Audio by year 2017
Entrevista al Candidato a Alcaldía Jaime Castro
Escuche la entrevista realizada al candidato para la Alcaldía, Jaime Castro, en el programa Revista de la Mañana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 58s reproducciones
Entrevista al Candidato a la Alcaldía Carlos Eduardo Guevera
Escuche la entrevista realizada al candidato para la Alcaldía, Carlos Eduardo Guevera, en el programa Revista de la Mañana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 55s reproducciones
Entrevista al candidato Gustavo Paez Merchán
Escuche la entrevista realizada al candidato para la Alcaldía, Gustavo Paez Merchán, en el programa Revista de la Mañana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 61s reproducciones
Entrevista al candidato a la Alcaldía, David Luna.
Escuche la entrevista relaizada al candidato para la Alcaldía, David Luna en el programa Revista de la Mañana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 56s reproducciones
Innovación tecnológica en Colombia
En entrevista Jorge Reynolds Pombo, ingeniero colombiano inventor del primer marcapasos artificial quien explicó los avances del marcapasos, su percepción de los procesos de innovación tecnológica en el país y las ventajas del actual marcapasos que es del tamaño de un tercio de un grano de arroz.
- Añadir nuevo comentario
-
- 60s reproducciones
Entrevista con Álvaro Forero
Álvaro Forero representante de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios y quien hace parte de la Mesa Amplia Estudiantil, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO en el espacio “Revista de la Mañana” acerca del anuncio de los estudiantes universitarios de seguir con el paro indefinido.
- Añadir nuevo comentario
-
- 63s reproducciones
Las voces de la MANE en LAUD Estéreo
Sergio Fernández estudiante y lider de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) habló del retito de la Reforma a la Educación Superior.
- Añadir nuevo comentario
-
- 46s reproducciones
Proyecto de ley que busca que funcionarios públicos puedan participar en política
En entrevista para LAUD 90.4 FM ESTÉREO el Senador Carlos Enrique Soto del Partido de la U, habló sobre los objetivos de este proyecto de ley.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
El portacomidas que se calienta usando cable USB
En Ciberplaneta LAUD conozca detalles sobre el portacomidas que se calienta usando cable USB. En entrevista: Omar Sierra, Profesor Universidad de la Salle.
- Añadir nuevo comentario
-
- 48s reproducciones
Entrevista 22 de noviembre Juan Manuel Osorio, presidente de Organización Acción Verde
En Ciberplaneta LAUD Juan Manuel Osorio, presidente de Organización Acción Verde, reconocida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por la siembra de árboles, habla sobre la reforestación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 42s reproducciones
Movilidad urbana sostenible. Humedales Bogotá
En Ciberplaneta LAUD. Conozca de qué se trata la Movilidad urbana sostenible. Nos acompañaron los expertos Henry Martín Uribe y Luis Alejandro Fernández del Observatorio de Logística, Movilidad y Territorio del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID, de la Universidad Nacional. Y a propósito del Día Mundial de los Humedales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 68s reproducciones
Entrevista con Denis Silva, Vocero de la Fundación Pacientes Colombia.
En el espacio "Revista de la Mañana", de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, se entrevistó a Denis Silva, vocero de la Fundación Pacientes Colombia, quién expuso la inconformidad sobre la propuesta del gobierno nacional acerca de la regulación de los medicamentos biotecnológicos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 70s reproducciones
Entrevista con Carlos Eduardo Valdes Moreno, Director del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses.
En el espacio "Revista de la Mañana", de LAUD 90.4 FM estereo, habló Carlos Eduardo Valdes Moreno, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forense, acerca de un informe sobre los presuntos delitos sexuales en menores de edad en Colombia. De acuerdo al informe preliminar Bogotá y los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca registraron las cifras más altas.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 91s reproducciones
Entrevista con Carlos Antonio Castellano rodríguez, Director de Derechos Humanos y Desarrollo del Distrito
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO estuvo en entrevista Carlos Antonio Castellano Rodríguez, Director de Derechos Humanos y Desarrollo de la Secretaría de Gobierno del Distrito, quien habló en la "Revista de la Mañana" sobre los objetivos que tiene la Alcaldía de Bogotá durante estos cuatro años en materia de Derechos Humanos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
Configuración de un nuevo ciclo de violencias
En Revista de la mañana, Ariel Ávila coordinador del observatorio de conflicto armado de la Corporación Arco Iris, apropósito del último informe sobre política y violencia 2011 habló sobre el crecimiento progresivo de un 10% de las Farc, de los retos de la Ley de restitución y del cambio de estrategias militares del mandatario Santos.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 42s reproducciones
Entrevista con Beatriz De Majo. Analista, politóloga internacionalista
En el espacio "Revista de la mañana" de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, la analista Beatriz De Majo, hizo una lectura acerca de las primarias para elegir candidato opositor para los comicios que se van a llevar a cabo el próximo 7 de octubre. Dijo que la victoria de Henrique Capriles genera las mejores expectativas en cuanto al futuro de Venezuela.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Entrevista con Jairo Cardozo, concejal de Bogotá por el Movimiento Mira
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO habló el concejal de Bogotá Jairo Cardozo acerca de la petición que hace la bancada del Movimiento Mira para que se devuelva la terna de Contralor Distrital que se deber elegir hoy 14 de febrero. Expuso las inhabilidades que tienes algunos ternados como Carlos Andrés Bitar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 64s reproducciones
Ponte en la piel del toro
En Ciberplaneta LAUD Andrea Padilla vocera de AnimaNaturalis habla de la iniciativa de consulta popular para abolir las corridas de toros en Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
Entrevista con Daniel Rangel presidente del Sindicato de Controladores Aéreos de Colombia.
