periodista y escritora. A través del canal de Youtube denominado 'Las Igualadas' defiende al género femenino.
- Añadir nuevo comentario
-
- 47s reproducciones
Facetas
Programa del 27 de abril de 2020. "El loco" narrador de ciclismo. En 'Facetas' nos acompañó Mario Sabato, periodista y narrador de ciclismo, quien se robó el cariño de los colombianos por su particular y emotivo estilo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 53s reproducciones
‘Amor Fati’, un encuentro entre el arte y la tecnología
Una exposición virtual, elaborada desde la cuarentena por el artista antioqueño Joaquín Restrepo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
¿Qué Está Paz-Ando?
Programa del 11 de marzo de 2020. Mujeres y Vida Cotidiana en la Universidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Irradiarte
Programa del 15 y 22 de abril de 2020. Rendimos un homenaje al maestro de maestro: Santiago García, cofundador del Teatro La Candelaria. La maestra Patricia Ariza y el maestro Jorge Prada nos llevan a conocer su aporte fundamental en el teatro colombiano y latinoamericano.
- Añadir nuevo comentario
-
- 97s reproducciones
A los estudiantes les suena la flauta en la pandemia
Le dicen el cucho, no le molesta, entiende que es una forma cariñosa que tienen los estudiantes para llamarlo. En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ entrevistamos a Omar Flórez, artista formador en música del Programa Crea.
- Añadir nuevo comentario
-
- 44s reproducciones
Facetas
Programa del 13 de abril de 2020. En 'Facetas' el pionero de Los Alfa 8. Profesional en administración de empresas, músico, ingeniero de sonido, con una experiencia de más de 30 años, él es Ricardo Bustos, director de la orquesta Los Alfa 8.
- Añadir nuevo comentario
-
- 33s reproducciones
Facetas
Programa del 20 de abril de 2020. De la Iglesia Católica Romana al luteranismo. Cristian Camilo Piedrahita, exorcista y célebre por su trabajo en el programa 'Ellos están aquí' estuvo en 'Facetas'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
Así va ‘Aprende en Casa’ en Bogotá
Edna Bonilla Sebá, Secretaria de Educación habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO acerca de cómo va la estrategia que adoptó el Distrito para hacerle frente al Covid-19.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Bienestar Universitario y su compromiso con la comunidad
Con respecto a sus propósitos misionales en medio de los retos y dificultades que pueden presentarse por la misma coyuntura que se está viviendo, el director de la dependencia, Tito Gutiérrez; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y explicó cómo ha sido la
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 15s reproducciones
Anuncio de Estados Unidos contra Maduro no es conveniente en estos momentos
“Son acusaciones muy graves para un presidente en ejercicio, y en este momento lo que llama la atención es que el anunció se da en medio de la coyuntura que está viviendo el mundo y hubiera sido más prudente hacerlo luego de superada la crisis de la pandemia”, dijo Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Nueva York sufre el efecto de COVID-19 por falta de medidas
“El número de contagios se ha incrementado, aquí todo está hecho un caos, este es un lugar que en teoría debería estar mucho más preparado y tener un sistema más organizado para afrontar la pandemia, la situación se les salió de las manos” así lo afirmó Nataly Fuentes, periodista colombiana residente en Nueva York.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Sea parte del Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Distrital
Frente a sus perspectivas y objetos de investigación, el profesor asociado al programa académico, Adrián Perea; estableció en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cuáles son sus grandes ejes curriculares y cómo se desarrollan durante el ejercicio formativo.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 18s reproducciones
Universidad Distrital y su aporte académico frente al Covid – 19
Giovanny Tarazona, director del CIDC, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cuáles han sido los proyectos presentados y cómo sería su desempeño tras una eventual selección de estos por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
País Azteca presenta hasta el momento más de 1.900 casos con Covid-19
El presidente de México, Manuel López Obrador anunció medidas extraordinarias en todo el territorio nacional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Radiografía completa del Cauca en tiempo y destiempo de pandemia
El Defensor del pueblo, Carlos Negret, relató el día a día de los habitantes de uno de los departamentos colombianos golpeados por la guerra desde hace décadas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Universidad Distrital es protagonista por su producción editorial
Carlos Martínez, coordinador de mercadeo de la Sección de Publicaciones, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y explicó cuáles fueron las obras lanzadas en esta Feria y qué conversatorios dictaron los autores de los textos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
El abastecimiento no estará en riesgo en Corabastos
“Este llamado lo hacemos porque durante nuestra reciente visita evidenciamos aglomeraciones de inmigrantes venezolanos que trabajan de manera informal en sitios aledaños, generando hacinamiento y percepción de inseguridad”, agregó la secretaria Carolina Durán.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
IDRD implementa programas durante el aislamiento
La directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, Blanca Inés Durán, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, acerca de las medidas en cuando actividad física que se vienen a implementando en Bogotá desde el Simulacro Vital como el cierre preventivo de parques y piscinas públicas y sendero peatonal de Monserrate.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Debemos mantener la Universidad abierta”: Ricardo García Duarte
En el programa ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el rector, Ricardo García Duarte, realizó un balance de lo que ha sido esta gestión y señaló cuáles serán los lineamientos planteados para continuar con la
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 13s reproducciones
Holanda y su convivencia con la pandemia
Claudia de Doulder, una colombiana radicada hace 11 años en Holanda dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que las directrices impuestas en ese país, no son tan estrictas, “acá la gente, los niños salen, obviamente menos. En los supermercados se debe mantener cierta distancia, cuando se llega a la casa se debe quitar los zapatos, ropa, y demás que lleve para desinfectarlo”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Recomendaciones para evitar ansiedad y depresión en el aislamiento
LAUD 90.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 26s reproducciones
Argentina también sufre el impacto del coronavirus
Pablo Salgado, periodista de la emisora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y realizó un análisis de la situación que atraviesa Argentina en medio de la lucha contra el COVID – 19.
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
“Hagamos lo que hagamos, los casos de COVID-19 van a seguir en aumento”
LAUD 90.4 FM ESTÉREO entrevistó al infectólogo Carlos Torres Martínez quien dio una radiografía clara del coronavirus.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Fenalco Bogotá propone nuevas estrategias de comercialización
Juan Esteban Orrego, director de la entidad habló con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y señaló: “Aunque el tema de salud está por encima de cualquier cosa, nos preocupa la idea de amplia
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 31s reproducciones
Refrigerios para estudiantes del Distrito están garantizados
El subsecretario de Acceso y Permanencia, de la secretaria de Educación, Carlos Reverón Peña, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que los estudiantes del Distrito tienen asegurado su alimentación escolar en esta cuarentena, a través de una modalidad distinta con bonos alimentarios con un valor de $50.000 pesos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
El país ibérico supera a Italia y está detrás de Estados Unidos en casos
Jorge Mario Diazgranados, colombiano residente en Alicante España, ha señalado en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, que los servicios de salud no dan abasto y que el proceso no ha sido fácil, pero que las medidas que ha implementado el gobierno se deben acatar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 52s reproducciones
“Los animales son los más olvidados por las angustias de los seres humanos”: Andrea Padilla
En Bogotá, la concejal de la ciudad y activista de los derechos de los animales, Andrea Padilla Villarraga; ha sido enfática con respecto a las denuncias de abusos, señalando que hay varios escenarios de desinformación que están generando abandonos y muertes sobre todo en los animales domésticos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 53s reproducciones
“Para el gobierno siempre hemos sido profesionales de la salud y ahora no lo somos”
“El 75% de los 60 mil trabajadores son independientes y es una profesión liberal, y al ser así, estamos fuera de muchas de las subvenciones que el gobierno ha dado y de los privilegios que se han otorgado. Por lo tanto, en este momento la situación es caótica porque el nivel de masacre laboral que se están dando es alto por los despidos masivos”, señaló Quintana en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 47s reproducciones
Semana Santa atípica en el mundo
Hernán Alejandro Olano, doctor en Derecho Canónico y vicerrector de la Universidad Gran Colombia, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que para creyentes y no creyentes la búsqueda de la luz es algo importante porque está unida a la fe que está relacionada a la espiritualidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 48s reproducciones
Haga parte de la Especialización en Educación en Tecnología
Sergio Briceño, coordinador de la Especialización, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e invitó a los interesados a hacer parte de este destacado programa académico, que gracias a sus enfoques y pertinencia en medio de las plataformas y nuevas herramientas tecnológicas, es una opción ideal para cualquier profesional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 48s reproducciones
Universidad Distrital y su aporte a la emergencia ambiental en Doña Juana
John Fredy López, docente asociado al Laboratorio de Topografía y Cartografía; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre los procesos que fueron implementados y sobre cuales han sido sus resultados.
- Añadir nuevo comentario
-
- 55s reproducciones
Ni un solo caso de Covid-19 en Sumapaz
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Vladimir Rodríguez Valencia, Alto Consejero para las Víctimas del Distrito que ha estado cerca a la comunidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 59s reproducciones
Se cierra la trilogía de las mujeres poderosas
‘Verónica’ es el nuevo libro de Álvaro Vanegas, un escritor bogotano que le apuesta a las historias de terror y suspenso.
- Añadir nuevo comentario
-
- 47s reproducciones
Abiertas convocatorias culturales en la FUGA
César Parra, subdirector artístico y cultural de la FUGA anunció, en el programa
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 5s reproducciones
A disfrutar del teatro en familia con ‘Conexión Teatral Play’
LAUD 90.4 FM ESTÉREO conversó con Natalie y David y revelaron que, aunque existen dificultades siempre hay una esperanza y por eso, previendo lo que avecinaba con el Covid – 19, se anticiparon a contactar a sus colegas y amigos para hacer un gran frente que les diera alternativa ante la imposibilidad de presentarse en el escenario con público.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 27s reproducciones
Alemania y el coronavirus
Para conocer más la realidad de los ciudadanos del país, LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Carlos Conejo, médico colombiano residente allí quien expresó: “Es un número bajo comparado con otras regiones… Alemania se preparó para la llegada del virus, por eso cuando inició todo se aumentó la cantidad de camas, se reforzó el sistema de salud, los hospitales destinaron pabellones para pacientes del COVID-19 y formaron al personal médico”.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 23s reproducciones
“Nuestro proceso iría para 6 meses más”: periodista colombiana en Australia
La comunicadora Karol Prieto, narró su experiencia personal y laboral frente al coronavirus desde Sídney.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Pueblos indígenas piden atención en medio de la pandemia
El expresidente de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, Armando Wooriyu Valbuena, expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO su preocupación frente a la situación de las comunidades indígenas en Colombia, pues están en riesgo de contraer el coronavirus por la vulneración en que se encuentran.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Líneas de atención para víctimas de violencia
Al respecto Diana Rodríguez Franco, Secretaria de la cartera en entrevista con LAUD 90.4 FM ESTÉREO expresó: “Se entregaron dos balances, uno sobre los primeros 100 días del año donde se anunció que todos los delitos disminuyeron con excepción de los homicidios de mujeres. El otro balance fue sobre la cuarentena donde es alarmarte contar que aumentó la violencia intrafamiliar específicamente contra las mujeres”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa del 26 de abril de 2020: Temas musicales interpretados en los festivales de Timisoara Rumania 2016, Umbria Italia 2018, Córdoba Argentina 2018 y Savassi Brasil 2019.
- Añadir nuevo comentario
-
- 128s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO del 03 de mayo de 2020: Temas musicales interpretados en los festivales de Newport Estados Unidos 1988, Montreal Canadá 2017, Estambul Turquía 2018 y Umbria Italia 2018.
- Añadir nuevo comentario
-
- 190s reproducciones
“Bolsonaro está poniendo en grave peligro a los brasileños” HRW
Alejandra Amaya Castellanos, colombiana que vive en la ciudad de Franca, municipio São Paulo y es periodista, expuso en LAUD 90.4 FM ESTEREO la situación que enfrenta Brasil con el Covid-19.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Conoce la web que une lazos entre las personas vulnerables y las que ayudan
“Esta iniciativa hace parte de la estrategia ‘Bogotá solidaria en casa’… Es una forma de construir redesde cooperación, de esta manera conoceremos qué personas requieren apoyo en el barrio o conjunto residencial y quizás nosotros podamos contribuir” señaló a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Alexander Reina, director del instituto.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Egresados de la Universidad Distrital impulsan red para ayudar a estudiantes con sus matrículas
Camilo Rodríguez Contreras, ingeniero industrial de la Universidad Distrital y miembro del grupo gestor de la iniciativa, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cuál ha sido la dinámica y cómo se ha desarrollado a pocos días de haberla lanzado oficialmente.<
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 25s reproducciones
El coronavirus golpea a uno de los países más visitados a nivel mundial
Frente a la realidad presentada en el país y su experiencia personal, la colombiana Esperanza Baracaldo, narró en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cómo han sido estos últimos días de cuarentena y cuál es el panorama futuro en uno de los destinos preferidos por tu
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 23s reproducciones
Economía colombiana en jaque por el COVID-19
Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus que se generó en Colombia desde que se presentó el primer caso el 6 de marzo, el Gobierno Nacional dispuso un gran número de medidas para atender la crisis y aliviar los sectores de la economía. Con el fin de dar una mirada a esta realidad y entender los hechos LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con el economista y profesor Alejandro Useche.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
Coronavirus desde uno de los países más ricos del planeta
Katalina Díaz, periodista colombiana que reside desde hace varios años en este país; narró su experiencia en LAUD 90.4 FM ESTÉREO e indicó cómo se han desarrollado los últimos días en uno de los territorios más opulentos y poderosos del plan
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 25s reproducciones
Las ARL no son las únicas responsables del suministro de elementos de salud
En cuanto a los insumos sanitarios, las Administradoras de Riesgos Profesionales, ARL, son las que tienen parte de la responsabilidad.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 27s reproducciones
Balance del confinamiento en la capital
Desde el inicio del confinamiento se han adoptado algunas medidas por parte de la Administración Distrital para hacerle frente al COVID-19. LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Ernesto Gómez, Secretario de Gobierno para conocer el balance de las mismas y resolver algunas inquietudes al respecto.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
#Análisis parte 1: Rol de los medios de comunicación durante la pandemia
El experto en medios de comunicación, Álvaro Duque, compartió la percepción que tiene del ejercido de los medios de comunicación colombiano ante la pandemia del coronavirus.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
#Análisis parte 2: Rol de los medios de comunicación durante la pandemia
El experto en medios de comunicación, Álvaro Duque, compartió la percepción que tiene del ejercido de los medios de comunicación colombiano ante la pandemia del coronavirus.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Universidad Distrital da parte de tranquilidad
Frente a estos lineamientos, el vicerrector académico, William Fernando Castrillón y el vicerrector administrativo, Álvaro Espinel; dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y expusieron las determinaciones que se han venido adelantando y se proyectará
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 24s reproducciones
¿Qué Está Paz-Ando?
Programa del 1 de abril de 2020. La importancia del cuidado y manejo de la salud mental durante el aislamiento preventivo obligatorio en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 52s reproducciones
Universidad Distrital trasciende fronteras con su propuesta académica
María Adelaida Londoño, docente y realizadora en el espacio radial; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este nuevo proyecto y las expectativas con la posibilidad de transmitir todo lo que es ‘Tripulantes’ en el país sudamericano.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 47s reproducciones
Decreto 558 demuestra la fragilidad de los fondos privados de pensiones
Para Oscar Rodríguez, profesor emérito de la Universidad Nacional, doctor en Economía y Sociología, y Fundador-miembro del grupo de Protección Social de la UNAL, quien estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, esto es un riesgo que está asumiendo Colpensiones.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Siniestros viales durante la cuarentena
Natalia Tinjacá Mora, coordinadora del proyecto, manifestó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “Tenemos un diseño vial que invita a exceder la velocidad y este abuso ha sido una causante.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
Pese a las protestas, el balance de seguridad en Bogotá es positivo
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Hugo Acero, Secretario Distrital de Seguridad quien hizo un balance general sobre el último mes.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
Rector de la Universidad Distrital habla sobre últimas disposiciones en la institución
El rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Ricardo García Duarte, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y presentó un balance de las decisiones tomadas en los últimos días para minimizar el impacto del COVID – 19 al interior de l
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 42s reproducciones
Manizales, una de las ciudades menos afectadas por el virus
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Martín Jahír Sánchez Gallego, periodista manizaleño, quien narró el manejo de la emergencia que le ha dado la capital y Caldas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Generosa iniciativa desde la comunidad de la Universidad Distrital
Yefersson Ramírez, egresado del programa de Ingeniería Sanitaria y quien ha liderado la iniciativa junto al profesor Emir Cabrera; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y explicó de dónde nació la idea y cómo ha sido la participación de la comunidad y ciud
Funcionarios del Distrito deberán laborar presencialmente
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con el Secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez López y expresó: “Yo creo que hubo un problema de comunicación que debemos admitir con toda tranquilidad, lo que pasa es que nos enfrentamos a dos condiciones y por eso la circular dio lugar a una interpretación que no era la adecuada”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
Panorama positivo en inicio de semestre en la Universidad Distrital
Frente a su construcción y alcance al interior de la comunidad académica, la coordinadora de Autoevaluación y Acreditación, Pilar Infante Luna; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y explicó la importancia de esta clase de trabajos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Celebración del Día Internacional de la Luz desde la Universidad Distrital
Frente a su realización y logística, los estudiantes Ximena Rodríguez y Daniel Montaña dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e indicaron que se han incorporado a este espacio porque el estudio de la luz impacta directamente en su interés particular de l
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 36s reproducciones
Salud, educación y movilidad prioridades en el Plan de Desarrollo de Bogotá
Hablando del contenido de esta hoja de ruta que va a regir desde el 2020 hasta el 2024. Adriana Córdoba, Secretaria de Planeación, manifestó en LAUD 90.4 FM ESTËREO, que este Plan contiene cinco propósitos, 30 logros de ciudad, 65 programas generales y 17 programas estratégicos diseñados con una visión local, regional, nacional y global.