En entrevista para LAUD 90.4 FM ESTÉREO, en el espacio “Revista de la Mañana”, Daniel Rangel presidente del Sindicado de Controladores Aéreos de Colombia, explicó acerca de la situación de los controladores aéreos del país, de las propuestas que le hacen al gobierno para cambiar el panorama y de las mesas de concertación que hasta ahora no dejan ningún acuerdo de las partes.
- Añadir nuevo comentario
-
- 33s reproducciones
Entrevista con Carlos Arturo Bermúdez, presidente de la Asociación de Controladores Aéreos de Colombia
En entrevista para la "Revista de la mañana", Carlos Arturo Bermúdez, presidente de la Asociación de Controladores Aéreos de Colombia, expuso los puntos en los cuales se llegaron a un acuerdo con el Gobierno Nacional, finalizando con la "Operación Reglamento".
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
Entrevistas: "10 años de negociaciones fallida en el Caguán"
En el espacio "Revista de la mañana" de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, se tuvo como invitados al general (r) Jorge Enrique Moral Rangel, comandante del Ejército Nacional durante el gobierno de Andrés Pastrana. Angélika Rettberg, directora del Programa de Investigación sobre Conflicto Armado y Construcción de Paz (ConPaz) de la Universidad de los Andes. Finalmente Domingo Emilio Pérez, alcalde de San Vicente del Caguán.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Campus Party en su quinta versión en Colombia
Paco Ragageles, cofundador de Campus Party contó en Revista de la Mañana las novedades que traerá la V versión del más grande evento de tecnología, innovación, creatividad, ocio y cultura digital en red. Campus Party abre sus puertas el 25 de junio de 2012.
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
Anabella habla sobre su presentación en VIÑA DEL MAR 2012.
Desde la Quita Vergara, Anabella saludó a los oyentes de LAUD 90.4 FM ESTÉREO en el programa Música y Músicos de Colombia. Contó sobre su participación, los ensayos, la puesta en escena y el trato amable que han tenido los chilenos con ella y su grupo de trabajo. Agradeció a los medios, a los oyentes y a Colombia, por el apoyo en esta etapa de su carrera.
- Añadir nuevo comentario
-
- 45s reproducciones
Entrevista con Alfredo Rangel, columnista y director del centro de seguridad y democracia de la universidad Sergio Arboleda
En la ‘Revista de la Mañana’, Alfredo Rangel, columnista y director del Centro de Seguridad y Democracia de la Universidad Sergio Arboleda, hizo un análisis acerca del anuncio hecho por las Farc de liberar a 10 secuestrados entre militares y policías que tienen en su poder, además de su intensión de no seguir con la práctica del secuestro.
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
Entrevista a Jorge González del Colectivo Redpatodos
En Ciberplaneta LAUD, Jorge González del Colectivo Redpatodos contó las implicaciones para Colombia de la Ley Sopa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Año internacional de la energía sostenible
En Ciberplaneta LAUD, Esteban Arango, director de Proyectos Panasonic habló de las energías alternativas como la solar y la eólica. Explicó los beneficios de implementar paneles solares pues ayudan a ahorrar energía, disminuir costos y contribuir a la reducción de emisiones de C02.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Entrevista con el superintendente de sociedades Luis Guillermo Vélez Cabrera
En "Revista de la Mañana" habló Luis Guillermo Vélez acerca del proyecto de ley que el Gobierno Nacional radicará ante el Congreso de la República que pretende impulsar el otorgamiento de crédito a todos los empresarios del país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Entrevista con Shima pardo, vocera ruta pacífica de mujeres
En entrevista para la "Revista de la Mañana", Shima Pardo, vocera de la Ruta Pacífica de Mujeres, denunció amenazas a través de panfletos por parte de grupos al margen de la Ley, dirigidos a 13 integrantes de la Ruta Pacífica de Mujeres
- Añadir nuevo comentario
-
- 32s reproducciones
Líder de Asoquimbo denuncia intereses en la construcción de la Hidroeléctrica El Quimbo
En Ciberplaneta LAUD, Miller Dussán profesor de la Universidad Surcolombiana y vocero de Asoquimbo invitó al Ministro del interior a un debate público para aclarar los intereses en esta obra, "pues el presidente de la Junta Directiva de Emgesa es su hermano, el señor José Antonio Vargas Lleras".
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 26s reproducciones
Entrevista con John Mario González, analista político y consultor internacional.
Desde Washington, John Mario González, analista político y consultor internacional, hizo un análisis para la "Revista de la Mañana" acerca del Supermartes en Estados Unidos y las incidencias del mismo para las futuras elecciones presidenciales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Entrevista con Carlos García, gerente de Transmilenio
En la "Revista de la Mañana" habló el gerente de Transmilenio, Carlos García. Hizo un balance de los hechos ocurridos el pasado viernes 9 de marzo y dio un parte de tranquilidad en el funcionamiento de este sistema de transporte.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Entrevista con el comandante de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino
El general Rodolfo Palomino, comandante de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, habló en la "Revista de la Mañana" acerca del despliegue por parte de la Fuerza Pública en las diferentes estaciones y portales de Transmilenio para evitar posibles obstrucciones al Sistema anunciados para el día de hoy lunes 12 de marzo.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 24s reproducciones
Entrevista con el gobernador de choco Luis Gilberto Murillo
En la "Revista de la Mañana" habló el gobernador de Choco Gilberto Murillo acerca de la visita del presidente Juan Manuel Santos y su gabinete quienes hicieron el Consejo de Seguridad en este lugar del país el día lunes 12 de marzo. Murillo hizo referencia a los compromisos que adquirió el Gobierno Nacional con Departamento para muchos dejado al olvido.
- Añadir nuevo comentario
-
- 37s reproducciones
Entrevista con José Gregorio Hernández, ex magistrado de la corte constitucional y jurista
El ex magistrado y jurista Jose Gregorio Hernández hizo un análisis en la "Revista de la Mañana" acerca del debate que se presentó en los últimos días sobre la decisión de la sala de consulta civil del Consejo de Estado frente al periodo que debe estar el próximo Fiscal General de la Nación, que según la Corporación debe ser institucional y no personal.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Desviar un río ¿buena opción?
La construcción de la Hidroeléctrica El Quimbo implica la desviación del río Magdalena, en Ciberplaneta LAUD consultamos a Abraham Salazar, ingeniero hidrólogo y magíster en hidrología y nos explicó las consecuencias de este hecho.
- Añadir nuevo comentario
-
- 34s reproducciones
Arquitectura ecoproductiva
Biotectónica es la construcción de techos y muros con material vegetal vivo a partir de reciclaje. En Ciberplaneta LAUD hablamos con el arquitecto Miguel Ángel Cárdenas y nos contó detalles de este sistema de vegetalización.
- Añadir nuevo comentario
-
- 41s reproducciones
Entrevista con Iván cepeda, Representante a la Cámara y Miembro del Colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz
En la "Revista de la Mañana" el Representante a la Cámara Iván Cépeda expuso su opinión sobre la muerte de los 11 uniformados por parte de las Farc y el futuro de las liberaciones anunciadas por el mismo grupo subversivo. Igualmente habló de la medida de aseguramiento de Jorge Visbal Martelo, ex embajador de Perú.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Entrevista con Sergio Díaz-Granados Ministro de Comercio, Industria y Turismo
En "Revista de la Mañana" habló el ministro de Comercio, Industria y Turismo Sergio Díaz-Granados acerca del proyecto radicado de urgencia ante el legislativo, mediante el cual el gobierno aspira a implementar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Igualmente el Ministro se refirió a la visita que sostuvo con empresarios italianos quienes llegarán a Colombia a mitad de este año.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
Actividades culturales para celebrar en el Día Mundial del Agua. Banco de la República
Sandra Concha, coordinadora del proyecto cultural del agua de la Subgerencia cultural del Banco de la República, nos contó detalles de las actividades gratuitas que se podrán disfrutar en Bogotá este 22 de marzo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
Entrevista con el ex procurador Jaime Bernal Cuellar
En la "Revista de la Mañana", el ex procurador Jaime Bernal Cuellar hizo referencia al nuevo Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, quién fue su alumno y lo acompaño en varias labores jurídicas. Calificó como excelente la elección de Montealegre para ocupar la dirección de este ente investigador.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Biotecnología agrícola
En Ciberplaneta LAUD María Andrea Uscátegui, directora ejecutiva de Agro-Bio nos contó las implicaciones de implementar en Colombia esta tecnología, cómo está el país en esa materia y los desafíos de la biotecnología agrícola.