- Añadir nuevo comentario
-
- 35s reproducciones
Un lunes negro para el sector petrolero
“Cuando uno tiene contratos y llega la fecha de liquidación, los tenedores de los mismos tienen que salir a respaldar y entregar ese crudo en físico, y como la oferta mundial esta excesiva y la demanda cae, no hay quien reciba, les tocó pagar a cualquier precio para que les tomaran ese crudo y por eso llegó el valor a niveles tan bajos”, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Julio Cés
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 21s reproducciones
Rector de la Universidad Distrital responde a la comunidad universitaria
El directivo contestó a varios interrogantes formulados por estudiantes, docentes y funcionarios a través de una trasmisión en vivo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Cárcel del Villavicencio epicentro de la pandemia en el Meta
El periodista Jeison Javier Villagrán Trujillo, desde Villavicencio, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que la situación de la cárcel en esta ciudad es culpa en gran parte del INPEC, “ellos son lo que se encargan de trasladarlos, a los mayores de 60 años no se les está prestando la debida atención, hay falta de implementos de aseo y el sector en donde están confinados es complicado”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
Facultad de Ciencias y Educación da la bienvenida a 750 nuevos estudiantes
Frente a la dinámica y lo que será el desarrollo de un nuevo semestre en la Facultad de Ciencias y Educación (espacio que cuenta con 12 carreras de pregrado, 12 posgrados y 2 doctorados), la decana Cecilia Rincón Verdugo, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y expuso también los planes que se tienen para abordar de la mejor manera este proceso en medio de la coyuntura generada por el coronavirus en el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
La difícil situación en Cali por el coronavirus
Frente a estas problemáticas y las repercusiones sociales que han tenido las determinaciones del alcalde Jorge Iván Ospina y su equipo de gobierno, el periodista Diego Trujillo; realizó a través de LAUD 90.4 FM ESTÉREO un completo análisis de lo que se vive en este momento desde esta ciudad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
Reelección de Donald Trump tambalea por mal manejo del coronavirus
“Esto permitió que algunos actores a nivel federal pudieran coordinar entre los estados y gobiernos locales medidas para contrarrestar la crisis. De hecho, prácticamente el mandatario, en esa ocasión, les dejó la responsabilidad y en ese sentido fue imprudente y lo es aún en este momento”, señaló David Castrillón, docente de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
Consejos para el cuidado de la infancia durante el confinamiento
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Carolina Jaimes Motta, psicóloga de niños y especialista en autosuficiencia personal quien entregó varios consejos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
“Comparada con otros países, la situación en Colombia va bien”: Carlos Álvarez
El infectólogo y epidemiólogo colombiano realiza un balance de lo que han sido las medidas implementadas para mitigar el impacto del coronavirus en el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
Netflix aporta 500 mil dólares en Colombia
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ nos acompañaron la directora general de FIACINE (Federación Iberoamericana de Academias de Cine) María Fernanda Céspedes y Diego Ramírez vicepresidente de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC).
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO del 10 de mayo de 2020: Temas musicales interpretados en los festivales Plaza Cuba 2016, Estambul Turquía 2018, Chicago Estados Unidos 2018 y Granada España 1998.
- Añadir nuevo comentario
-
- 375s reproducciones
‘CabilVeo’ un proyecto para luchar contra la corrupción
El proyecto busca visibilizar las redes corruptas y ocultas del poder, como lo explicó Camilo Enciso, director del Instituto Anticorrupción en LAUD 90.4 FM ESTÉREO. “Es un proyecto que se ha venido impulsando hace ocho meses y lo que se quiere es visibilizar la forma en que se hace el cabildeo en Colombia y es a través de tres bloques de información”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Universidad Distrital publica discusionesacadémicas entorno al COVID – 19
Al respeto, los catedráticos Andrés Castiblanco y Jaime Wilches; dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e hicieron el análisis de los aspectos más relevantes que contiene esta pieza literaria que desde este momento entra en la representativa oferta
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 24s reproducciones
Continúan los gestos solidarios en la Universidad Distrital
La profesora Gina Gamboa, una de las maestras que ha liderado este proyecto y también el proceso de entrega de los dispositivos; habló en LAUD 90.FM ESTÉREO sobre el trabajo que realizado con los estudiantes beneficiados. Así
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 26s reproducciones
Comisión de la Verdad continúa a la escucha de las víctimas
Así lo señaló Alejandra Miller, comisionada, en entrevista con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, quien dijo que durante el tiempo que permanezcan las medidas de aislamiento para evitar el contagio del virus, la entidad continuará en el proceso de transcripción de los testimonios recogidos hasta el momento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
¿Qué enseñanza está dejando para el sector educación la pandemia?
Francisco Cajiao, docente, experto en educación y exrector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, hablando de cómo debería ser pedagógicamente la educación en Colombia, tras la experiencia que se está viviendo en las instituciones educativas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Construcciones están siendo vigiladas para que cumplan con los protocolos
Reactivación de la construcción y los protocolos que deben tener dicho sector, fueron los temas abordados por la secretaria del Hábitat de la capital en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
¿Es posible diagnosticar la fiebre por coronavirus con cámaras térmicas?
Frente a su utilización, el profesor Jorge René Silva Larrotta, docente del programa de Tecnología en Mecánica Industrial de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, realizó un análisis con respecto a sus beneficios y sus retos en el marco de sus aplicaciones, muchas veces mal establecidas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
El mejor protocolo de bioseguridad es la cultura de la higiene
Así lo sugirió Héctor Mario Mejía, médico experto en bioseguridad, a LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “Las instituciones deben adecuarse para que el lavado de manos se haga de manera tranquila, por eso deben existir las unidades y elementos suficientes para lograrlo… pero más allá de esto se debe fomentar la cultura de la higienización”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Baja la cuota nacional de la televisión
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ consultamos al profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 33s reproducciones
‘3 Pies’ de Pamplona para el mundo
El cortometraje de Giselle Geney recibió el premio del jurado a ‘Mejor Cortometraje’ en la más reciente edición del New York International Children’s Film Festival.
- Añadir nuevo comentario
-
- 34s reproducciones
Nicolás Torres y su proyecto La Tierra Seca
Nicolás Torres es maestro en música egresado de la Universidad el Bosque y estudiante de la maestría en Jazz y música moderna en la ESMUC, Escuela Superior de Música de Catalunya (España).
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Festival ColomBIOdiversidad, una experiencia sensorial
Para Sergio Caballero, vocero de Conservación Internacional, adaptar y ajustar los formatos presenciales a la virtualidad no fue fácil, pero gracias a ellos, lograron una programación nutrida: “tendremos conferencias, taller y charlas, y, además, usaremos las tecnologías a favor ya que contaremos con una ilustradora muy especial donde los niños podrán participar”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 34s reproducciones
El llamado a cuidar la tierra desde la música peruana
Alejandro y María Laura, un dúo referente de la escena independiente del Perú, se unen al llamado de acción por el Día de la Tierra, junto a la organización ‘Conservación Internacional’ que opera desde el país Inca.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
La ciencia de Maloka se traslada a los hogares
María Cristina Hernández, directora cultural de Maloka, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre las actividades que se están desarrollando, ya que debido al Covid 19, debieron reinventarse para continuar fomentando la ciencia y la tecnología, trasladándose a las casas por medio de experiencias interactivas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
Estrenos digitales en el ‘Teatro Colón’
Claudia Del Valle, directora del ‘Teatro Colón’ habló con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y resaltó que las obras cuentan con un gran formato de alta calidad que le permite al espectador captar los detalles con mucha atención.
- Añadir nuevo comentario
-
- 35s reproducciones
‘Rostros que siembran’ una mirada de los campesinos cultivadores de coca
Según manifestó en LAUD 90.4 FM ESTÉRO, Arnobi Zapata, delegado Nacional de la Coccam, la razón para que la economía del cultivo de la hoja de coca se haya consolidado tiene que ver con que “estos territorios hace años fueron marginados del desarrollo del país y sufren el abandono histórico del Estado.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Peligra la televisión colombiana’
A raíz de las ultimas disposiciones del Gobierno Nacional frente al tiempo en pantalla de los programas y producciones nacionales, diferentes miradas han surgido en la discusión. El profesor de la Univeridad Distrital, Juan Carlos Garzón, alerta del peligro de esta determinación y analiza sus efectos a futuro.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
Pedagogía desde los sentidos
A través de la electiva ‘Estética del gusto y del olfato’ dictada por la profesora Fabiola Alarcón, los estudiantes de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital han encontrado diferentes herramientas didácticas y formativas en medio de la pandemia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
El oscuro panorama del equipo humano de la salud en medio de la pandemia
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO relató Edilma Suárez enfermera líder entre el gremio, quien en su búsqueda de divulgar la situación se unió a 20 organizaciones del sector para hacer un estudio minucioso y detallado sobre las condiciones del equipo humano de la salud en el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 107s reproducciones
Sea parte de la convocatoria permanente de la revista Enunciación
Cumpliendo esas metas, sus editores y docentes de la Universidad Distrital, Sandra Quitián y Mario Montoya; invitan una vez más a las convocatorias para la publicación de artículos que se realizan semestralmente.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Teatro en Semana Santa
En el espacio ‘Amantes del Círculo Polar’ hablamos con Alba Mora, directora de Al Alba producciones.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
‘Festiver’ 10 años de experiencias verdes
Los fundadores son la pareja de actores Nórida Rodríguez y Toto Vega quienes cumplen 10 años de haber emprendido este proyecto que es ventana para Colombia.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 38s reproducciones
Encuentros Manizales un espacio para lo audiovisual
Alejandro Ángel, coordinador del encuentro de nuevos medios y contenidos interactivos, habló con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y manifestó “este es un espacio donde los realizadores audiovisuales pueden potenciar sus proyectos iniciales de la mano de tutores nacionales e internacionales”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Juanes y la Filarmónica ofrecen concierto de la ‘Esperanza’
Desde hace algún tiempo existía la idea de la unión de los músicos para interpretar una versión sinfónica, sin embargo no se había dado el momento por los compromisos artísticos de Juanes. Esta vez, aprovechando este momento histórico y coyuntural del país, el director general de la filarmónica, el maestro David García contactó a Juanes para hacer realidad esta iniciativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 45s reproducciones
‘Desde mi casa’ un programa para acompañar la cuarentena
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ nos acompañó Daniel Téllez presentador del programa quien nos contó sobre esta iniciativa “’Desde mi casa’queremos saber cómo conviven en sus hogares, cómo se conectan con sus seres quer
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 47s reproducciones
No hay distancias con Le Big Sur
En el programa Amantes del Círculo Polar nos acompañó Javier Moreno (batería) y Javier Suárez (acordeón) hablaron del trabajo en medio de la cuarentena con todos los integrantes que están en Bogotá, Barcelona y Londres.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
En Soacha las actividades se viven en casa
En el programa Amantes del Círculo Polar nos acompañó Katherine Vásquez, Magister en Educación y egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para hablarnos de la programación que tiene programados el Centro Comercial Mercurio durante esta cuarentena.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Fondo para el desarrollo de Cine
Claudia Triana, gerente de Proimágenes Colombia habló sobre la difícil situación que vive la cultura en especial el cine en medio de la pandemia en el programa ‘Amantes Del Círculo Polar’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Andrés Parra, un actor modesto en constante búsqueda
Próximamente en Amazone Prime se estrenará la nueva serie, El Presidente, protagonizada por Andrés Parra. La serie revive el escándalo de ‘Fifa Gate’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
Se puede salvar Tonalá
Tras el anuncio de la posibilidad de cierre recibieron de manera virtual cerca de mil ideas para poder continuar en la ciudad, así lo anunció en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ Salomón Simhon, socio fundador.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Una serie de animación argentina con talento colombiano
Una de ellas es Elena Cristancho que estudió animación 3D en el Sena por el gusto que tiene por el arte, pero desconociendo el terreno en el que se sumergía.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
La ASAB orgullosa de sus Con–Trastes
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ nos acompañó su director musical Gabriel Chaparro y Camilo Rubio.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
“Toda mi carrera profesional se la debo a la Universidad Distrital”: Hernán Riveros
Exponiendo los resultados de su investigación, que abarcó el planteamiento de la biopragmática como un elemento conceptual y metodológico de los procesos de construcción de modos de vida en el capitalismo avanzado, Hernán Javier Riveros entra en la fase final de su proyecto formativo como doctor en estudios sociales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 95s reproducciones
Senadores de la oposición señalan a miembro de Centro Democrático de estar implicado en chuzadas
Tras las acusaciones de Iván Cepeda, el abogado Rafael Nieto Loaiza, reta al Senador a que entregue pruebas sobre sus supuestas implicaciones en las interceptaciones ilegales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Irradiarte
Programa del 29 de abril de 2020. “Los retos de la formación artística en tiempos de pandemia y en la modalidad virtual”. Maestros: Luisa Vargas (Escénicas), Carlos Martínez (Danza), Fernando Rincón (Música), Rodolfo Rojas (Plásticas y Visuales) y Sandra Moreno (Producción de espectáculos).
- Añadir nuevo comentario
-
- 68s reproducciones
Irradiarte
Programa del 6 de mayo de 2020.Los retos de la formación artística en tiempos de pandemia y en la modalidad virtual. El desafío de los estudiantes. Estudiantes: Paula España (Escénicas), Valentina Roveda (Música), Érika Chacón (Plásticas), Javif Goldstein (Danza) y Juana Valentina Ramírez (Plásticas).
- Añadir nuevo comentario
-
- 67s reproducciones
La voz de un ángel, Sofía Ribeiro
La portuguesa presentó el video de la canción ‘Flor Silvestre’, una fusión entre el jazz, el fado y la samba argentina.
- Añadir nuevo comentario
-
- 73s reproducciones
‘Sin Fe’ el lado oscuro de Cavito Mendoza
Un sonido distinto, lejos del ensamble acústico y dulce que hasta ahora identifica a la artista bogotana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 73s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programas del 14 de abril de 2020. La música en épocas de crisis: cantautores latinoamericanos,fue el tema del programa Concierto para Disentir con los cantautores Julio Higuera, de Chile, y Raúl Ybarnegaray, de Bolivia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 64s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 21 de abril de 2020. La condición humana en época de crisis fue el tema del programa Concierto para Disentir con los filósofos Pablo Guadarrama, de Cuba, y Guillermo Moreno, de Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 67s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 5 de mayo de 2020. Impacto de la pandemia y la cuarentena en la salud mental en América Latina y el Caribe fue el tema de análisis del programa Concierto para Disentir. Panel en el que participaron las psicólogas Ángela Hernández y Patricia Ospina.
- Añadir nuevo comentario
-
- 61s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 28 de abril de 2020. Panorama económico de América Latina y el Caribe en cuarentena fue el tema de análisis del programa Concierto para Disentir. Panel en el que participaron los profesores Néstor Sanabria (Universidad Autónoma del Caribe, Colombia), Luis Araya (Universidad Andrés Bello, Chile), Marisa Sánchez (Universidad del Sur, Argentina) y Arturo Morales, (UNAM, México).
- Añadir nuevo comentario
-
- 53s reproducciones
Mayo es el mes de la ‘Herencia Africana’
Luis Sevillano director del área de Poblaciones del ministerio de cultura compartió detalles de la programación que se llevará a cabo en los diferentes espacios.
- Añadir nuevo comentario
-
- 84s reproducciones
Los libreros se unen en ‘Apoyo Mutuo’
Edgar Blanco, editor de Animal Extinto y líder de la iniciativa conversó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y manifestó que en esta época en vez de buscar soluciones individuales se unieron para ser más fuertes. Lo hicieron de la misma manera cuando años atrás, la unión les permitió ser visibles en una de las Filbo, a través del Colectivo Huracán. “De nuestra solidaridad y nuestra integración depende el futuro mismo del sector”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 87s reproducciones
Música real, lo nuevo de La severa matacera
Grandes canciones de la banda a ritmo de reggae en versión en vivo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 91s reproducciones
Reciclaje, una tarea pendiente en Bogotá
Frank Molano, profesor de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y líder del semillero interinstitucional ‘Yalpay’, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre la reutilización de las basuras y el reciclaje como tal, en una ciudad como Bogotá, que desde mediados del siglo XX viene tratando de cambiar estas perspectivas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 85s reproducciones
Universidad Distrital exalta el papel de los docentes en su día
A través de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el rector, Ricardo García Duarte, rindió homenaje a los educadores con un mensaje de respeto y admiración que ponderó de manera especial a esta vocación que día tras día traza huellas imborrables en la vida de las jóvenes generaciones estudiantiles.