- Añadir nuevo comentario
-
- 39s reproducciones
Vehículos ecológicos
Conozca en Ciberplaneta LAUD los retos y vacíos de implementar vehículos ecológicos en el país. Expertos hablan de la necesidad de generar acciones conjuntas para que sea una realidad recorrer la ciudad en vehículos que ofrecen ventajas para el medio ambiente
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
Colombia From the Top
Juan Antonio Cuellar director de la Fundación Batuta nos acompañó en Amantes de Círculo Polar y nos contó sobre la partición de más de 200 jóvenes en Colombia From the TopColombia From the Top, un proyecto que permitirá a estos jóvenes músicos colombianos mostrar su interpretación y calidad musical a través de un programa radial que será grabado en vivo en Colombia y transmitido por más de 200 emisoras radiales en los Estados Unidos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Actividades e invitación para la 25 Feria Internacional del Libro de Bogotá
Enrique González Villa, presidente de la Cámara Colombiana del Libro habló en Amantes de Círculo Polar sobre la importancia de los índices actuales de lectura en Colombia y en América Latina. Además, adelantó los más importantes eventos y escritores de la 25 Feria Internacional del Libro de Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Entrevista con Jhon Jairo Camacho, vicepresidente de la editorial Educar
En el marco de la 25 Feria Internacional de Libro de Bogotá y en el programa Amantes del Círculo Polar. Se entablarón diferentes temas frente al fomento a la lectura en Colombia, el bilingüismo y el fácil acceso a la literatura por parte de los jóvenes. Además, se presentó el libro sobre histrias policiacas que hace parte de los lanzamiento de el Grupo Editorial Educar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
Vive la FILBO con la programación del Ministerio de Cultura
María Acosta, Coordinadora del grupo de literatura y del libro del Ministerio de Cultura, nos acompañó en Amantes del Círculo Polar. Habló sobre las actividades lúdicas y académicas que se llevarán a cabo durante la Feria del Libro de Bogotá 2012 a cargo del Ministerio de Cultura.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
IX Festival internacional de cortometrajes y escuelas de cine El Espejo
Durante el recorrido a la Feria Internaciona de Libro de Bogotá 2012, Amantes del Círculo Polar se encontró con Julián Camelo director de CineLibertad y Felipe Moreno Salazar, diretor del Festival internacional de cortometrajes y escuelas de cine El Espejo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
III Congreso Nacional de TIC en Bogotá
En Ciberplaneta LAUD Héctor Díaz, director del congreso contó la importancia de vincular las nuevas tecnologías en la educación y Abel Antonio Navarrete, profesor de la Universidad Distrital explicó la participación de la Universidad en este encuentro.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Flisol en México
En Ciberplaneta LAUD Manuel Haro, profesor de la Universidad de Zacatecas de México contó un balance del Festival latinoamericano de Software Libre, Flisol, que se realizó en su país y la participación de jóvenes interesados en este tema.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
La basura hace parte del desarrollo sostenible
En Ciberplaneta LAUD Sandra Pinzón, directora ejecutiva del colectivo Bogotá Basura Cero contó cuál es el manejo de las basuras en Bogotá y cuáles son los retos para transformar los residuos en desarrollo sostenible en la ciudad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
La ONU hace un llamado a cuidar los océanos
Dalila Caicedo, directora de la Fundación Omacha hizo un llamado al cuidado del planeta y contó el compromiso que tiene la organización con el cuidad y conservación de especies en el Amazonas, Orinoco y Caribe del país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 30s reproducciones
Conflicto ambiental en la Sierra Nevada de Santa Marta
Andrea Becerra, abogada y analista de Razón Pública contó en Ciberplaneta LAUD la situación que viven los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta con la construcción de Puerto Brisas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
Construya seguro, saludable y sostenible
En Ciberplaneta LAUD el arquitecto Ricardo Ramírez nos contó detalles del proyecto que realiza la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia en convenio con la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico, Swiss Contac.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
Eco carpa en Rock al Parque 2012
En Ciberplaneta LAUD, Leonardo Garzón gerente de música del Instituto Distrital de las Artes contó de la iniciativa que busca generar conciencia ambiental a través de la música, el arte y el diseño.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Experto en tecnología explica qué es IPV6
Carlos Enrique Ortiz, director de tecnomovilidad explicó en Ciberplaneta LAUD los impactos del cambio del sistema IPV4 al IPV6 que busca ofrecer a los usuarios mejores condiciones a la hora de navegar en la web.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
El hombre de las serpientes
Franz Kaston médico veterinario- zootecnista de la Universidad del Tolima compartió enCiberplaneta LAUD sus experiencias que buscan la conservación natural, contó sobre el Serpentario Nacional, la Fundación Nativa y la importancia de proteger las serpientes, las dantas y otras especies que enriquecen nuestro país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 40s reproducciones
“Tristemente en Colombia la miel de abejas entre el 70 y 80 por ciento es falsificada”
En Ciberplaneta LAUD Telmo Martínez, Apicultor, zootecnista y gerente del Apiario Los Cítricos contó un panorama de la producción y conservación de las abejas en el país y afirmó que “las abejas son el umbral, es decir, muestran los daños que está sufriendo el planeta por nuestro consumo irresponsable”
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
Vive la cultura viva, en el Parque Nacional
Enrique Espitia, nos acompañó en Amantes del Círculo Polar y nos habló sobre la importancia del encuentro del cultura comunitaria que se tendrá lugar este 19 y 20 de agosto en el Parque Nacional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
V Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor - Biblioteca Luis Ángel Arango 2012
Adriana Carreño Castillo ganadora del Premio nos acompañó en Amantes del Círculo Polar. Habló de su proceso como escritora, su primera novela: Una carta para Luciana y de la importancia del fomento a la lectura en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
2° Festival Cine Verde de Barichara
Uno de los objetivos del evento cinematográfico es sensibilizar, a través del cine, sobre las diferentes problemáticas actuales del medio ambiente. Así lo puntualizó Toto Vega Director del Festiver en Amantes del Círculo Polar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Entrevista con la Orquesta Broadway
La agrupación Orquesta Broadway de Nueva York liderada por el flautista y compositor, cubano Eddy Zervigon es nuestro invitado al programa Laud en su Salsa, comentando todo lo relacionado con la celebración de su 50 Aniversario, cantándole al movimiento musical del Caribe, en su formato orquestal charanguero.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
Laura Ríos lanza su nuevo sencillo 'El silencio'
La joven intérprete y compositora Laura Ríos estrena nuevo sencillo, el cual se incluirá en su próximo trabajo discográfico. Su música influenciada por sonidos folklóricos de la zona andina y el rock alternativo promete deleitar con melodías nostálgicas y letras poéticas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Bogotá será la capital Iiberoamericana de la literatura infantil y juvenil
María Fernanda Paz Castillo, gerente de la literatura infantil y juvenil de ediciones SM Colombia, habla sobre el Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil que se llevará a cabo del 5 al 9 de marzo del 2013.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Alejandro Aguilar habla sobre su nuevo trabajo
Se esta llevando a cabo el rodaje de la película "TIEMPO PERDIDO", del director Alex Giraldo, en la que participa Alejando Aguilar con un papel que le asumió muchos retos pero le dejo grandes enseñanzas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Incubadora de Empresas Culturales
La Incubadora de Empresas Culturales es una organización orientada al apoyo de ideas e iniciativas, proporcionar conocimiento y tecnología a emprendedores Felipe Lodoño, director de incubadora de empresas culturales nos acompañó en Amantes del Círculo Polar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
En el mes de Marzo se celebra el Día Nacional del Fotógrafo
En Amantes del Círculo Polar nos acompañó Camilo Roncancio, director de Casa sin Fin. Habló de la tercera versión del día Nacional del fotógrafo "El mundo de los 7 mil millones"
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
'Gózatelo Planchando' el StandUp Comedy de @IvanMarinSoyYo
El reconocido comediante colombiano Iván Marín estrena por primera vez en teatros su espectáculo ‘Gózatelo Planchando’ dos horas de comedia completamente inédita.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Este sábado se presentará en el Teatro Colsubsidio el tributo a Sir Elton Jhon
Edwin Roa, quien trabaja en la gerencia de educación y cultura del Teatro de Colsubsidio, nos habló de todo lo relacionado con esta presentación que muchos capitalinos ya estaban esperando.
- Añadir nuevo comentario
-
- 26s reproducciones
'Aquel Abril'
Carlos Reyes y la Killer Band nos acompañó en Amantes del Círculo Polar contándonos sobre su nuevo sencillo 'Aquel Abril', sus presentaciones y expectativas para el 2013.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
'CAMO' habla de sus nuevos sonidos
'CAMO' nacido en Bogotá, llega para hablar de su nueva música, sus influencias y proyectos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
La Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango nominada a los Digital Humanities Awards
Los Digital Humanities Awards nacieron con el objetivo de dar a conocer los proyectos virtuales más interesantes que se están desarrollando del mundo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
1280 almas con un nuevo hijo
El próximo 1 y 2 de marzo se dará inicio al primer Festival La Coneja Ciega organizado y creado por el grupo 1280 almas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Gala oficial de lanzamiento del XVII Festival de Música de Colombia
Doris Morera de Castro, directora de la Fundación Música de Colombia, nos habló de todos los detalles de este gran lanzamiento y de la programación oficial de uno de los festivales más importantes de música de nuestro país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
El Esqueleto Indiscreto
Con buena literatura para los niños inicia el año la editorial panamericana junto con la escritora Lina María Pérez.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
The unique Paisa English Dictionary
El profesor caldense Jorge Melendez nos acompañó en Amantes del Círculo Polar, habló de la gran acogida que ha tenido su reciente publicación The unique Paisa English Dictionary, además de otras ciriosidades.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
ArtGott Teatro presenta en sus 5 años de trayectoria su obra 'Mujeres'
Protagonizada por Nury Marques y Dirigida por Maira Salamanca, quien nos habló de esta obra que explora el universo femenino en tres monólogos intensos que se presentarán este 18 de febrero y el 1 de marzo en el Teatro R101.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Mundo de papel más reciente lanzamiento de Los Otros
Los Otros es una de las agrupaciones que participan en el Primer Festival de La Coneja Ciega. Estuvieron con nosotros en Amantes del Círculo Polar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
'Recordando a Buñuel desde Aragón'
Con motivo de la celebración del 113 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel se realiza en el CINE CLUB Pedro Cerbuna una semana temática de cine. Gonzalo Ferrer coordinador del cine club habló para Amantes del Círculo Polar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
La Confederación Galáctica del Sonido
Emje Rose, Juan Sebastián Monsalve y Camilo Barteslman estuvieron en Amantes del Círculo Polar hablaron de su proyecto musical y participación en el Festival La Coneja Ciega.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Salones de clase interactivos
Susana Pabón, Gerente de Comunicaciones de Google Colombia, habló para Amantes del Círculo Polar sobre las ventajas y necesidad del uso de nuevas tecnologías que permitan ser exploradas y que incluyan el conocimiento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Rudy Sarzo inicia gira en Marzo con Queensrÿche