- Añadir nuevo comentario
-
- 57s reproducciones
Camilo Colmenares supera a Freddie Mercury
El artista bogotano presenta su E. P ‘Just a Number’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
Espacios de discusión frente a política de género en la Universidad Distrital
Frente a la realización de estos espacios académicos, la investigadora del IPAZUD, Angely Torres; explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cómo han sido los preparativos y cuáles serán los temas principales a abordar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
Los desafíos de las personas con discapacidad visual ante el Covid-19
Durante la emergencia sanitaria se han dado lineamientos generales desde el Ministerio de Salud para la atención de personas con discapacidad, sin embargo, el reto para los ciegos es mayor porque disponen en gran parte del tacto para realizar sus actividades diarias.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 39s reproducciones
Es importante un diálogo social entre empleadores y empleados
Según dijo Iván Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, hay una regresión laboral que se está dando desde ya en medio de la pandemia, y se ve en hechos como apuntar a las cesantías una función que no tiene, sacar a los empleados a vacaciones y modelos de trabajo a distancia, medidas que podrían no ser transitorias, sino que llegaron para quedarse.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Economía colombiana en cuidados intensivos
“Luego de presentar un crecimiento positivo en enero y febrero, los índices cayeron a -4,9% en marzo” informa Juan Daniel Oviedo, director del DANE a LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
‘Cimarrón’ traspasa fronteras con su joropo
“La puesta en escena es lo que hace la diferencia” dice Ana Veydó, que conversó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y compartió detalles sobre el reconocimiento recibido y la experiencia de grabar en los estudios de ‘Maida Vale’, de la BBC de Londrés, donde se han presentado artistas como los Beatles, Joy Division, Adele, Bing Crosby y la Orquesta Sinfónica de la Radio Británica.
- Añadir nuevo comentario
-
- 33s reproducciones
“Económicamente está durísimo” Fabio Rubiano
Rubiano nos habló de su teatro Petra, su podcast, vida y publicaciones.
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
Antología literaria de estudiantes desde la Universidad Distrital
Con los pormenores del proyecto y extendiendo la invitación a quien desee participar, William Pascagaza, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y dialogó sobre este reconocimiento que hacen a los trabajos en poesía, cuento y crónica, realizados por sus compañ
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 29s reproducciones
Por enfermedad grave del cónyuge, se puede recurrir a divorcio
Para el abogado y docente Germán Humberto Perfetti, quien estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, ha existido mucha resistencia frente a esta causal, “para mí es absurda, pues estaríamos al frente de qué es más importante, el deber de solidaridad o el riesgo matrimonial en razón a una enfermedad.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 29s reproducciones
Laboratorios, primeras aulas que se abrirán en las universidades
Será bajo medidas de seguridad y darán vía libre al cierre del semestre, en agosto se hará alternancia presencial según dijo ViceMinistro de Educación a LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
Día Mundial de las Abejas
Jairo Velandia, apicultor en Guatavita, Cundinamarca, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre la importancia de dichos insectos, resaltando el valor de productos como la miel, la jalea o el polen; así como la relevancia de estos seres en los procesos de la polinización.
- Añadir nuevo comentario
-
- 35s reproducciones
‘Feel’ un sencillo para reconectarnos
Hace parte del álbum ‘Underway Project’, de los músicos Sebastián González e Ignacio Lecumberri, una fusión de sonidos electrónicos y tradicionales del mundo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Sie7e estrena ‘Gaia’
El compositor de ‘Tengo tu love’ nos acompañó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 12 de mayo de 2020. Situación y perspectivas del teatro en América Latina y el Caribe fue el tema de análisis del programa Concierto para Disentir. Panel en el que participaron el artista escénico Francisco Berroterán, Coordinador y formador del área de Teatro de Sala del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá (IMCRDZ),Patricio Vallejo Aristizáb
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 53s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 19 de mayo de 2020.El sistema de salud en América Latina y el Caribe del programa Concierto para Disentir fue el tema de análisis del programa Concierto para Disentir. Panel en el que participaron el médico y antropólogo José Arturo Granados, de la UAM de México, y el médico José Humberto Devia de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y de servicios de salud de la Federación Nacional de Cafeteros de
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 57s reproducciones
Gremio de comerciantes reacciona ante medidas del Gobierno
Son varios los esfuerzos que han tenido que hacer empresarios y comerciantes del país para sostener sus negocios, por eso los diferentes gremios han presentado propuestas con posibles soluciones al Gobierno Nacional para evitar que se vayan a la quiebra, entre ellos está FENALCO. LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con su presidente Jaime Alberto Cabal al respecto.
- Añadir nuevo comentario
-
- 33s reproducciones
Salidas para algunas empresas que están en crisis económica
Según el abogado Carlos Hernández, quien estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, existen unos supuestos de insolvencia incluidos en la Ley 1564 de 2012, y se refiere a la persona natural que no ejerza el comercio profesionalmente y se encuentre en una situación de cesación de pagos, es decir, que debe dos obligaciones o más con distintos acreedores y con una mora superior a 90 días, que represente el 50% mínimo del total del endeudamiento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
“Tenemos los ojos puestos en los recursos del COVID-19”: Transparencia por Colombia
Frente a este trabajo y sus resultados a futuro, la directora programática de ‘Iniciativas del Sistema Político y Estado’ de Transparencia por Colombia, Sandra Martínez, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cuál ha sido la dinámica contractual en Colombia y cómo afectará a la sociedad si efectivamente se están dando malos manejos a los recursos públicos en medio de la emergencia económica, sanitaria y social decretada por el Gobierno Nacional
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 40s reproducciones
A pesar de la pandemia la literatura se abre paso
‘Un viaje a punto del infarto y otros cuentos’ es la nueva publicación de Juan Ángel Palacio.
- Añadir nuevo comentario
-
- 34s reproducciones
El regreso de Poligamia para ‘Vencer el Miedo’
Los integrantes estuvieron en ‘Amantes del Círculo Polar’ y hablaron sobre sus recuerdos, sus nuevas agendas y su regreso en este 2020.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
Chipaque le apuesta al medioambiente
Liderada por el alcalde de Chipaque, Camilo Pardo, quien tiene como meta sembrar 120 mil plantas de diferente especie en la finca La Floresta, lugar destinado para dicho proyecto, y que además ya cuenta con más de 1.500 para llevar procesos de reforestación los cuales serán sembrados en época del fenómeno de la niña; esta estrategia buscará garantizar el éxito de las siembras.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
La La La La La La, la nueva canción de Consulado Popular
Prejuiciosa, amargada, entre otras características, resaltan a la vecina en La La La La La La.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
“El hijo del cariño y la dulzura"
El cantante Adalberto Santiago Berrios nuestro especial invitado al espacio radial: ‘Laud en su Salsa'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 58s reproducciones
Amazonía joven y empoderada
Felipe Henao, quien además de ser miembro de la Red Nacional de Jóvenes Rurales, es Youtuber de ‘Pipe Q-ida’, concebido como un espacio que busca generar conciencia sobre la amazonia, los bosques, el agua y los recursos naturales; habló en ‘CiberPlaneta’ sobre el proyecto Amazonía Joven Guaviare y su proceso como influenciador del medio ambiente en su región.
- Añadir nuevo comentario
-
- 45s reproducciones
Recuperadas siete aves silvestres en Bogotá
Frente al suceso, Jhoana Izquierdo, experta en fauna silvestre del Instituto de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre el acompañamiento y participación que tuvo la entidad en este operativo para la recuperación de las aves.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 26s reproducciones
Calidad del aire en Bogotá
El director del Laboratorio del Aire de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, José Alejandro Murad, habló en CiberPlaneta sobre los niveles de contaminación en la ciudad y el por qué no mejorará mientras continúen los problemas meteorológicos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
La aplicación que lo conecta con sus vecinos
Cristian Quintero, egresado de Tecnología en Electrónica de la Universidad Distrital, quien diseñó la primera aplicación del #ParoNacional nos acompañó en CiberPlaneta para hablar sobre ‘Vecinos’ una plataforma que conecta a las personas cercanas para hacer trueques en medio de la pandemia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 58s reproducciones
Los animales son protagonistas en la pandemia
Jorge Escobar, director de la Fundación Humedales Bogotá habló en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre los reportes de fauna en medio del COVID-19 e indicó cual ha sido su aparición durante los últimos días. “Con los reportes mundiales en esta coyuntura, vemos que hay mayor interés de la ciudadanía en cuanto a la fauna y más en ciudades tan complejas como lo es Bogotá”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 68s reproducciones
“Todos los días son de adopción”
Alexander Estepa, subdirector de atención a la fauna del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA, invitó en ‘CiberPlaneta’ a los ciudadanos para que adopten de manera virtual. “Dadas las circunstancias, las personas no pueden visitarnos, por eso, se busca acercar un poco más a la ciudadaníaingresando a la página web del Instituto.
- Añadir nuevo comentario
-
- 63s reproducciones
El drama de los zoológicos en medio del coronavirus
Juan Camilo Mendoza, médico veterinario de este zoológico, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre la situación que enfrentan debido a la cuarentena. Señaló que son varios zoológicos del país que se han unido a la causa de pedir donaciones para su mantenimiento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 65s reproducciones
Transporte terrestre en tiempos de cuarentena
El Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, en entrevista con LAUD 90.4 FM ESTÉREO dijo: “Ellos han tenido un golpe devastador en cuestión de demanda que ha presentado un descenso del 99%... mientras siga la emergencia no existirán temporadas altas y no habrá servicio comercial hasta que disponga el Gobierno Nacional”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 67s reproducciones
Seguimiento a los alivios en los pagos de los servicios públicos
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO estuvo la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliaros, Natascha Avendaño García, explicando las razones del aumento de algunos servicios públicos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 67s reproducciones
Bogotá demostrará que está llena de vida
Frente a la propuesta y su desarrollo, la directora del IDRD, Blanca Durán, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e indicó cuáles serán los detalles de esta convocatoria que extiende a todos los habitantes de Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 64s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO del 17 de mayo de 2020: Temas musicales interpretados en los festivales de Timisoara Rumania 2006, Savassi Brasil 2016, La Habana Cuba 2017 y Mount Gamber Australia 2009.
- Añadir nuevo comentario
-
- 458s reproducciones
Milagros y Aterciopelados
Andrea y Héctor, como es entendible, cambiaron los planes de este año, la vocalista tenía la gira con Soda Stereo y Aterciopelados programó cerca de 20 fechas en los Estados Unidos junto a los Amigos Invisibles.
- Añadir nuevo comentario
-
- 65s reproducciones
La educación en tiempos de crisis
Una estrategia para que niños, docentes y padres de familia puedan generar conversaciones informadas sobre la epidemia del COVID19 y la vida en comunidad. Emmanuela Neisa, director de Clickarte habló en 'CiberPlaneta sobre la educación en tiempos de crisis.
- Añadir nuevo comentario
-
- 47s reproducciones
Universidad Distrital estaría cerca a dar un gran paso
Frente a su discusión y la posibilidad de ser una realidad en el mediano plazo, el rector de la institución, Ricardo García Duarte; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e indicó cuáles serán las gestiones que podrían desarrollarse para lograr este propósi
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 36s reproducciones
Departamentos de Colombia buscan superar la crisis del Covid
La Federación Nacional de Departamentos- FND ha acompañado a las regiones en la crisis y ha propuesto varias medidas de alivio para dar viabilidad a los gobernadores en el manejo de los recursos que se han visto golpeados por la pandemia. El subdirector de Fortalecimiento Territorial, Julián David López Tenorio, en entrevista con LAUD 90.4 FM ESTÉRO expresó algunas de las realidades de los territorios.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Una lectura crítica sobre la pandemia
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ hablamos con Gabriel Giorgi, crítico, investigador y profesor de la Universidad de Nueva York, quien propone pensar la relación virus-sociedad, en donde se explore la memoria de las enfermedades, en especial el activismo y el archivo en torno a ellas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 46s reproducciones
Mirarte, la nueva apuesta de Delfina Dib
Inspirada en el amor, Delfina Dib, abre su corazón con todos sus fans y cuenta la historia de su relación en su nuevo sencillo Mirarte.
- Añadir nuevo comentario
-
- 44s reproducciones
‘Aunque me muera a la izquierda’
La nueva novela del periodista y escritor Fernando Araújo Vélez refleja su constante lucha por romper esquemas tradicionales que la sociedad impone.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
Tejidos de apoyo desde la comunidad universitaria
Frente a la iniciativa y su gestión, la profesora Adriana López y el estudiante Mateo Valderrama; dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e indicaron cuál ha sido el objetivo de la ‘Red de Solidaridad UD’; señalando también que este propósito nace como una respuesta a lo que denominan la falta de cobertura estatal e institucional con respecto a las familias más necesitadas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Haga parte de la Maestría en Educación de la Universidad Distrital
Con respecto a sus objetivos, líneas de investigación y núcleos de estudio, el coordinador del programa, Carlos Jilmar Díaz, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO cuáles son los panoramas futuros para quienes opten por esta experiencia académica en la Universidad Distrital.
- Añadir nuevo comentario
-
- 69s reproducciones
Peluquerías están preparadas con protocolos de bioseguridad
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá y Claudia Rodríguez Moreno, presidenta del gremio por Fenalco.
- Añadir nuevo comentario
-
- 53s reproducciones
Galería ‘La Cometa’ se fortalece en medio de la pandemia
Andrés Córdoba investigador y director artístico de ‘La Cometa’ compartió en ‘Amantes del Círculo Polar’, el quehacer de este lugar, su presente y su futuro.
- Añadir nuevo comentario
-
- 54s reproducciones
La nueva producción de Debi Nova es ‘3:33’
Un álbum que celebra los ciclos en la vida y en el amor.
- Añadir nuevo comentario
-
- 67s reproducciones
Desde el Concejo de Bogotá se espera fortalecer a la Universidad Distrital
Entre ellos, la concejala Heidy Sánchez Barreto, quien además de impulsar esta iniciativa en la corporación, ha venido participando de una comisión accidental creada con el propósito de revisar diferentes objetivos y guías de trabajo para aunar esfuerzos y encontrar salidas a preocupaciones coyunturales originadas por el COVID-19.
- Añadir nuevo comentario
-
- 64s reproducciones
Los relatos de las víctimas de violencia sexual en Montes de María llegan a la JEP
Los relatos fueron entregados en un informe que lleva como nombre ‘Por el derecho a la justicia integral: participación de las mujeres víctimas en la JEP’ presentado por la Corporación Humanas.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 63s reproducciones
Gobierno oculta cifras de muertes y contagios por Covid -19
Para Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, quien estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Venezuela, efectivamente es uno de los países menos preparados para enfrentar la pandemia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 76s reproducciones
Chucky García aclaró las dudas de Rock al Parque
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, invitamos a Chucky García que aclaró las dudas que tienen los miles de fanáticos que esperan con mucha ilusión el concierto cada año.
- Añadir nuevo comentario
-
- 81s reproducciones
El colectivo ‘Búho Parlante’ presenta a Pernet
Pernet estuvo en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ y compartió porque los eventos deben cobrarse, habló de la riqueza cultural en Colombia, de lo que resulta ser el encierro para él y la afectación que tiene en los niños.
- Añadir nuevo comentario
-
- 74s reproducciones
Bomberos Bogotá, 125 años al servicio de los ciudadanos
LAUD 90.4 FM ESTÉREO entrevistó al sargento José Ortiz quien lleva 30 años en la institución y expresó con orgullo: “Mi ciudad es lo más importante y los ciudadanos, nuestra meta es salvaguardar la vida en primer lugar y segundo los bienes… Esa tarea es lo máximo”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Twitter un enemigo más del Presidente de Estados Unidos
Mauricio Jaramillo, internacionalista, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO no estar seguro de la amenaza de Trump de llegar a cerrar una red social, sin embargo, es preocupante el contenido de los trinos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 43s reproducciones
La investigación en la Universidad Distrital le apuesta al control social
El director del Grupo de Investigación, José Lizcano Caro; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre los resultados de la publicación y explicó cuáles pueden ser los elementos que alivien esta problemática que afecta a todos los sectores de la sociedad colombiana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 43s reproducciones
Conversatorios ‘En primera persona - Thinking music’
En ‘Amantes del Círculo Polar’, hablamos con el maestro quien compartió detalles sobre su formación profesional, su rol como director, del poder de la música y de los actuales eventos que desarrolla la fundación para todo el público.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
Rap Bang Club no para de crecer
¿Qué quieres de mí? Es su reciente estreno.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
“Con la Federación de Fútbol hay una relación más fluida” MinDeporte
Reactivación de algunos deportes, futuro del fútbol colombiano y actividad física en medio de la cuarentena, fueron algunos temas que se abordaron con el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Recorrido virtual en la Semana Ambiental
Luz Stella Rey, funcionaria de la entidad, habló en CiberPlaneta sobre la importancia del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio y abordó la agenda a desarrollarse en medio de la Semana Ambiental que contará con múltiples actividades virtuales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Una nueva sede: un sueño de la Facultad de Artes
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ nos acompañó José Assad, decano de la Facultad de Artes ASAB para hablar sobre la necesidad de una nueva sede.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Estímulos y talleres literarios
Adriana Martínez, gerente de Literatura de IDARTES estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Cuarentena literaria polifónica
La escritora Nery Santos estuvo en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ y compartió los detalles de la iniciativa, definió los parámetros para escribir con libertad en esta época y también leyó algunos de sus cuentos eróticos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Excelentes noticias en la Universidad Distrital
Frente a este logro y varios proyectos más que avanzan en medio de esta coyuntura, el rector de la Universidad Distrital, Ricardo García Duarte, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO explicando a quienes beneficiará la medida y cuál será su repercusión al interior del proceso de formación de los miles de alumnos que podrán disfrutar de estos auxilios académicos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
¿Cómo ha impactado el Covid-19 en los medios y redes?