El famoso bajista Rudy Sarzo, habló en Amantes del Círculo Polar sobre su carrera musical y su próxima gira que inici en marzo de 2013.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
'Escapar y Volar' AMMI
Desde Medellín llega la nueva revelación de la música colombiana AMMI, quién nos acompañó en Amantes del Círculo Polar presentando su primer sencillo “Escapar y Volar”
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Hip Hop Pazur 2013', escenario de paz y convivencia
Más de 60 agrupaciones artísticas de Bogotá serán las protagonistas de la gira 'Hip Hop Pazur 2013', que comenzará el próximo domingo 3 de marzo y se extenderá hasta el 5 de mayo. Tomás Lion, coordinador de la gira en la lacalidad de Usme nos habló de todos los detalles.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Con la campaña 'It's Colombia, not Columbia' se quiere cambiar la imagen del país en el exterior
Emilio Pombo nos acompañó en 'Amantes del Círculo Polar' contándonos sobre esta iniciativa que ya ha alcanzado gran aceptación en Redes Sociales y sigue reuniendo seguidores en todo el mundo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Primer Festival de Cine Colombiano en Nueva York
El Festival se llevará a cabo a partir del 20 al 24 de marzo, Juan Carvajal, director de la iniciativa habló para Amantes del Círculo Polar, sobre las actuales actividades, películas que se exhibirán y expectativas con el público americano.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Nanook el Último Esquimal
Nanook el Último Esquimal, banda ganadora de la convocatoria del Festival Coneja Ciega, nos acompañó en Amantes del Círculo Polar donde hablaron de su propósito musical.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Mesa de diálogo y concertación con los cafeteros
El gobernador de Risaralda Carlos Alberto Botero señaló que: “El Gobierno Nacional debe reformar y darle la posibilidad al cafetero de que el precio de producción sea equitativo” .
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Año chino 2013
Beatriz Elena Gallo, asesora y experta en Astrología China habla sobre el nuevo año, el animal que los rige, y sobre toda la cultura oriental.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
El Fondo de Cultura Económica abre dos de sus convocatorias anuales: Álbum Ilustrado y Poesía para Niños
Felipe Martínez, coordinador cultural del FCE, nos contó en 'Amantes del Círculo Polar' sobre dos grandes convocatorias que se abren con el fin de propiciar la escritura de literatura para público infantil y juvenil.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Encuentro Iberoamericano de Medición Estadística de Industrias Creativas
Juan Carlos Suaréz, coordinador del Observatorio Iberoamericano de Derechos de Autor, nos acompañó en 'Amantes del Círculo Polar' y habló sobre la importancia de la ndiciones estadisticas en el sector de industrias culturales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Encuentro Iberoamericano de Medición Estadística de Industrias Creativas
Juan Carlos Suárez, coordinador del Observatorio Iberoamericano de Derechos de Autor habló para 'Amantes del Círculo Polar sobre el Encuentro Iberoamericano de Medición Estadística de Industrias Creativas que se lleva a cabo en Medellín como ciudad más innovadora del mundo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Carnaval por la vida digna y el territorio
Jonathan Rodríguez, director de la corporación Digerati, habló para Amantes del Círculo Polar sobre el objetivo e importancia de la implementación de actividades como Carnaval por la vida digna y el territorio para la visibilización de los procesos de organización social.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
"Una historia más", último trabajo discográfico de Kronos
Una de las bandas del rock mas legendarias de Colombia encabezadas por David Korkidi, habló para 'Amantes del Círculo Polar' sobre sus inicios, trayectoria y proyectos actuales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
5 maneras de reconocer a un colombiano, el nuevo programa de Señal Colombia
La directora del programa, María Victoria Cortés nos habló en Amantes del Círculo Polar sobre el nuevo programa que se emite de lunes a viernes a la 1:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Liberación Mundial de Libros, 21 de marzo
Facundo Bobino, lider del Club de los Libros Perdidos en Argentina, nos acompañó en 'Amantes del Círculo Polar' y habló sobre la necesidad de incetivar la lectura con inicitivas fáciles. Además de invitar a la liberación mundial de libros.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Con una gran Alianza Bogocine celebra sus 30 años de vida como festival
Henry Laguado, director del Festival de Cine de Bogotá, nos contó todo lo relacionado con la nueva alianza con Maloka, nuevos proyectos y noticias de expectativa de este gran festival.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Leo Matiz en el Museo Nacional
Alejandra Matiz habla sobre la obra de su padre y la exposición que se estará presentando desde el 4 de abril al 19 de mayo del 2013 en el Museo Nacional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Bogotá Short Film Festival
Los espacios de In vitro Visual se transforman en un importante espacio para los cortometrajes colombianos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
III Festival Internacional de las Artes Escénicas
Araceli Morales, directora ejecutiva de la Corporación cultural Imagina Acción quienes organizan el III Festival Internacional de las Artes Escénicas del Caribe nos acompañó en 'Amantes del círculo Polar'
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
El Oboísta Amilkar, primer Colombiano en ser Artista Internacional Lorée Paris
El maestro Amilkar, nos acompañó en ‘Amantes del Círculo Polar’ habló de la importancia que tiene este reconocimiento para él y el país en su representación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Concurso de Blogs para la promoción del español y la cultura en español en Internet
Para su segunda edición, Susana Pabón coordinadora general de comunicaciones de Google en Colombia, habló en ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre la importancia de posicionar el habla hispana en la red.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Bogotá Audiovisual Market
Adriana Padilla hablo sobre uno de los eventos más importantes que se realiza en torno a la industria audiovisual en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
II Festival Internacional de Teatro Rosa de Bogotá.