Para saber cómo ha sido el impacto que la pandemia ha generado en los canales de comunicación nacional LAUD 90.4 FM ESTÉRO dialogó con Javier Galvis, gerente de Siglo Data, una firma de monitoreo que le ha puesto la lupa al suceso mediático: “El fenómeno que ha ocurrido durante la emergencia es la visibilidad que han tenido los líderes institucionales, pese a que ha habido otras noticias, la tendencia siguen siendo ellos”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
'Canto por la vida', lo nuevo del maestro Julián Torres
La carranga lanza voces de esperanza en tiempos de pandemia a cargo de Julián Torres y Natalia Latorre en ‘Canto por la vida’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 43s reproducciones
‘El Ñeke’, un trago sinónimo de Palenque y libertad
Una práctica artesanal considerada como la conexión del ser humano con la tierra, es plasmada en la más reciente canción de Los Reyes de la Champeta.
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
Ausencia de programas que protejan la vida de los líderes en las regiones
“Los hallazgos indicaron que los planes tienen estrategias ajustadas o insuficientes sobre políticas públicas de derechos humanos… varios territorios se sujetan a las soluciones que pueda dar el Gobierno Nacional… y el problema es que este ha fallado en la escucha a los líderes, pues las medidas que toman se dan en una sola vía e intentan llegar a los territorios, pero no atienden los llamados de las comunidades que son los directamente afectados.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 26s reproducciones
Fecode convoca a plantón en medio de la pandemia
Nelson Alarcón, presidente de Fecode, quien estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, otra razón para manifestarse, es el deficiente servicio de salud de los profesores. “Se atiende la salud del magisterio y sus grupos familiares, con la complicidad y silencio del Ministerio de Educación; la irresponsabilidad de la Fiduciaria y la negación de los derechos por parte de los operadores”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
Alerta Kamarada y su canto de esperanza
Una de las bandas precursoras del reggae en Colombia y en Latinoamérica, lanza su nuevo sencillo ‘Help Me Jah’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 48s reproducciones
El primer crustáceo venenoso del mundo y los sistemas anquihalinos
Julián Arias, profesor de la Licenciatura en Biología, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas invitó en ‘CiberPlaneta’ a la charla que se realizará el próximo 9 de junio ‘Los grandes descubrimientos hechos en los cenotes de Yucatán'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
Pala, el poeta vencedor
Ganó el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández - Comunidad Valenciana 2020, con su obra ‘Abajo había nubes’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Prácticas serán válidas como experiencia laboral
Con esta iniciativa atendemos uno de sus mayores dolores de cabeza cuando buscan trabajo: la falta de experiencia; es un paso que va en la dirección correcta para afrontar lo que se nos viene”, afirmó José Daniel López, autor de la iniciativa, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 57s reproducciones
Universidad Distrital y su aporte a las políticas forestales en Colombia
El profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, José Miguel Orozco, explica desde un estudio documental; los aportes, retos y falencias de la iniciativa que en días pasados fue retirada por sus ponentes en la Cámara de Representantes.
- Añadir nuevo comentario
-
- 142s reproducciones
Asociaciones de Padres se resisten a enviar a sus hijos a las aulas
Hay contrastes con el regreso a los colegios, mientras que María Victoria Angulo, Ministra de Educación, informa que será en agosto, algunos docentes, padres y acudientes dicen no enviar a los estudiantes a las aulas. LAUD 90.4 FM ESTÉREO entrevistó a Carlos Ballesteros, presidente de la Confederación Nacional de Federaciones y Ligas de Asociaciones de Padres de Familia – Confenalpadres, para conocer su opinión.
- Añadir nuevo comentario
-
- 68s reproducciones
El arte del video juego
El profesor universitario, Jorge Mario Karam, dedica sus tardes a compartir con sus seguidores su pasión, los video juegos, por lo que se ha llevado varios años de su vida incluyéndolos en la tesis de su maestría sobre tecnologías de la información y su doctorado en educación y sociedad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 75s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO del 24 de mayo de 2020: Temas musicales interpretados en los festivales de Timisoara Rumania 2006, Blue Note Nueva York USA 2014, Mount Gamber Australia 2014 y Córdoba Argentina 2010.
- Añadir nuevo comentario
-
- 465s reproducciones
Viche, arrechón y tumbacatre, reconocidas por la Corte Constitucional
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Daniela Yepes García, coordinadora del GAP y afirmó: “Fue una estrategia de litigio que consistió en presentar cartas a las Corte por parte de las comunidades solicitando el reconocimiento, a ello se le sumó el trabajo en equipo entre abogados y los vicheros del Pacífico”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 88s reproducciones
Filomena, un refresco editorial
Fabián Andrés Gullavan Vera, escritor, editor, corrector de estilo e investigador. Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de la Maestría en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo, nos acompañó en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 89s reproducciones
Más de cien años de ‘Historia del Cine Colombiano’
Alexandra Falla, directora de la Fundación estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, y describió como está conformada la serie, a que se dedica la Fundación y destacó la importancia de estos archivos audiovisuales almacenados con la remembranza de los acontecimientos que han marcado el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 86s reproducciones
‘El olvido que seremos’ nos hace perder la memoria
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ hablamos con el escritor, crítico de cine y periodista cultural, Pedro Adrián Zuluaga.
- Añadir nuevo comentario
-
- 86s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO del 31 de mayo de 2020: Temas musicales interpretados en los festivales de Jarasum Corea del Sur 2017, Montreux Suiza 2017, Córdoba Argentina 2010, París Francia 2016 y Jakarta Java 2014.
- Añadir nuevo comentario
-
- 394s reproducciones
La Región Central le apuesta al campo y al turismo
LAUD 90.4 FM ESTÉREO conoció dos de esas iniciativas enfocadas al campo y al turismo ecológico, por eso dialogó con Fernando Flórez Espinoza, gerente de la entidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 64s reproducciones
El crimen está mutando y fortaleciéndose en otras modalidades
Para el director del Centro de Estudios en Seguridad y Paz, Néstor Rosanía, puede que las cifras sean históricas, pero eso va a tener un efecto globo, es decir que la inseguridad va a subir.
- Añadir nuevo comentario
-
- 63s reproducciones
Abierta la discusión frente a la adquisición de un inmueble para la Facultad de Artes – ASAB
Tal es el caso de la representación de los egresados ante el órgano de dirección, que, en cabeza de Carlos Fajardo, ha expuesto cuáles serían – según su punto de vista – las posibilidades e inconvenientes de este proyecto que resultaría vital para el ejercicio pedagógico de uno de los mejores centros de formación artística en el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 61s reproducciones
Victoria Solano le apuesta al agro, los páramos y la resistencia
La directora de la película ‘Sumercé’, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ y compartió el origen, la evolución y la actualidad de su trabajo documental.
- Añadir nuevo comentario
-
- 76s reproducciones
Festival de Cortos Crea 2020
Leonardo Villamizar, responsable del área de audiovisuales del programa Crea nos acompañó en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ con el fin de hablar de este Festival que contará con producciones de los estudiantes durante este confinamiento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 57s reproducciones
Flautas para seguir construyendo sueños
Maria Claudia Parias, presidenta ejecutiva de la Fundación Nacional Batuta estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ y compartió los detalles de esta iniciativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 66s reproducciones
Ruta de control ciudadano con la comunidad académica
El veedor del Distrito, Guillermo Rivera, solventó dudas en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, en torno a cómo la comunidad distritalina puede hacer control social en temas estructurales de la Universidad de Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 58s reproducciones
Ruta de control ciudadano en la Universidad Distrital
El veedor del Distrito, Guillermo Rivera, solventó dudas en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, en torno a cómo la comunidad distritalina puede hacer control social en temas estructurales de la Universidad de Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
Perspectivas para la nueva sede de la Facultad de Artes – ASAB
Frente a las perspectivas de realización del proyecto, Carlos Bernal, jefe de Planeación de la Universidad Distrital; y María Teresa Molina, asesora técnica de la Rectoría; dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e hicieron el análisis detallado de lo que se ha planteado desde la administración del centro educativo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 52s reproducciones
‘Échele cabeza’ cuando se de en la cabeza
Vanesa Morris directora de ‘Échele Cabeza’ estuvo en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ y conversó sobre el propósito de esta organización, los informes que se han generado, el análisis que realizan de las drogas, el impacto de las políticas públicas y como se puede salir del closet psicoactivo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 75s reproducciones
Baldoví regresa a la novela
El escritor José María Baldoví, ahora nos sorprende con una historia que sucede en Portugal ‘El relato’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 95s reproducciones
Argumentos de la oposición que está en contra del proyecto sobre castigo físico a menores
LAUD 90.4 FM ESTÉREO entrevistó a Carlos Eduardo Acosta del movimiento Justas Libres, uno de sus grandes contradictores, para conocer los argumentos en contra, que él clasifica en tres: Duplicidad de normatividad, modelo de crianza estatal en contra de la autonomía de la familia y vicios de trámite.
- Añadir nuevo comentario
-
- 70s reproducciones
“Debemos cambiar el discurso frente al racismo”: Nevis Balanta
Nevis Balanta, catedrática e investigadora de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, expuso en LAUD 90.4 FM ESTÉREO varios elementos que componen la concepción de racismo y su impacto en los procesos de discriminación, que aún son latentes en las sociedades contemporáneas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 98s reproducciones
El ‘Pole Dance’ para todos
Sandra Suárez, una bailarina de pole dance art, nos contó, en ‘Amantes del Círculo Polar’, detalles sobre la práctica, los mitos que se tejen alrededor, las diferentes categorías en las que se puede incursionar y otros detalles. Escuche la entrevista en el siguiente enlace.
- Añadir nuevo comentario
-
- 71s reproducciones
Edificio 51
Diego Rendón nos acompañó en ‘Amantes del Círculo Polar’ para hablar de esta nueva propuesta visual.
- Añadir nuevo comentario
-
- 66s reproducciones
Panorama lúgubre para el sector gastronómico por la pandemia
Como una carrera de resistencia y supervivencia es como ha descrito la situación del sector gastronómico, Guillermo Henrique Gómez París, presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 63s reproducciones
45% de Mipymes en Bogotá están al borde de la liquidación, anuncia Acopi
Para conocer más sobre esta realidad LAUD 90.4 FM ESTÉRO, dialogó con María Alejandra Osorio, subdirectora ejecutiva de Acopi Bogotá-Cundinamarca.
- Añadir nuevo comentario
-
- 64s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 26 de mayo de 2020. LA UNIVERSIDAD POST-CONFINAMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEfue el temade análisis del programa Concierto para Disentir. Panel en el que participaron Carlos Mario Lopera, director del Observatorio de la Universidad Colombiana, y Marisol Facuse, socióloga y profesora de la Universidad de Chile.
- Añadir nuevo comentario
-
- 48s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO del 14 de junio de 2020: Temas musicales interpretados en los festivales de Timisoara Rumania 2016, Newport Estados Unidos 2014, Mont Gambert Australia 2010, Granada España 2014 y La Habana Cuba 2010.
- Añadir nuevo comentario
-
- 357s reproducciones
Beneficios para los animales de compañía
Nelson Gómez, director del Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal habló en CiberPaneta sobre los beneficios que tendrán los animales de compañía por el presupuesto asignado por la Alcaldía.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Amazonas Festival
Tino Ñunez vocalista de Cinemacinco, habló en ciberPlaneta sobre su participación el Amazonas Festival que se llevó a cabo los días 12, 13 y 14 de junio vía streaming en la plataforma del Festival, el cual busca recoger fondos para ayudar a las comunidades indígenas y desplazados que se encuentran a los alrededores de Leticia ya que son los principales damnificados por el COVID19.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
El arte, un instrumento sanador
El arte escucha es la iniciativa del pintor colombiano Dairo Vargas, que busca educar a la población sobre los temas de salud mental y el arte como terapia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Adiós, Hola es el regreso de Circo
La agrupación de rock de Puerto Rico, Circo estrena su reciente álbum después de más de 10 años de espera.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Fortalecimiento a la región latinoamericana en tiempos de pandemia
La ex ministra de ambiente de Ecuador Yolanda Kakabadse, quien hace parte de la declaratoria habló en ‘CiberPlaneta’ sobre la interdependencia entre naciones y ecosistemas, así como la fragilidad a la que el ser humano está expuesto en este momento coyuntural.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Facetas
Programa del 11 de mayo de 2020. Andrés Salcedo una voz de Barranquilla para el mundo. Periodista, locutor, escritor, amante de lectura, nació en barranquilla e hizo de su voz una herramienta de trabajo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Abiertas inscripciones de la Maestría en Infancia y Cultura de la Universidad Distrital
Realizando la invitación al programa y presentando sus diferentes lineamientos generales, su coordinadora, Flor Alba Santamaría, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y subrayó la importancia de esta clase de proyectos formativos que se ofertan desde una de las mejores universidades del país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 71s reproducciones
Renta básica Universal una ayuda para los más necesitados
Luis Carlos Reyes, vocero del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, en qué consiste la renta básica universal, la cual se le entrega a cada ciudadano, mayor de 18 años, un monto de dinero que no depende de su condición económica, de su edad o si es desempleado.
- Añadir nuevo comentario
-
- 65s reproducciones
Escritura en braille en los empaques de los medicamentos
La iniciativa fue del concejal Celio Nieves del Polo Democrático, a la que se le adhirió Diego Cancino y Andrea Padilla de la Alianza Verde.
- Añadir nuevo comentario
-
- 65s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 2 de junio de 2020. ¿Está en crisis el Estado Laico en América Latina y el Caribe?,fue el temade análisis del programa Concierto para Disentir. Panel en el que participaron José Eduardo Rodríguez, de la Universidad Nacional, el politólogo y periodista Andrés Castro, y la Maestra Esperanza Téllez, de Bolivia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 93s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 9 de junio de 2020. Perspectivas de la legalización de drogas psicoactivas en América Latina y el Caribe,fue el temade análisis del programa Concierto para Disentir. Panel en el que participaron Luis Felipe Cruz, del centro de estudios jurídicos y sociales Dejusticia, y Sofía Hernández G., de la Universidad de las Américas (UDLA), de Ciudad de México.
- Añadir nuevo comentario
-
- 89s reproducciones
‘Si el negro la ataja’, lo nuevo de Alma Negra
La agrupación dirigida por Brayan Brun lanzó su nuevo trabajo musical dedicado a la memoria de los ancestros, de su cultura y su raza.
- Añadir nuevo comentario
-
- 87s reproducciones
Champi tv y sus Amigos, un show mágico y divertido
Este divertido personaje es interpretado por Andrés Hinojosa, un artista que encontró la magia en su adolescencia, la cual combinaba con su carrera de ingeniero de sistemas y la que lo llevó a ingresar al fascinante mundo de la ilusión en la ‘Escuela de Artes Mágicas de Bogotá’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 83s reproducciones
La nueva película de Libia Stella Gómez fortalece la universidad pública
Tras vencer muchos molinos de viento se estrenará ‘Un tal Alonso Quijano’, una propuesta que mezcla el barroco y el punk, además de unir a estudiantes de la Universidad Nacional y la Universidad Distrital.
- Añadir nuevo comentario
-
- 77s reproducciones
Facetas
Programa del 1 de junio de 2020. De vender gelatina de pata a ser uno de los comediantes más reconocidos, se trata de José Ordoñez, quien estuvo en 'Facetas' y nos contó acerca de su niñez, de la figura de su padre de quien heredó el humor y de cómo combina su labor de comediante con el ser pastor de una iglesia cristiana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Universidad Distrital y su aporte a Bogotá
Ricardo García Duarte, rector del centro educativo y director de la publicación, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogando sobre este novedoso proyecto periodístico y sobre las representaciones que tendrá en los lectores y en los escenarios sociopolíticos de una metrópoli como Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
¿Hasta qué punto es favorable la ‘Hipoteca inversa’?
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Alejandro Useche, economista y profesor de la Universidad del Rosario para conocer los pros y contras de la iniciativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Se une la radio comunitaria
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ nos acompañó Cristian Camilo Ibargüen, director de la emisora Quiberne Radio, que nos habló de la radiotón.
- Añadir nuevo comentario
-
- 35s reproducciones
El arte, el motor de la vida de la profe Zully
La maestra de artes del colegio distrital ‘Heladia Mejía’, Zully Esperanza Aldana es la primera colombiana en recibir el premio español ARTEspacios 2020.
- Añadir nuevo comentario
-
- 34s reproducciones
Secretario de Movilidad de Bogotá a debate de control político
Se debe aclarar que dichas cámaras siguen operando en Bogotá, sin embargo, desde el Concejo de la ciudad, se han expuesto críticas frente al manejo que se le ha dado a esta herramienta. Uno de estos reparos en por parte de la concejal María Clara Name, quien aclaró en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, que no está en contra de las “cámaras salvavidas”, sino que no le parece es cómo se están estableciendo las multas que se imponen.