Daniel Galeano, director del II Festival Internacional de Teatro Rosa de Bogotá, nos acompañó en Amantes del Círculo Polar y habló sobre la importancia del teatro con tématicas LGBTI y otros aspectos del festival.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
La agrupación colombiana Árbol de Ojos estará en el Festival Primavera Sound
Camilo Maldonado, vocalista de la banda Árbol de Ojos nos contó de los nuevos proyectos de la agrupación y su participación en uno de los festivales más importantes del mundo 'Primavera Sound'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
"Esclavo de Dios"
Próximamente se estara estrenando en el país vecino la película venezolana Esclavo de Dios, dirigida por Joel Novoa, quien hablo en Amantes del Circulo Polar sobre la producción y su opera prima.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
La artista colombiana Ilona, regresa a la escena musical
Con total energía Ilona presentó en Amantes del Círculo Polar el sencillo 'Tu mal me hizo bien' de su próximo disco 'Aquí y ahora'. Habló de proceso de inmersión personal, sus sueños y del aquí y del ahora en la escena musical.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Especial mes de los museos
Laura Duque especialista en educación del Banco de la Republica habló en Amantes del Círculo Polar sobre la importancia de los museos como identidad histórica y cultural del país. Además, invitó a participar de las actividades y proyectos de red de museos del Banco de la República.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
III Concurso Nacional de Dibujo Faber-Castell ‘El Bosque Pintado'
Ángela Peters, Gerente encargada de Faber Castell en Colombia habló en 'Amantes del Círculo Polar' sobre la convocatoria y diferentes requisitos de participación en el concurso.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
Canción Infantil
El Maestro Jorge Sosa, director de la Fundación Nueva Cultura, hablo sobre el Undécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Canción a Bogotá
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Música desde la Calera
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Convocatoria fotográfica
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
El arte en manos de las personas discapacitadas
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Aruba se engalana con el cine
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Cine el Espejo 2013
Felipe Moreno, Director del Festival de Cine el Espejo habló sobre las películas que se proyectaron durante el festival y las actividades alternas que se realizan durante el desarrollo del mismo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
"Hoy" el nuevo sencillo de Maía
La cantante colombiana habla sobre su tercer sencillo que lanza al mercado con su ultimo trabajo discográfico "Instinto" trabajo que fue nominado a los Latín Grammy.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
De Rolling por Colombia
El director colombiano Harold Trompetero cuenta sobre su película en la que participa el comediante Andrés López.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
El cuidado con las mascotas domesticas
El Intendente Mauricio Cardona hablo en Amantes del Círculo Polar sobre el cuidado de las mascotas, que tipo de animal es más conveniente tener en casa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Cine para Ciegos en Bogocine
Henry Laguado, director del Festival de Cine de Bogotá habla sobre el segundo año consecutivo del proyecto de cine para ciegos, que en esta oportunidad se podrá disfrutar nuevamente.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Llega Alimentarte nuevamente al Parque el Virrey
Cristina Botero, directora de la fundación Corazón Verde nos contó sobre el festival que busca llenar de felicidad las barrigas y los corazones de los capitalinos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Temporada de Montajes Colombianos
Adela Donadío realizó la invitación a toda la ciudadanía para que participen de la nueva Temporada de Montajes Colombianos que se llevará a cabo en el teatro Jorge Eliecer Gaitán.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
El arte, la educación y la literatura se reúnen en un solo proyecto
El maestro Andrés LoboGuerrero y Mario Polania abordaron el tema sobre los proyectos que se están a cabo en diferentes instituciones distritales de la Capital.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Colombia inicia la tercera jornada en Perú con 41 oros
Desde Perú el periodista César Prieto, coordinador de prensa (sede Lima), dio en Revista de la Mañana
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 4s reproducciones
Colombia, país invitado de honor en la FIL Quito 2013
Juan David Correa, nos contó sobre la gran programación de la Feria Internacional del Libro de Quito, donde Colombia es el país invitado de honor.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Inicia el VI Festival de Danza en la Ciudad
Bogotá podrá disfrutar de 20 compañías distritales de todos los géneros hicieron parte de la programación que también trajo invitados nacionales e internacionales como lo mencionó Lina Gaviria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Con ‘NoSeMeEstrese’ se planea relajar a los capitalinos
Revolution Bar es el escenario de la comedia ‘NoSeMeEstrese’. Ibrahim Salem nos acompañó en programa para hablarnos del show cómico que además tendrá música en vivo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
La Oficina de Inmigración de Québec busca talentos colombianos