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
‘Ámame como soy yo’
‘Orishas’ presenta un nuevo sencillo como respuesta a la censura y el ataque mediático recibidos del gobierno cubano.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Orgullo colombiano desde la universidad pública
Con respecto a su destacada presentación y lo que viene para el futuro del grupo originado desde dos de las mejores universidades del país, Raquel Rubiano y Kevin Manuel Runza, dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y expusieron los pormenores de su proceso y su vinculación a la notoria multinacional ‘VINCI Construction’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Buenas noticias para dos programas académicos de la Universidad Distrital
Pilar Infante, coordinadora General de Autoevaluación y Acreditación de la institución, estipuló a través de LAUD 90.4 FM ESTÉREO que estos reconocimientos son fruto del trabajo realizado con los estudiantes, docentes y funcionarios que hacen parte de la gestión académico-administrativa de las carreras profesionales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 16 de marzo de 2020. Danny Mendoza, egresado de Administración Deportiva y desarrollador de ‘Mi Atleta’, la plataforma online, que busca recaudar fondos para apoyar a los deportistas para cubrir los gastos que incurran en viajes, torneos, entrenamientos y demás espacios.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 31s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 30 de marzo de 2020. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se une a impulsar el teletrabajo dada la situación actual que está pasando el país a causa del Covid-19, es por ello, que Franky Castaño, director del Programa de Egresados de la institución nos habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre el plan de contingencia y metodología establecida para seguir brindando apoyo a los egresados desde casa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 13 de abril de 2020. En Egresados ¡Al Aire!, nos acompañó Sonia Patricia Mora, especialista en Infancia, Cultura y Desarrollo de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas, quien baso su tesis de grado en la interacción con la radio infantil, como herramienta pedagógica.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 58s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 20 de abril de 2020. Javier Sánchez Rozo, un destacado egresado de nuestra Universidad Distrital nos acompañó en LAUD ESTÉREO para hablar sobre paso por la institución en las carreras de Tecnología Industrial e Ingeniería de Producción y su especialización en Higiene y Salud Ocupacional, su experiencia como docente, los riesgos laborales en medio de la pandemia y sobre su pasión por el ciclismo de ruta y montaña.
- Añadir nuevo comentario
-
- 46s reproducciones
Más que una red, es actuar por el planeta
Ferney Díaz, coordinador de comunicaciones estratégicas de WWF, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre la importancia de la iniciativa y resaltó que la plataforma gestada para jóvenes de América Latina no es solamente para quienes estén vinculados a temas ambientales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
Un homenaje a Manuel Zapata Olivella, folclor y cultura afrodescendiente
El coordinador del proyecto curricular ‘Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana’ de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, profesor Alexis Rodríguez nos acompañó en el programa ’Amantes del Círculo Polar’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 4 de mayo de 2020. El actor de cine y televisión, Rafael Zea, egresado de Artes Escénicas de la Universidad Distrital, nos acompañó en ‘Egresados Al Aire’ para hablar sobre la época más feliz de su vida, su formación académica y su papel en algunas producciones como ‘El man es Germán’, ‘Las hermanitas calle’, ‘Doctor mata’, entre otras.
- Añadir nuevo comentario
-
- 44s reproducciones
FESTA: Comienza la fiesta teatral
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ Desde Nueva York, nos acompañó Ramiro Sandoval, Fundador y director artístico de Tabula RaSa NYC Theater and Performance Lab, además de Co-Director del Programa Internacional ‘Theatre For Peace Project’. Junto al actor Julio Correal, Maestro en Arte Dramático Fundador y presidente de la Asociación Colombiana de Actores ACA.
- Añadir nuevo comentario
-
- 78s reproducciones
La equidad del género requiere la participación masculina
LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Laura Medina, presidenta y cofundadora de la corporación. “Las estadísticas dice que la equidad de género se va a lograr a nivel mundial en 200 años, la brecha es grande para hacerlo realidad. La palabra empoderamiento no es una moda, se escuchará con frecuencia hasta que exista ecuanimidad”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 63s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO del 21 de junio de 2020: Temas musicales interpretados en los festivales de Umbria Italia 2007, Mont Gambert Australia 2003, Granada España 2014 y La Habana Cuba 2018.
- Añadir nuevo comentario
-
- 361s reproducciones
Ya pueden ser reclamados y redimidos los bonos alimentarios
Frente a su objetivo, logística y repercusión en la comunidad estudiantil beneficiada, el Vicerrector Académico, William Fernando Castrillón y el director de Bienestar Institucional, Tito Gutiérrez; dialogaron en el programa ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre este proyecto que comienza su desarrollo en la Universidad Distrital.
- Añadir nuevo comentario
-
- 63s reproducciones
Suena Akokan, desde el corazón
El cantautor José "Pepito" Gómez y quien naciera en la provincia de Camagüey, Cuba en un lugar llamado La Florida año 1972, fue el invitado en el programa: 'Laud en su Salsa'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 100s reproducciones
Facetas
Programa del 4 de mayo de 2020. En 'Facetas' Tulio recomienda. Barraquillero, empezó su carrera como cantante, también incursionó en la actuación, fue DJ, locutor y hasta montó un concesionario. Hoy es un emprendedor en el ámbito de la gastronomía, se trata de Tulio Zuluaga.
- Añadir nuevo comentario
-
- 76s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 16 de junio de 2020, El canto, memoria y tejido social de las comunidades afrodescendientes, fue el temade análisis del programa Concierto para Disentir. Panel en el que participaron las cantaoras Cleodis Pitalúa, La Tunda de Telembí y la Sirena de Magüí.
- Añadir nuevo comentario
-
- 75s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 23 de junio de 2020. Analizamos el panorama de la sostenibilidad de los recursos naturales y su impacto en la salud ambiental en América Latina y el Caribe, con los profesores Paola Studer de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (Arg.), Camilo José González (COL) de la Universidad El Bosque y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, Zipaquirá; y Julián Andrés López Cleves (COL), director ejecutivo de la Co
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 76s reproducciones
Fortalecer los programas de Ingeniería
En el marco de esta celebración del Día Internacional de los Bosques Tropicales la Universidad Distrital junto con otras universidades entre ellas la Central, Universidad Agraria y Universidad Libre - Seccional Socorro, realizarán el lanzamiento de la de la página web de la Red de Directores y Decanos de Ingeniería Ambiental (REDDIAM), el cual buscan fortalecer los programas de ingeniería.
- Añadir nuevo comentario
-
- 67s reproducciones
600 familias campesinas ofrecen sus productos agrícolas al país
Rafael González, director nacional de la UAEOS, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que se está buscando un beneficio para las personas afectadas por temas de comercio o por sucesos como el de Hidroituango en su momento, o porque no tienen acceso al negocio de una manera justa sin necesidad de mediadores.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
Universidad Distrital lidera procesos formativos a través de la radio
Para explicar su propósito y perspectivas como marco pedagógico de gran importancia para la Universidad Distrital y su proyección social en los sectores de la enseñanza y el aprendizaje, Flor Alba Santamaría, directora de la Cátedra UNESCO en Desarrollo del Niño; y María Adelaida Londoño, docente de la misma; estuvieron en el programa ‘Revista de la Mañana’ y compartieron sus apreciaciones frente a este primer ciclo de capacitación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
El ajedrez como herramienta de educación en escuelas y colegios
En Bogotá desde el año 2015 se ideo el proyecto ‘Ajedrez Curricular’ por parte de la Secretaría de Educación y al frente ha estado encargada una embajadora y apasionada del deporte ciencia, como es llamado. Se trata de Martha Liliana García, campeona de varios títulos nacionales, integrante de la Federación Colombiana de Ajedrez y docente.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Mujeres en el FESTA/ Fabiana Medina
Fabiana Medina, actriz colombiana participará con dos obras, una radio novela, ‘Albatros’ y un video teatro, ‘Memoria de Raíz Negra’ con Gitanos Teatro y Colectivo Mukashi Mukashi.
- Añadir nuevo comentario
-
- 34s reproducciones
Mujeres en el FESTA/ Luciana Martucelli
Desde Brasil Luciana Martucelli, habló de su participación en el FESTA y de su vida en medio de la pandemia en la que la tragedia afectó su entorno familiar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Mujeres en el FESTA/ Ana Woolf
Ana Woolf, reconocida por su trabajo comopedagoga, actriz y directora de teatro nos acompañó desde Argentina. Woolf presentará el 29 de junio una sentida obra ‘Semillas de Memoria’ escrita y dirigida por Julia Varley.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Para que papá sea el protagonista en casa
Paola López Wilches responsable del programa Nidos estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ y habló sobre la importancia del acceso del arte a todos los niños y niñas, el desarrollo integral de la primera infancia, el rol de padre y las nuevas masculinidades.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
La Candelaria, Matacandelas y el Experimental en el FESTA/ César Badillo
César Badillo, actor-creador del Teatro La Candelaria nos habló de la dolorosa obra ‘Si el río hablara’ que se presentará el viernes 26 de junio, ‘Coco’ Badillo es el director de esta creación colectiva del Teatro La Candelaria.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 56s reproducciones
La Candelaria, Matacandelas y el Experimental en el FESTA/
Cristóbal Peláez González ha realizado 50 montajes de teatro y títeres. Actualmente con este grupo participa en el FESTA con el radio teatro ‘O marinheiro’ de Fernando Pessoa. El Teatro Matacandelas se presenta el sábado 27 de junio.
- Añadir nuevo comentario
-
- 47s reproducciones
La Candelaria, Matacandelas y el Experimental en el FESTA /Jacqueline Vida
Varias voces nos acompañaron desde el Valle del Cauca los directores Jacqueline Vidal y Daniel Gómez Paz del Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura (TEC) que presentarán un video performance ‘La Buena Distancia’ que integra el video y las artes plásticas en esta propuesta oportuna en tiempos de pandemia en la que es necesaria la distancia social.
- Añadir nuevo comentario
-
- 50s reproducciones
Convocatoria para jóvenes que quieren acceder a la educación superior
Ricardo Moreno Patiño, director de Relaciones con los Sectores de Educación Superior y Educación para el Trabajo de la Secretaría de Educación de Bogotá, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO de esta convocatoria que ya está abierta y va hasta el 10 de julio del 2020.
- Añadir nuevo comentario
-
- 46s reproducciones
Expectativas sobre las nuevas medidas para la seguridad en Bogotá
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Lucía Bastidas, concejal de Bogotá, para conocer su punto de vista.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 37s reproducciones
Vía libre para la compra del predio de la nueva sede de la Facultad de Artes – ASAB
Frente a esta noticia para la comunidad universitaria, el decano de la Facultad de Artes – ASAB, José Félix Assad, estuvo en el programa ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO y destacó este logro que se supone un gran paso para el objetivo que ha tenido siempre el espacio académico con la formación artística en Bogotá y el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 35s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO del 28 de junio de 2020: Temas musicales interpretados en los festivales de Jarasum Corea del Sur 2018, Savassi Brasil 2018, Mont Gambert Australia 1990 y Cape Town Suráfrica 2010.
- Añadir nuevo comentario
-
- 340s reproducciones
‘Paisaje Inacabado’, una antología de poesía colombiana reciente
William Pascagaza Jiménez, Christian Rincón y Angie Novoa, son los creadores de esta propuesta cultural. Nos acompañaron en ‘Amantes del Círculo Polar’ y hablaron del origen de esta iniciativa, cuáles fueron las intenciones de apostar por un sector difícil y lo que se tiene preparado para el lanzamiento de esta producción.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Locura, suicidio y radio en el FESTA/ Jhonny Caicedo
Jhonny Caicedo es uno de los mejores exponentes de la danza contemporánea, se presenta con ibaguereño de corazón, de cuerpo y de ser, pero en realidad nació en Popayán, a los dos años se fue a vivir a Pereira y su formación académica la realizó en la capital del Tolima.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Locura, suicidio y radio en el FESTA/ Luis Carlos Pulgarín Ceballos
Luis Carlos Pulgarín Ceballos de Alianza Dantexco y DeRacaMandaca taller creativo dirige radio teatro. Su obra es ‘Ciudadanos de la noche (una historia de cuarentena y posconflicto)’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
El ‘Trasnochón’ y otras medidas que están dando resultado en ‘San Victorino’
Ahora a casi un mes de la medida, LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogó con Libardo Asprilla, director del Instituto para la Economía Social – IPES, con el fin de conocer el balance de las medidas y el acompañamiento de la Administración Distrital.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Construcción de paz al interior de la Universidad Distrital
El proceso, que tuvo la importante intervención de estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad, fue presentado en el programa ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO por los catedráticos Mirian Borja, directora de Módulo Apoya y Mauricio Lizarralde, director del Semillero ‘Emilio’ de la Facultad de Ciencias y Educación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
“Cuando los responsables se contradicen es complicado que cumplan normas”
Para el psicólogo del comportamiento y docente de la Universidad Javeriana, Wilson López, a pesar de que la mayoría de los colombianos acatamos las normas, hablando en los temas de bioseguridad para evitar el contagio del Covid-19, hay otro tanto que no lo hace.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
El Jardín Botánico y su compromiso con Bogotá
Martha Liliana Perdomo, habló en CiberPlaneta sobre la iniciativa que han trabajado con los ciudadanos de diferentes localidades y resaltó la cooperación recibida.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 18 de mayo de 2020. Javier Barón, egresado de Ingeniería Catastral y Geodesia de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, nos cuenta sobre su experiencia profesional en diferentes partes de Colombia y el mundo; así como de su rol en la Asociación Colombiana de Ingenieros Catastrales y Geodestas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 38s reproducciones
Importante paso para la lograr la Política de Género en la Universidad Distrital
Frente a su creación y posterior propósito, Wilson Díaz Gamba, director del Instituto de Paz – IPAZUD y Angeli Torres, investigadora de la dependencia, dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y destacaron este gran paso que se da en la Universidad Distrital con respecto a este flagelo que hoy ataca a toda la sociedad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Un gran costo fiscal dejará la compra de productos sin IVA
Juan Camilo Restrepo, abogado, economista y exministros, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que los días sin IVA no son la solución para reactivar la economía del país o para contribuir a incentivar el empleo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 6s reproducciones
“Es hora de una reforma en las fuerzas militares”
Así lo afirmó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el investigador Ariel Ávila quien dio a conocer las denuncias de abusos sexuales a menores indígenas hechas por las autoridades en 2019.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Boca de Serpiente y el vibrante sonido del rock
El dúo bogotano lanza ‘Control’, el primer sencillo de un trabajo que próximamente saldrá a la luz. El sencillo hace alusión al sometimiento, al poder de las cúpulas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Obra ‘Del desierto’
Desde Pereira César David Salazar, Director de Cicuta Teatro nos habló de su compañía y del monólogo ‘Del Desierto’“Dramaturgia compuesta por fragmentos con aparente solución de continuidad, durante un periodo dilatado de mudanzas y de viajes, interpretada por un actor que también muda de voz y de registro de manera azarosa, que va y vuelve entre la caracterización y la confusión, ‘Del desierto’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Obra ‘Razón blindada’
Del Grupo Móvil y Naieté compañía artística hablamos con Leonardo Useche sobre ‘Razón blindada’ con la dramaturgia de Arístides Vargas, la dirección de Liliana Montaña.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
En busca del canto esencial en el FESTA/ Ana Chisari
Ana Chisari, tiene más de 30 años en el teatro como actriz, titiritera y directora. Es fundadora y parte integrante de la Compañía de Teatro y Títeres Tongo de la ciudad de Rosario, Argentina. Además, es médica generalista y desde hace 25 años desarrolla su profesión en Centros de Salud en barrios marginales utilizando el arte como herramienta terapéutica en diferentes talleres de arte y salud mental.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
En busca del canto esencial en el FESTA/ Julio Hernán Eraso Guerrero
Otro de los invitados al FESTA que nos acompañó en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ fue Julio Hernán Eraso Guerrero, fundador y Director Escénico de La Corporación Escénica de Pasto La Guagua, Licenciado en Arte dramático de la Universidad del Valle, impulsor de los proyectos Aguaguaguarte Escuela Escénica y Artística para niños y jóvenes de las comunas de Pasto y del Festival de Teatro Popular y Callejero La Máscara del Pueblo, entre otros logros de su car
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 11s reproducciones
Homenaje a Sergio Urrego en el FESTA/ Daniel Galeano
Daniel Galeano, dirige la obra en memoria de una de las muertes más dolorosas que sufrió el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Homenaje a Sergio Urrego en el FESTA/ Diego Julián Zabala Vargas
Desde la ciudad de Pereira nos acompañó también en el programa Diego Julián Zabala Vargas, actor, director y dramaturgode la Asociación Cultural Tropa Teatroque presentan la lectura dramática ‘La Bacanal’ que contó con la dirección de José Alonso Mejía Román.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
El BAM 2020 en versión online
La directora de Proimágenes, Claudia Triana, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ y contó detalles de este evento que se celebra anualmente en Bogotá para ampliar las posibilidades del sector cinematográfico nacional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 1 de junio de 2020. Leonardo Forero Hernández, maestro en Artes Musicales de la Facultad de Artes – ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, nos habló de carrera como guitarrista, sus participaciones en certámenes internacionales y sus perspectivas futuras con la carrera académica que desea continuar como artista.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Egresados Al Aire
Programa del 8 de junio de 2020. Jeison Andrés Riveros, maestro en Artes Musicales de la Facultad de Artes – ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, contó en Egresados Al Aire su experiencia como joven músico, exponente en festivales internacionales y su nueva faceta de artista de a capela con la interpretación de algunas piezas musicales únicamente con su voz.
- Añadir nuevo comentario
-
- 73s reproducciones
MinJusticia anuncia proyecto de reforma al Código Civil
Para conocer más al respecto, la abogada Ana María Urrego, asesora del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario dio más detalles a LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “El Código Civil es un conjunto de normas que regulan el derecho privado y las relaciones de las personas. Existe desde 1873. El Código de Comercio se enfoca a las relaciones comerciales.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 24s reproducciones
Haga parte de la Especialización en Desarrollo Humano
Luz Marilyn Ortiz, coordinadora del programa, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y destacó la representatividad que ha tenido este espacio al interior de la Universidad Distrital y de los escenarios educativos, laborales y académicos de sus estudiantes y egresados.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Ventiladores hechos por la academia tienen el visto bueno del Invima
Luis Fernando Giraldo, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana, @unisabana y Director de Servicio de Neumología Intervencionista de la Fundación Neumológica Colombiana, quien estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Concierto Para Disentir
Programa del 30 de junio de 2020. En nuestro programa del 30 de junio de 20220 estuvimos reflexionando con nuestras invitadas María Salguero, de México, y Gloria Elena castaño, de Colombia, sobre la Epidemia de feminicidios durante el confinamiento por la covid-19 en América Latina y el Caribe.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Bogotá y Sumapaz tendrán territorios de paz, gracias a los PDET
A propósito, LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Osman Díaz, coordinador del Eje de Gobernanza y Buen Gobierno de la RAP-E al respecto: “Estos lugares han sido receptores de las víctimas del conflicto de todo el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Recomendaciones no deben subestimar la letalidad que produce la pandemia
Carlos Alberto Cano Gutiérrez, Director del Instituto de Envejecimiento, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que independientemente del fallo, lo que se debe buscar es la responsabilidad de toda la población para proteger al grupo más vulnerable, que son los mayores de 70 años.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
El Festa, rompió fronteras y cerró con broche de oro
Carolina Ramírez, coordinadora del Festival, estuvo en Amantes del Círculo Polar y compartió el balance que deja el evento para este 2020.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Jóvenes siente culpa por estar usando más plástico que antes
Un análisis de la Universidad del Rosario y el Observatorio Pulso del Consumidor de SINNETIC reveló que el 78% de los jóvenes aprueba el uso de plástico para empacar artículos y recibir domicilios, Gabriel Contreras Ceo Sinnetic habló en CiberPlaneta sobre el incremento del plástico de un solo uso durante la emergencia sanitaria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Facetas
Programa del 8 de junio de 2020. Fray Ñero, un apoyo para los habitantes de calle. En 'Facetas' estuvo el padre misionero, Gabriel Gutiérrez, más conocido como Fray Ñero, quien es para los habitantes de la calle de Bogotá su ángel guardián.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
‘Paseadora de perros abueles’, una miniserie para no perderse
Carlos Millán estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ y compartió su experiencia en el desarrollo de esta producción, los retos y las anécdotas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Los Pantolocos
Juan Fernando Muñoz Uribe desde Medellín nos acompañó en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre ‘El cuarto de los espíritus’ de la compañía Los Pantolocos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
La Maldita Vanidad
Jorge Hugo Marín, director de la Fundación La Maldita Vanidad, participará del FESTA con una coproducción entre Colombia y Uruguaycon la compañía MAREA, un monólogo que relata la vida de un joven prostituto de la periferia de alguna ciudad latinoamericana que poco a poco va entrando en el sicariato.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
‘Take Care’: un llamado natural
Con un ritmo caribeño, ‘Take Care’ es una descarga de energía y positivismo para estos días difíciles que atraviesa la humanidad. David Kawooq, bajista y voz en Doctor Krapula, habló en CiberPlaneta sobre la realización de este nuevo sencillo y la colaboración con los artistas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Gregorio Merchán presenta su primer trabajo como solista
'Sin miedo' tiene 10 canciones y está disponible en la plataforma de Bandcamp.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Configuraciones educativas desde la Universidad Distrital
Jaime Wilches, investigador de la Universidad Distrital y editor del libro; y Pablo Vommaro, coordinador del grupo de trabajo de CLACSO sobre ‘Juventud y prácticas políticas en América Latina’ y autor de un capítulo en el texto; dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 5s reproducciones
El regreso a clase de los colegios y el reto de ampliar la virtualidad
Edna Bonilla, líder de la cartera expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “En Bogotá, 4 de cada 10 niños no tienen acceso ni a computador, ni a internet y es nuestra obligación seguir garantizando el proceso educativo. Aunque en el Plan Distrital de Desarrollo – PDD nosotros logramos incluir la partida presupuestal equivalente a que 100 mil tengan virtualidad, nos quedan muchos más sin esa oportunidad. Según las encuestas, faltarían 354 mil”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
‘La Claridad’, un libro de cuentos con una narrativa perturbadora
Marcelo Luján, fue el ganador del ‘Premio Ribera del Duero’ en su sexta edición. Estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y nos habló del origen de ‘La Claridad’ y de la poética del desarraigo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 35s reproducciones
‘Café en la mañana’ una canción de rock social
La agrupación El Feeling nos recuerda el cacerolazo con su reciente propuesta musical.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
“Covid -19, un reto de la ciencia y de la humanidad para su sobrevivencia”
Arley Gómez López, PhD en Ciencia Biomédica y director de Investigaciones de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, estuvo en la ‘Revista de la Mañana’ y habló de lo que ese está viviendo en estos momentos de pandemia, sobre las medidas del gobierno nacional, las imprudencias de algunos líderes, las verdades y falsedades del Covid-19, entre otros aspectos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Pilotos de restaurantes permitirán la atención al aire libre
Bogotá se prepara para la reapertura de los restaurantes con atención presencial, así lo anunció la Secretaría de Desarrollo Económico en los últimos días. LAUD 90.4 FM ESTÉREO al diálogo con Carolina Durán, jefe de la cartera, conoció más sobre esta iniciativa que tendrá lugar en diferentes localidades de la ciudad, los días 18, 19 y 20 de julio.
- Añadir nuevo comentario
-
- 52s reproducciones
Mujeres y derechos desde la Universidad Distrital
Previo a su exposición en este destacado encuentro, la invitada internacional y representante de la Red Mundial de Conferencistas, Corina Rueda Borrero, estuvo en el programa ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO e indicó cuáles serán los puntos más importantes a tratar; destacando la participación de la academia en las discusiones propias de los derechos de la mujer en el planeta.
- Añadir nuevo comentario
-
- 47s reproducciones
Festivales Jazz del Mundo
Programa FESTIVALES JAZZ DEL MUNDO del 05 de julio de 2020: THE WIZARD, piano a dos manos, París 2016. LES MOULINS DE MON COEUR, melodía francesa en nota de jazz, Montreal 2018. MR DODO, por el saxofonista italiano Rosario Guilliani, Bogotá 2017. EL CONDOR PASA, por el cuarteto Bolyton, Jarasum 2016. CHANT, por Four Play legendario grupo de jazz suave, Cape Town 2009.
- Añadir nuevo comentario
-
- 278s reproducciones
Festival ‘Lola Mora’, abre convocatoria
Su directora, Camila Jaimes, estuvo en Amantes del Círculo Polar y habló sobre la importancia de este evento para la región, las dificultades y precariedades en las que viven muchos niños y las opciones que presenta el arte para convertir los sueños en realidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 67s reproducciones
Tenemos que hacer ‘Ruido’
Cerbero Nativo presenta su esperado E.P.
- Añadir nuevo comentario
-
- 64s reproducciones
¿Cómo se vive la pandemia en las plantaciones colombianas?
Iván Jaramillo, investigador del observatorio afirmó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “El objetivo fue identificar la situación del empleo en algunas zonas rurales específicas y obviamente establecer las condiciones de bioseguridad y respeto de normas de salud ocupacional en el contexto de la pandemia. Se hizo a través de llamadas telefónicas”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
“Estamos viviendo una época muy compleja en lo laboral”, MinTrabajo
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, hablando sobre el panorama laboral durante la pandemia y las estrategias para contrarrestar las falencias que salieron a flote por la emergencia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Universidad Distrital y su aporte a las Ciencias Sociales
Diana Nocua, catedrática asociada a la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital e integrante del Comité Organizador del evento; dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre las perspectivas, los fundamentos de este destacado escenario a realizarse en el mes de noviembre y sobre las convocatorias que se encuentran abiertas hasta el 31 de agosto para los interesados en participar como ponentes.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 5 de abril de 2020. En esta emisión tenemos una recapitulación de nuestros anteriores programas. Inglés, Portugués y Alemán fueron nuestros idiomas de esta temporada. Aprendimos muchas cosas sobre la identidad cultural de los países donde se hablan estos idiomas y hablamos sobre el rumbo del ILUD en el 2020, además de la importancia del Plurilingüismo. Tuvimos varios invitados especiales y vamos por más.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Universidad Distrital tendrá Matrícula Cero
Julián Báez, líder estudiantil de la institución, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y estableció cuales son las ventajas, retos y perspectivas de la aplicación de esta histórica decisión que se ha tomado al interior de una de las mejores universidades del país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Vuelve ‘Punto de Vista’, el programa del Consejo Superior Universitario
Tras un periodo sin realizarse por la situación presentada con la crisis del coronavirus, el escenario vuelve desde este martes 21 de julio a su horario habitual de 4:00 a 5:00 p.m. bajo la conducción de la periodista Jacqueline Barbosa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
ILUD: la mejor opción para aprender una segunda lengua
Con respecto a su oferta curricular y los planes futuros para seguir brindando una excelente formación en idiomas como inglés, alemán, francés, italiano, portugués, mandarín y español para extranjeros; el coordinador de investigación del centro de estudios, Daniel Calderón, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e invitó a todos los interesados a participar de los cursos formativos regulares, intensivos y por demanda.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Bogotá, Medellín y Manizales, las ciudades más competitivas en 2019
Clara Pardo Martínez, coordinadora temática de SCORE, expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “El estudio utiliza alrededor de 103 indicadores.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Trabajo de la Secretaría de Integración en medio de la pandemia
Así lo explicó la Secretaria de la entidad, Xinia Navarro, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, y destacó que se está apoyando a las personas a través 37 servicios sociales, además del programa ‘Bogotá Solidaria en Casa’ con tres canales: Transferencia monetaria con la cual se ha apoyado a cerca de 550 mil hogares; bonos canjeables y entregas de mercados, que van de 150 mil en focalización territorial y 50 mil a través de los listados.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
La lucha por los derechos étnicos desde el Congreso
Astrid Sánchez, representante a la Cámara por el partido de la U, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO en qué consiste la iniciativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Falta de médicos intensivitas, otro argumento para solicitar cuarentena total
El doctor Sergio Isaza, presidente de la FMC al diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, expresó: “Ante el crecimiento rápido casos en las últimas semanas, hay que tomar una medida de salud drástica que frene la velocidad, con el fin de que no vaya a colapsar la atención a pacientes y las Unidades de Cuidados Intensivos, pues ya estamos por encima de 90% de ocupación”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Contraloría de Bogotá avanza en la investigación contractual por Covid-19
LAUD 90.4 FM ESTÉREO entrevistó a Pastor Borda, director de Reacción Inmediata de la entidad quien sostuvo: “Lo importante es que tenga sujeción a la normatividad y más si lo hicieron bajo el paraguas de la Urgencia Manifiesta y con base de la Ley 80”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Concejales piden gratuidad en la educación
Para el concejal del partido Liberal, Álvaro Acevedo, consultado por LAUD 90.4 FM ESTEREO y quien tiene una propuesta al respecto, señaló que la matricula cero debería ser cobijada con recursos del Distrito y del Gobierno Nacional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
La resistencia civil, una alternativa ante la ausencia de entes de investigación
En Colombia se puede también hablar de desobediencia civil con las protestas, el cacerolazo en noviembre del 2019, la Séptima Papeleta que dio paso a la Constitución de 1991, o el llamado del Centro Democrático a votar No a la paz en el plebiscito, “y curiosamente son ellos mismos los que han calificado el llamado de Petro como inconsciente, violento, irresponsable, más en este momento de crisis”, señaló Juan Carlos Amador, docente de la Universidad Distrital Fran
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 18s reproducciones
A la defensa de las zonas ancestrales de los indígenas
Jaime Luis Arias, secretario técnico del Consejo Territorial de Cabildos, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que este decreto no es reciente, tiene un recorrido en el tiempo. “La Línea Negra es nuestro espacio territorial de vida, los códigos de la ley de origen que son nuestra ley natural".
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Una consulta pública para compartir conocimiento
La ministra de Ciencia, tecnología e innovación, Mabel Gisela Torres Torres estuvo en Amantes del Círculo Polar y mencionó la importancia de implementar proyectos derivados de la generación de conocimientos de los líderes en todo el territorio nacional que se transformen en proyectos tecnológicos para todas las comunidades.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
‘La Cumbia del Reciclador’: Una canción con corazón
La agrupación ‘Latin Latas’ lanzó su nuevo video clip en colaboración con Ángel Salazar ‘Todo Copas’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
‘Negro Soy’, un tributo danzado a la cultura afro
Juliana Reyes, directora de ‘La Factoría L’Explose’ y Andrea Bonilla, bailarina de la compañía ‘Sankofa Danzafro Danza’ estuvieron en Amantes del Círculo Polar y nos contaron detalles sobre esta temporada.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
La revolución de las pequeñas cosas en ‘La Esquina Delirante’
Angélica Villalba, periodista y profesora universitaria, estuvo en Amantes del Círculo Polar y compartió detalles de la trayectoria de ‘La Esquina Delirante’ e invitó a todos los oyentes a sumarse a la democratización de la literatura.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
León Kandela, ‘Pecador’
Jahel Gaviria a.k.a León Kandela estrena el video clip de ‘Pecador’. En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ nos habló de su carrera musical y de su sencillo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Alicastro regresa con ‘Respira’
Tras años de silencio el cantautor caleño, radicado hace 18 años en los Estados Unidos presenta su nueva canción.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
“La Covid-19 puede ser solo una de muchas pandemias”, advierte WWF
Oscar Guevara especialista en cambio climático del fondo Mundial para la Naturaleza - WWF, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre el informe 'Planeta Sano, Gente Sana' el cual hace un llamado a los gobiernos asumir acciones en favor de la naturaleza y de los beneficios que este brinda a la humanidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 19 de abril de 2020.Esta edición gira en torno a los niños, recordando que el ILUD tiene programas de formación en lenguas extranjeras para niños y adolescentes. Nuestros invitados especiales nos explican a fondo cómo funciona este programa y nos presentan contenidos especialmente diseñados para el aprendizaje de niños y jóvenes.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 45s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 26 de abril de 2020. En esta edición tenemos un programa muy especial, nuestro idioma del día es el francés, con dos invitadas muy especiales que son formadoras del ILUD en este idioma, haremos un recorrido por el mundo y aprenderemos mucho sobre la cultura francesa, las experiencias y donde se habla este idioma. Recordaremos partes de la historia y la defensa e igualdad de los Derechos Humanos.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 44s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 3 de mayo de 2020. En esta edición tenemos un programa muy especial, nuestro idioma del día es el italiano, conocimos de arte y cultura, lo romántico y agradable que es este idioma con su música y demás tips que nos ofrece, también conocimos expresiones cotidianas para ir practicando en casa, acompáñanos y diviértete aprendiendo con nosotros.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 10 de mayo de 2020. En esta edición tenemos la recapitulación de nuestros tres programas anteriores: inglés, del programa niños y adolescentes, francés e italiano. Recordamos a nuestros super invitados, quienes a través de sus experiencias nos ayudaron a conocer lo hermoso que es aprender una segunda lengua y el plurilingüismo. También damos la bienvenida al nuevo bimestre con un saludo de la directora del ILUD.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 17 de mayo de 2020. En esta edición nuestro idioma del día es el inglés. Hablamos sobre nuestras experiencias alrededor del mundo con nuestros invitados especiales que nos cuentan sus anécdotas y lo maravilloso que es conocer nuevos lugares y nuevas culturas. Como siempre nos divertiremos aprendiendo por qué es tan importante el plurilingüismo; acompáñanos a escuchar este maravilloso programa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 24 de mayo de 2020. En esta edición nuestro idioma del día es el portugués. Tenemos como invitados, al director y coordinadoras del CERI, además de estudiantes que han realizado su movilidad académica internacional. Acompáñanos a escuchar y aprender de estas maravillosas experiencias e intercambios culturales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 31 de mayo de 2020. En esta edición nuestro idioma del día es el alemán. Estaremos caminando-ando en un gran programa donde escuchamos las experiencias de nuestros invitados en sus viajes internacionales mientras aprendemos más de la cultura alemana, sus expresiones y consejos prácticos para realizar en casa. Acompáñanos a escuchar esta gran aventura.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 7 de junio de 2020. En esta edición hacemos un recuento de lo mejor de esta temporada de Lingua Stereo, donde los idiomas protagonistas fueron inglés, portugués y alemán. Acompáñanos a aprender y recordar lo mejor de nuestro programa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 14 de junio de 2020. En esta edición nuestro idioma del día es el inglés. Tenemos invitados de Gringo Tuesdays, The First Baptist Church en Conington y la Universidad Gran Colombia. Conoceremos además de fiestas y tradiciones en el mundo. Acompáñanos a escuchar este sorprendente programa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 69s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 21 de junio de 2020. Nuestro idioma del día es el francés. Acompáñanos a escuchar lo hermoso que es este idioma gracias a la experiencia de nuestros invitados quienes nos cuentan cómo son las celebraciones, costumbres y algo de cine francés en un maravilloso y divertido programa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 94s reproducciones
Lingua Stereo
Programa del 28 de junio de 2020. En esta edición el idioma del día es el italiano. Tenemos la fortuna de escuchar la experiencia de una estudiante que nos demuestra que nunca es tarde para empezar; además, aprenderemos de la música y cultura italiana gracias a nuestro gran invitado. ¡Acompáñanos a escuchar este divertido programa!
- Añadir nuevo comentario
-
- 111s reproducciones
Festival de Cine: Infancia y Adolescencia celebra once años
Su director Darío Alvarado Rojas, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ y contó detalles de su origen, las actividades que se desarrollarán en esta versión y los retos a los que se han enfrentado, como festival independiente, para sortear las nuevas dinámicas que impuso la pandemia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 35s reproducciones
Blssom estrena ‘Dímelo’
El proyecto nacido en Nueva York sorprende con un videoclip dirigido por Laura Martinova.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Quibdó África Film Festival 2020, un encuentro de dos mundos
La creación de este evento tuvo origen por una visita que Wilfrid Massamba, un director de cine congolés, realizó a Quibdó, en busca de material para una película.
- Añadir nuevo comentario
-
- 44s reproducciones
Sin agua no hay vida
Jonathan Franco, fundador de ‘Aqua Saver’; habló en ‘CiberPlaneta’ sobre esta iniciativa, la cual busca beneficiar a 600 familias vulnerables de Bogotá, Medellín y Cartagena.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
“Son 45 años en la salsa y sigo vigente”: Tito Nieves
Nació en la localidad de Río Piedras, Puerto Rico, se trata de Humberto Nieves, más conocido como Tito Nieves, quien fue invitado al programa 'Laud en su Salsa'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 96s reproducciones
La rabia’: lo nuevo de Safara
La artista chocoana presentó en el programa 'Musica y Músicos de Colombia' lo que será su próximo trabajo musical ‘Catharsis’, una propuesta para entender la emotividad en tiempos cruciales de la vida.
- Añadir nuevo comentario
-
- 43s reproducciones
‘Un bolero azul’ de Chabuco
El cantautor colombiano trae un pequeño adelanto de lo que será su próximo trabajo musical, ‘Chabuco en La Habana’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 43s reproducciones
La Repvblica, hermanos del rock
La banda nacional estrena ‘Sábado en la mañana’, una alegre canción, llena de erotismo, pero vale la pena resaltar que la banda aborda muchas temáticas en sus composiciones.
- Añadir nuevo comentario
-
- 44s reproducciones
Luz Mary Giraldo, toda una vida en la poesía
Es la poeta homenajeada este año en el ‘Festival Internacional de Poesía de Bogotá’, que se lleva a cabo hasta el 30 de julio de manera online.
- Añadir nuevo comentario
-
- 46s reproducciones
27 años de la partida del Héctor Lavoe
Una de las esposas del músico Héctor Lavoe estuvo en 'Laud en su Salsa' recordando la vida de este salsero.
- Añadir nuevo comentario
-
- 69s reproducciones
“El cantante de los cantantes” Héctor Lavoe
Una de las esposas del músico Héctor Lavoe estuvo en 'Laud en su Salsa' recordando la vida de este salsero.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Kamankola en LAUD 90.4 FM ESTÉREO
‘Desde Dentro’ es el nuevo trabajo del artista cubano, una crónica poetica de la realidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
¿Por qué el Distrito solicitó cuarentena a personas con comorbilidades?
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Henry Tovar, Presidente y médico de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo; para conocer el motivo de la normativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
ARTBO Fin de semana, el boom de la cultura
María Paz Gaviria, directora de ARTBO, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar y habló sobre las actividades que se están realizando, los retos que impuso esta nueva forma de llevar a cabo el evento, a través de la virtualidad y la importancia de esta feria para todo el sector.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
‘Un día regresaré’, un himno de los colombianos en el exterior
Iván Guevara es uno de los músicos colombianos más importantes en Inglaterra su formación es clásica, sin embargo, en 1999 creó Classico Latino, la unión de la música clásica con el repertorio del folclor latinoamericano.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Una canción para recargarse de energía
Diana Tovar presentó una pequeña muestra de lo que es su más reciente producción musical ‘Canciones de Mar y Río’ en 'Música y Músicos de Colombia'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Seguridad alimentaria en el Sumapaz
Angélica Peña, docente del colegio habló en ‘CiberPlaneta’ sobre el proceso de aprendizaje que es llevado a cabo en el marco de es interesante estrategia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
“Me acepto, me adapto y sigo adelante” Fatiniza
No es la primera vez que Fatiniza nos acompaña en LAUD 90.4 FM ESTÉREO. En esta ocasión nos adelantó en ‘Amantes del Círculo Polar’ lo nuevo de su tercer álbum ‘Historia’, un homenaje a los médicos que trabajan con todo su empeño por superar la pandemia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Una mirada 360 a los artistas de Cundinamarca
El Alcalde del municipio El Colegio, Andrés Guerrero, estuvo en Amantes del Círculo Polar para compartir con todos los oyentes las novedades que trae el encuentro de pintores para este 2020.
- Añadir nuevo comentario
-
- 51s reproducciones
XIII Feria de Internacionalización UD 2020
Frente a las distintas actividades y sus alcances, el director del CERI, Alexis Ortiz y la funcionaria de la dependencia, Camila Cuello; dialogaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y extendieron la invitación a todos aquellos quienes deseen participar en esta trascendental feria académica.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Naciones Unidas entrega monitoreo de los cultivos ilícitos en Colombia
“Lo más importante que encontramos es que la tendencia al incremento que se había iniciado en el año 2013 cuando había unas 46 mil hectáreas, se revirtió; empezamos a ver una ruptura y una disminución del área sembrada… pero eso no significa que se presente en todo el país, hay unas zonas donde por el contrario se ha incrementado los enclaves productivos” afirmó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Leonardo Correa, Coordinador Técnico delSIMCI de la UNODC.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 29s reproducciones
Nueva canción de La Mano De Parisi
'Estéreo' un despecho hecho canción de manera ingeniosa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Conservación del Bosque Seco Tropical en la Sierra Nevada
Sonia Fracica, egresada de la Universidad Distrital, habló en ‘CiberPlaneta’ sobre su trabajo con las comunidades indígenas, la conservación de este territorio y del manual arhuaco para la conservación de este ecosistema.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
VI Congreso Internacional del Agua y el Ambiente
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en conjunto con la Universidad Francisco de Paula Santander, realizarán el VI Congreso Internacional del Agua y el Ambiente – Ciaya6, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre del 2020. Yolima Agualimpia docente de la Universidad Distrital habló en CiberPlaneta sobre este importante evento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
#LoHacemosxTIC: perspectivas académicas de la coyuntura actual de la pandemia
Danilo Vera, investigador de la dependencia y miembro del comité organizador de la iniciativa; dialogó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO acerca de los ejes curriculares, los invitados y las perspectivas futuras de este interesante espacio de discusión académica que ya cumple cinco meses de desarrollo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 48s reproducciones
Desconfianza en las cifras generadas por el Covid-19
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con su portavoz Omar Arango quien compartió: “Hemos encontrado que hay un índice muy elevado de desconfianza en los datos oficiales… además vimos que la gente no cree en el sistema político, ni en el de salud”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
Agosto, mes electoral en la Universidad Distrital
Teniendo en cuenta que será un reto institucional por el número de elecciones a realizarse y porque será la primera vez en la historia de la Universidad Distrital que se efectúen los procesos electorales en un ámbito totalmente virtual, el secretario general de la institución, Camilo Bustos Parra; explicó en la ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO cómo será el desarrollo y logística de este espacio participativo y democrático.
- Añadir nuevo comentario
-
- 48s reproducciones
“Congreso brilla por su ausencia frente a un estudio de fondo de decretos”
El control constitucional está implícito en la Carta Magna para que en estados de excepción como el que viven los colombianos, se tomen medidas para corregir o ayudar a paliar la crisis, siempre y cuando no vayan en contra de las leyes, como lo explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el abogado Juan Manuel Charry, especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
Recorrido musical por Colombia en el Teatro Colón
Claudia del Valle, directora del Teatro Colón, estuvo en Amantes del Círculo Polar y comentó que aunque esta pandemia ha alejado al público del teatro, las nuevas tecnologías han permitido superar considerablemente el número de espectadores.
- Añadir nuevo comentario
-
- 44s reproducciones
El hip hop no solo cura el alma
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ nos acompañó el director de La Fundación La Luz, Duvian Ruizque nos habló del proyecto cultural y de la Fundación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
Rock macondiano
Ariasonica lanza ‘El Efecto’ una muestra de delirio colectivo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 38s reproducciones
Facetas
Programa del 6 de julio de 2020. El Cholo Valderrema, un embajador del folclor llanero.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Facetas
Programa del 13 de julio de 2020. Un 'Subcantante' quien es un Dr. Krapula.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Facetas
Programa del 27 de julio de 2020. Un actor bogotano que se está abriendo camino en Hollywood.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
Un breve paso por la historia de la Universidad Distrital
Carlos Reina, egresado, Doctor en Historia y uno de los catedráticos que más ha estudiado la memoria viva de la institución; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre la fundación, desarrollo y materialización de una de las mejores universidades del país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
El objetivo, desarticular estructuras criminales: Secretaría de Seguridad
Hugo Acero, secretario de la cartera hizo el balance sobre el comportamiento de la violencia en Bogotá por LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
¿Cómo manejar el duelo de la muerte en medio de la pandemia?
Natalia Sánchez Díaz, especialista en psiquiatría general, miembro de la Asociación Colombiana de Psiquiatría.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Una receta ideal en el Teatro Nacional
Diana Belmonte, actriz, egresada de la facultad de artes ASAB, estuvo en Amantes del Círculo Polar y nos contó detalles de esta obra, los retos de la adaptación en este momento de pandemia, las anécdotas de la puesta en escena y la transformación en su profesión.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Una feria para acercarse al universo del arte
Diego Garzón, director de la Feria del Millón, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y compartió detalles sobre el desarrollo de esta Feria a través de los años y la manera cómo se aborda en este 2.020 desde la virtualidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Cumbia Power Style
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ hablamos con David Jiménez de La Monky Band y desde Argentina con el vocalista ‘Pica’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Colegio público de Bogotá se destaca en los Premios Latinoamérica Verde
El Colegio Técnico José Félix Restrepo fue reconocido como uno de los 500 mejores proyectos socioambientales de América Latina y el Caribe, gracias a su trabajo en temas como liderazgo social, gestión comunitaria y ambiental e impacto innovador. El profesor de Ciencias Naturales, Hammes Garavito, habló en CiberPlaneta sobre este logro.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Festival Jazz del Mundo
Programa Festivales Jazz del Mundo del 2 de agosto de 2020: 1) Despedida - Eduardo Sandoval_Roger Rizo - Cuba Plaza 2010 -- 2) Daraludul Yow - Julia Sarr - Saint Louis 2018 -- 3) Cliff Hangin - Eli Degibri Quartet - Jarasum 2017 -- 4) Black Mountain - Dana Hall - Chicago 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 277s reproducciones
Foro Amazónico de Negocios Verdes: “Turismo de Naturaleza”
Joél Gámez, profesional de turismo de la entidad, se refirió a la importancia del espacio y señaló cómo se llevará a cabo este foro virtual en el que se abarcarán temáticas como la reactivación del sector, medidas de bioseguridad, aviturismo, certificaciones para la reapertura, nuevos conceptos del turismo como la “Permacultura” y las fortalezas de los departamentos de Guainía, Guaviare y Vaupés como principales destinos para la excursión de naturaleza en el país.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 17s reproducciones
Pasado, presente y futuro de nuestra gloriosa Universidad Distrital
Carlos Arturo Reina, doctor en historia y docente de la Facultad de Ingeniería y del Doctorado en Estudios Sociales; hizo el recuento cronológico de varios aspectos de la historia del centro educativo desde su fundación y sus diversas etapas de desarrollo académico, físico y sociocultural.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
72 años de existencia
Orlando Santamaría; destacó desde su perspectiva las transformaciones que ha tenido la Universidad Distrital en los últimos años en cuanto a su calidad, cobertura y posicionamiento académico nacional e internacional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Cumpleaños Universidad Distrital
La profesora Pilar Infante Luna, quien como Coordinadora General de Autoevaluación y Acreditación, destacó los procesos que hoy emprende la Universidad Distrital frente a su futuro; esto en el marco de la Acreditación en Alta Calidad y la excelencia curricular de los programas académicos de pregrado y posgrado ofrecidos en cada una de las facultades.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
¿Cuál es el paso a seguir en el caso del senador Uribe?
El profesor Javier Rincón Salcedo, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, señaló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, que la defensa del Congresista tiene la posibilidad de interponer recursos y en este caso es el de apelación por la medida interpuesta y por la normatividad contenida en el Código de Procedimiento Penal.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
¿Qué tanto sabes de la historia de Bogotá, la ciudad dónde vives?
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con el historiador Luis Alfredo Barón del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural quien dijo: “la capital se ha alimentado de migraciones y siempre ha sido de los colombianos, pero con el crecimiento de la población ha habido una especie de desarraigo y falta de interés por el pasado… hay una historia general que todos debemos conocer como la vida de Jorge Eliécer Gaitán, el sector de la Candelaria, la Plaza de Bolívar, entre otro
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 26s reproducciones
Administración Deportiva: éxito, emprendimiento y alto nivel académico
Con respecto a su organización y la representatividad que tiene al interior de esta gran comunidad de Administradores Deportivos de la Universidad Distrital, la profesora Sorayda Martínez y el estudiante Esteban Monroy; dialogaron en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y realizaron la invitación para participar de este interesante evento de reconocimiento institucional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
#Análisis: Iván Duque y su labor como Presidente de Colombia
“La coalición es de centro derecha y no hay duda que así seguirá, sin un enfrentamiento agudo que ponga en duda la continuidad por los próximos dos años”, así lo explicó el coordinador de Relaciones Internacionales, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado, Rafael Piñeros, en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Cuota de la Universidad Distrital en el IDEP
El Director de IDEP Alexander Rubio habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO la labor que está realizando la Institución con los docentes, en materia de investigación y para visibilizar más la entidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 7de julio de 2020. El cine distópico en América Latina y el Caribe fue el tema de Concierto para Disentir. Con nuestros invitados Enrique Ceballos, de México, y Jonattan Gaviria, de Colombia, analizamos la distopía en el cine mundial y el desarrollo de este género en América Latina y el Caribe.
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
Mujeres al borde del ruido
Arte, ciencia y tecnología son los componentes de la Plataforma Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Concurso de fotografía Ambiental liderado por la FAMARENA
El Decano Jaime Ussa, explicó en 'CiberPlaneta' la importancia del novedoso concurso que está abierto para todo público.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Aries Vigoth invitado especial en el Tour digital del joropo
El próximo 16 de agosto se llevará a cabo el primer festival digital del joropo, donde no solo brillará la música llanera sino también su gastronomía y sus bailes.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
El rey del acordeón lanza su más reciente producción musical
‘Mi acordeón bonito’ es la más reciente canción de “Beto” Jamaica, una composición que describe de manera palpable todo el amor y respeto que le tiene a este instrumento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Mujeres al borde del ruido
Arte, ciencia y tecnología son los componentes de la Plataforma Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Despliegue de arte en medio del confinamiento
Los maestros Fabiola Alarcón y Oscar Salamanca, han encontrado la oportunidad para exhibir sus obras virtualmente.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Nadie le quita lo bailado a Victoria Saavedra
‘Peripécias’ es el lanzamiento de su álbum que saldrá en el 2021.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
"Turismo sin transporte es impensable", Colteco
Con la pérdida de 36 mil empleos directos y dejar de facturar $ 4,5 billones de pesos, el presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, Gustavo Toro, expresó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO su preocupación por el devastador panorama que está dejando la pandemia en este sector.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Conozca el Plan de Acción Distrital para la atención a víctimas
LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con Vladimir Rodríguez, Alto Consejero para las Víctimas de la capital quien explicó en qué consiste la iniciativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Universidad Distrital y su tradición investigativa
Mirta Rocío Díaz y Duván Martínez, miembros del semillero bajo el rol de catedrática y estudiante respectivamente; dialogaron en el programa ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO acerca de la importancia de pertenecer a estos escenarios.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Asamblea Universitaria: un logro histórico en la Universidad Distrital
Ante su convocatoria, creación e importancia para la vida universitaria, el rector de la institución, Ricardo García Duarte, estuvo en ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO e indicó los distintos propósitos que tendrá este órgano colegiado al interior de una de las pocas instituciones de educación superior en Colombia que han apostado a este modelo participativo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Defensor del Pueblo se elegirá sin el voto de la oposición
Sergio Marín, Representante a la Cámara por el partido Farc, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, que con esta posición, lo que se quiere denunciar es el carácter oscuro de la elección, porque las características de las personas que conforman esa terna no reúnen los requisitos para el cargo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
La efectividad del tratamiento con plasma va por buen camino
Juan Manuel Anaya, director del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes – CREA, de la Universidad del Rosario y quien es uno de los que lidera el proyecto, estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y explicó con detalle cómo se realizó la investigación, sus resultados y qué vendrá en adelante.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 14 de julio de 2020. En Concierto para Disentir analizamos El ocaso de las estatuas, historia, memoria o culto a la personalidad, sobre la oleada de ataques a las estatuas en sitios públicos con los historiadores Miguel Ángel Urrego de la Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y Carlos Arturo Reina de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 21 de julio de 2020. En Concierto para Disentir analizamos la relación entre Música, tradición y nacionalismo en América Latina y el Caribe con las cantautoras Maine Hermo, de Uruguay, y Valentina Inostroza, de Chile.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 28 de julio de 2020. En Concierto para Disentir analizamos La importancia del desarrollo de la vacuna covid-19 en América Latina y el Caribe, con los científicos Julio Enrique Valencia, líder del grupo de investigación que desarrolla una vacuna en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y Arturo Liñán Torres, integrante del grupo de investigación que de
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 39s reproducciones
“Fui portero, mesero y Dj” Dago García
El destacado director, productor, guionista y libretista Dago García nos acompañó en el programa ‘Laud en su Salsa’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 53s reproducciones
Mattews, un proyecto colombo-venezolano
‘Buscándote’ es el primer álbum que lanza esta banda de rock.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
Un taller para modificar los monumentos en la capital
María Andrea Rocha coordinadora del área educativa del Museo de Bogotá, estuvo en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ y compartió con los oyentes esta experiencia que cuestiona a los bogotanos sobre la historia y el sentido de pertenencia de la ciudad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Facetas
Programa del 3 de agosoto de 2020. "Estoy orgulloso de ser egresado de la universidad pública". Con contundencia, así lo dijo el cuentero, youtuber y comediante, Rene Jiménez, quien es egresado de la Universidad Pedagógica Nacional y es un gran crítico de la política colombiana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 34s reproducciones
Zapatos reciclables
Pazca Ecoshows, es una marca de zapatos hechos con retazos de tela, plástico reciclado y hasta cascarilla de arroz. Angie Ballestereos directora de la compañía, habló en ‘CiberPlaneta sobre la necesidad de impactar positivamente al planeta.
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 4 de agosto de 2020. En Concierto para Disentir La comunidad de las risas enclaustradas comediantes en pandemia. Programa emitido el 4 de agosto por LAUD 90.4 F. M. ESTÉREO analizamos la comedia latinoamericana con los comediantes Diego Mateus, de Colombia, y Joel Sánchez, de Cuba.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 11 de agosto de 2020. En Concierto para Disentir analizamos el tema: Audiencias liberadoras: la comunicación como salvavidas ante los escenarios de crisis, con los profesores Mónica Perassi y Elkin Salazar de la Universidad Minuto de Dios.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
‘Días de oscuridad’ lo nuevo de Darkness
La mítica banda estrena un E.P y anuncia nuevo material en pocos meses.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
Nueva ‘Filarmónica de Cuerdas Andinas Colombianas’
Antonio Suárez, Director Sinfónico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, fue el invitado en ‘Amantes del Círculo Polar,’ para hablar de la nueva agrupación y recalcó que es una gran noticia, que se genera en medio de la pandemia, en un momento en que las artes escénicas están perjudicadas en toda su esencia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
El himno de los que pelean por la verdad
El director de Phonoclórica, Leonel Merchán, estuvo en Música y Músicos de Colombia contándonos a cerca de su proceso musical y sobre ‘José Roberto’ la más reciente canción de la agrupación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
La champeta le pone el son a tus cumpleaños
En 'Música y Músicos de Colombia' estuvo Josué Moreno “Shaka”, presentando ‘Vacila’, la más reciente canción de esta agrupación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Punto de Vista
Programa del 21 de julio de 2020. Se inicia una nueva etapa del Programa Punto de Vista, el canal de comunicación del Consejo Superior Universitario de la Universidad Distrital con la participación de los representantes de las Directivas Académicas, Exrectores, Docentes, Estudiantes y Egresados quienes discutieron la viabilidad financiera de Matricula Cero para estudiantes de Pregrado @Udistrital.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Punto de Vista
Programa del 28 de julio de 2020. Los estudiantes de posgrado expresaron a través de su vocera Diana Rodríguez que hasta ahora no han recibido respuesta a su petición de condonar hasta un 70% del monto de la matrícula, el pago fraccionado de esa cantidad y cero intereses en los pagos.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 26s reproducciones
Punto de Vista
Programa del 4 de agosto de 2020. “Para mí es un honor ser parte del Consejo Superior de la Universidad Distrital”, aseguró Juan Fermín Restrepo, Gerente General de Ladrillera Santafé y Representante del Sector Productivo ante el CSU. A su vez destacó los grandes avances que el Programa de Egresados ha desarrollado en beneficio de esta población.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
‘Sigue moviéndote’: Lo nuevo de Candé sound
La cantautora y guitarrista Andrea Diaz estuvo en "Música y Músicos de Colombia', hablando sobre su proyecto solista llamado ‘Candé sound’ y su más reciente producción musical ‘Sigue moviéndote’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Punto de Vista
Programa del 11 de agosto de 2020. La Universidad Distrital es patrimonio de todos los bogotanos, que hay que cuidar, fortalecer y defender” dijo Camilo Andrés Bustos, Secretario General, al tiempo que invitó a la comunidad a votar masivamente por sus candidatos a la Asamblea Universitaria, evento que se constituye en un hecho histórico en la educación pública en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Punto de Vista
Programa del 18 de agosto de 2020. Para continuar ofreciendo una Educación de Alta Calidad que caracteriza a la Universidad Distrital, se requiere que la institución siga ofreciendo elementos comunes para profesores y estudiantes, como son la capacitación continuada, la dotación individual de equipos electrónicos y plataformas robustas que permitan potenciar el aprendizaje.
- Añadir nuevo comentario
-
- 46s reproducciones
Demócratas deben tener una gran estrategia para ganar la presidencia
Luego de ya realizadas las primarias en los Estados Unidos y que en este momento se desarrollarán tanto las convenciones demócratas como republicanas en las que se formaliza el candidato de cada uno de los partidos con su fórmula vicepresidencial, se van acercando las elecciones y para el internacionalista, docente de la Universidad Externado de Colombia, David Castrillón, es una elección convencional, y como hace cuatro años, los demócratas tienen la ventaja, es
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 25s reproducciones
Dar y recibir clases particulares en línea
“Es una gran ayuda porque los maestros pueden tener unos ingresos adicionales y las personas pueden reforzar sus conocimientos… los profesores que deseen hacer parte deben pasar un filtro de calidad y no tiene ningún costo la inscripción” manifestó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Camilo Sardi Orozco, uno de los dos creadores de la iniciativa, pues el proyecto lo realizó al lado de su hermano Mario Andrés Tobón Orozco.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
‘Semana Latinoamericana: Pedagogías, Infancias e Interculturalidad’
Con respecto a su organización, finalidad y logística; la profesora de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, Ana Ramírez y la estudiante del mismo programa, Leidy Baracaldo; dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y extendieron a su vez la invitación a todas las personas interesadas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
‘Así me corten la luz’ la energía del hip hop continúa
Yoky Barrios y El Barragán de Usme para el mundo presentan su nueva canción.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
En el mes de las cometas, que vuelen las letras
Iván Sánchez conversó sobre el Festival de los Vientos en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y compartió sobre el origen de su novela y las circunstancias por las que debe atravesar un escritor a la hora de dedicarse al oficio.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
‘Dirección orquestal’: cabeza, alma y corazón
Catalina Melo, coordinadora de proyectos de la Fundación Batuta menciona que los invitados son excepcionales y que se abordará el tema desde diferentes perspectivas que suscitan reflexiones en los ámbitos de la cultura y las artes.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Surcos en modo introspectivo
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, hablamos con el líder de Surcos sobre su sentido trabajo que está cargado de polémica por su letra.
- Añadir nuevo comentario
-
- 38s reproducciones
Proyecto para reducir el costo pasaje del transporte público
El concejal Carlos Fernando Galán radicó una propuesta que plantea la adquisición de recursos en fuentes alternativas distintas al valor que aporta el usuario y al presupuesto del Distrito.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Implicaciones del TLC entre Colombia e Israel
El Tratado de Libre Comercio, TLC, entre Colombia e Israel ya entró en vigencia y como lo dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO el embajador de Israel en Colombia, Christian Cantor, con este, ambas economías se complementarán y el beneficio será reciprocó.
- Añadir nuevo comentario
-
- 35s reproducciones
Así va Colombia frente al Covid-19
Para conocer más cómo va este proceso en ‘Revista de la Mañana’ se entrevistó a Luis Alexander Mocoso, viceministro de Salud Pública.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Puerto Candelaria tiene un Secreto de las Sombras
La celebración de los 20 años de la banda colombiana tendrá un nuevo disco, un video y un concierto.
- Añadir nuevo comentario
-
- 34s reproducciones
‘SacrifiXio’: la consagración de la Paz’, una obra para no olvidar
El maestro Álvaro Restrepo estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ y nos habló sobre la experiencia de llevar a cabo piezas con un carácter social afincado en los términos de la construcción de la paz, sobre el aislamiento y las nuevas formas de conectarse con el mundo y de la misión del arte y la cultura en la transformación del país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 44s reproducciones
"No es cierto que en la Corte se garantice una condena y en la Fiscalía una absolución"
Para el abogado penalista, Francisco Bernate, el expresidente está en toda su libertad de no hacer uso del derecho de ser juzgado por la Corte Suprema de Justicia y por eso renuncia, indicó que la suspicacia generada porque la Fiscalía pueda llevar el proceso cuando el fiscal, Francisco Barbaosa, es gran amigo del presidente Iván Duque, no tiene razón de ser.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Universidad Distrital destaca la importancia de la archivística y su función social
Ruth Vallejo Sierra; dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e hizo la invitación a toda la comunidad para que sea parte de este escenario conmemorativo que contará también con importantes invitados.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
No hay evidencia de los supuestos vándalos del toque de queda del 22N
“Podemos decir con contundencia que aunque se haya decretado el toque de queda, no hay ninguna evidencia de haber evaluado los hechos, no hay una sola persona judicializada o detenida al respecto… No hay una sola autoridad que diga qué pasó… No hay evidencia que los vándalos hayan ingresado a un conjunto residencial” afirmó César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 18 de agosto de 2020. En Concierto para Disentir analizamos el tema: El riesgo de ser líder social en América Latina y el Caribe con la participación de Jorge Richter, analista político y profesor de la Universidad Católica Boliviana, Luis Ernesto Olave, coordinador de Pueblos Afro Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad), y Camilo González Posso, presidente del Instituto de Estudios par
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 36s reproducciones
Víctor Gaviria recibe el ‘Escudo de Antioquia’
El departamento entrega el máximo galardón en la categoría Oro, al cineasta antioqueño, quien compartió la alegría por el reconocimiento en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Universidad Distrital y su proceso colaborativo con Amazon
Carlos Montenegro, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital y quien ha estado al frente de los diferentes escenarios de cooperación que se han logrado conseguir con la compañía estadounidense, estuvo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO de
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 16s reproducciones
¿Qué hay detrás de las más recientes masacres en Colombia?
El fortalecimiento de los grupos armados, la falta de enfrentamiento, la justificación del Gobierno y la disputa por el poder son algunas de las causas, afirma León Valencia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Estrategia que se ha implementado en más de una década
David A. Alonzo C, Director de Diversidad Sexual de las Secretaría de Planeación de Bogotá, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que la política pública LGBTI es un producto de organizaciones y movimientos sociales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Las razones por las cuales Mancuso será deportado a Italia
Enrique Prieto, profesor de Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en entrevista con LAUD 90.4 FM ESTÉRO dijo: “En el 2008 el acusado fue extraditado a los Estados Unidos… en su momento el Gobierno Nacional hizo un acuerdo con ese país para que, una vez cumpliera su condena, regresara.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Estudio revela por qué las cifras de Covid-19 en Colombia están subestimadas
Varios ciudadanos han manifestado que no creen en las cifras porque pueden ser mayores. Para resolver la inquietud un grupo de expertos y epidemiólogos del país realizaron un trabajo de investigación y rastreo para confirmar esto. LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogó con uno de ellos, el doctor Fernando de la Hoz Restrepo, exdirector del INS.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
‘I Encuentro de Semilleros de Investigación, Diálogo y Creación’
Para explicar el contexto del evento y los propósitos en su realización, las estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, Leydi Chaparro y Aurora Cifuentes; dialogaron con LAUD 90.4 FM ESTÉREO e invitaron a los interesados a participar de esta interesante dinámica.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Análisis crítico de la coyuntura actual desde la Universidad Distrital
William Javier Díaz, docente de la Universidad Distrital, directivo de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación – ADE y coordinador de la Catedra; estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO exponiendo los temas generales de este importante encuentro e invitando a los interesados a participar del mismo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Y si Colombia fuera mujer
Salida 90 en su nueva canción dice ‘No más’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
The Mavericks, 30 años
Raul Malo, siempre ha sido el líder del proyecto, él nos acompañó desde Miami en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’. Dejó claro que hace lo que quiere con su propuesta musical.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
Un emprendimiento para apoyar a los artistas
Los creadores de este proyecto son Santiago Velandia, abogado y Laura Montañes, artista plástica, ambos son unos apasionados por el arte que vieron la necesidad que existe en Colombia de generar espacios para el mercado artístico y la urgencia de apoyar a sus protagonistas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
Roberto Gil de Mares, nominado al ‘International Latino Book Awards’
En ‘Amantes del Círculo Polar’, tuvimos la presencia virtual, del escritor bogotano, Roberto Gil de Mares, que compartió con todos los oyentes un poco de su trayectoria, su narrativa literaria y sobre la nominación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
‘Box Gourmet’, una experiencia para activar los sentidos
Martín Bondone, director y cofundador de Teatro Ciego en Argentina y María Fernanda Rojas, directora de Media Naranja compartieron esta experiencia con los oyentes de ‘Amantes del Círculo Polar’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
¿Quieres un animal de compañía? adopta virtualmente
Mauricio González, médico Veterinario y coordinador Unidad de Cuidado Animal del – IDPYBA habló en ‘CiberPlaneta’ sobre la estrategia de adopción y cómo se ha llevado a cabo las citas virtuales en medio de la emergencia sanitaria “con la pandemia nos tocó reinventarnos, en la que creamos la estrategia de adopciones virtuales, el cual ha sido un proceso valioso y enriquecedor, ya que eso ha dado la posibilidad a que más ciudadanos puedan acceder a la ad
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 34s reproducciones
Pacientes diagnosticados port COVID serán beneficiados con dispositivos
Decenas de tablets fueron donadas por la alcaldía municipal de Chipaque, los cuales permitirán que pacientes que hace un mes no se comunican con sus familiares puedan reencontrarse virtualmente. Camilo Pardo Alcalde de Chipaque habló en 'CiberPlaneta' sobre esta iniciativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 25 de agosoto de 2020. En Concierto para Disentir analizamos el tema: El muralismo y las luchas sociales de la mujer,del programa Concierto para Disentir con la participación de las maestras Aída Pulido y Laura Jimena Ortiz.
- Añadir nuevo comentario
-
- 51s reproducciones
Punto de Vista
Programa del 25 de agosto 2020. ‘Hay muchos profesores que se les ha aumentado la carga académica. Hoy los profesores tienen invertir el doble de tiempo para preparar las clases. Lastimosamente, se perdió esa relación maestro- estudiantes y la gestión de la universidad llego tarde, se entregaron los equipos de conectividad en la semana 11, lo que ha hecho más complicado el aprendizaje y provocado un alto número de deserción de est
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 65s reproducciones
Gobierno plantea la fumigación como un antídoto a las masacres
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO se consultó a Ricardo Vargas, experto en políticas de drogas y narcotráfico. El invitado manifestó que el gobierno plantea la fumigación como un antídoto a las masacres. “Es una idea descabellada en la medida que no existe una relación de causalidad directa, ni una evidencia clara porque las investigaciones no han llegado a un buen desarrollo”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 70s reproducciones
Premio internacional de la NASA para egresadas de la Universidad Distrital
Yoseline, quien, tras salir de la Universidad Distrital ha continuado su formación académica como magister en Geomática de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente cursa su doctorado de Ciencias Ambientales e Ingeniería en la Universidad de Ciencia y Tecnología ‘King Abdullah’ de Arabia Saudita; estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO dialogando sobre este destacado proceso de creación que hoy tiene a su grupo de trabajo como uno de los más reconocidos