Cada año Québec recibe aproximadamente 45 mil inmigrantes provenientes de un centenar de países, gracias al programa de inmigración creado por esta provincia de Canadá. Babak Solfaghary nos habló sobre la convocatoria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Las 1280 Almas invitan a la segunda versión del Festival La Coneja Ciega
Juan Carlos Rojas, cantante de 1280 Almas nos invitó a la segunda versión del Festival que reúne a un puñado de artistas de gran nivel.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Conozca cómo detectar la operación Windigo, el mayor ataque informático
Maximiliano Cantis en seguridad informática y Channel Manager de ESET en Latinoamérica, habló al respecto en CiberPlaneta LAUD. “La investigación la iniciamos desde el 2012 en Canadá y hemos visto que Windigo ha ido creciendo en gran magnitud, dándole la capacidad de seguir afectando a servidores como Linux y Unix”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Llega el primer Festival Internacional de Cine de Barranquilla
Giuliano Cavalli, director del Ficbaq nos habló en 'Amantes el Círculo Polar' sobre el Primer Festival Internacional de Cine de Barranquilla que se realizará el 16 de marzo de este año.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
La Fundación Chasquis
La Fundación busca aprender en el camino y convertirse en una posibilidad para informa la realidad de este país y, creen que el documental es una necesidad para el país. Juan Manuel Peña, miembro de esta Fundación le contó a "Los Amantes del Círculo Polar", que estarán en la Feria Internacional del libro, compartiendo espacio con el Centro de Memoria Histórica.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Programa de estímulo a la investigación patrocina proyectos ambientales
La Universidad Distrital hace parte de la alianza dirigida a estudiantes de posgrados afines a las ciencias ambientales. Los seleccionados recibirán apoyo económico para sus proyectos de investigación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
¿Son suficientes las hectáreas protegidas en Santurbán?
Álvaro Pardo director de Punto Medio dijo en Ciberplaneta Laud “de entrada es una medida histórica e importante pero quedan algunas dudas que el Ministerio debe resolver por ejemplo cómo enfrentará la situación con los 10 títulos mineros que están al interior de la limitación”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Muestra itinerante de documentales
Hasta el 30 de abril del 2014 se realizará “Derecho a ver” una muestra itinerante de documentales de Derechos Humanos que se presentará en Bogotá y Cali como lo comentó Helena Sala.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Movilidad en Bogotá el eterno debate
LAUD 90.4 FM ESTÉREO preguntó a José Stalin Rojas, director del observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional acerca de las propuestas y la viabilidad en la ciudad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Casa de Citas conmemora sus 20 años
Carlos Adolfo González Gómez quien fue el creador de Casa de Citas, un lugar nocturno para sacarle el mejor provecho a cada una de las manifestaciones culturales que allí se disfrutan.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
La escritora Erika España nos revela un secreto sin llave
La escritora Erika España, lanzará su segundo libro Secreto Sin Llave en la 27ª Feria del Libro de Bogotá, FilBo 2014. Nos contó sobre su trabajo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Se revela la programación oficial de EUROCINE 20 AÑOS
El Festival EUROCINE anunció el 28 de marzo en rueda de prensa en cabeza de su directora Theresa Hoppe. Ilse Sancedo, curadora de Eurocine nos habló de la programación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Sectores LGBTI, también tendrán su lugar en el Foro Urbano Mundial
Dentro de la amplia participación que tendrá la Administración Distrital durante los 7 días en los que se llevará a cabo el Foro Urbano Mundial, los asistentes podrán conocer de primera mano las acciones adelantadas en la Bogotá Humana en la comunidad LGBT. Juan Carlos Prieto, Director de Diversidad Sexual de la SDP, nos contó de qué se trata.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
El Bullerengue en el Teatro la Candelaria
Es un ritmo muy pegajoso de la región Caribe y, es el que le da el fundamento musical a la obra "Con la voz cansáa... y el pellejo arrugado" y que está bajo la coordinación coreográfica de María del Pilar Quintero. Esta puesta en escena está tejida por la tradición oral, la palabra cantada y el homenaje a esas contadoras de historias.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Convocatoria afiche Rock al Parque 20 años
A partir del 6 de mayo del 2014 se realizará la recepción de las propuestas de imagen del afiche promocional del Festival Rock al Parque 20 años y el logo del mismo. Liliana Pamplona coordinadora de la convocatoria habló en el programa Amantes del Círculo Polar sobre el concurso.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
No hay que tenerle miedo a la robotización
En CiberPlaneta LAUD el ingeniero Germán Cabuya y docente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas aseguró que “hay un miedo a que sistemas operativos remplacen las acciones o producciones humanas pero durante la historia se han presentado cambios tecnológicos que sólo han mostrado desarrollo en la ciudades”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
La eficiencia energética clave para mitigar el cambio climático
Carlos Felipe Salcedo de Schneider Electric habló en Ciberplaneta Laud de la importancia de ahorrar energía para proteger el medio ambiente.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
El aporte del MinCultura al VII Foro Urbano Mundial
El Ministerio de Cultura hace presencia en el VII Foro Urbano Mundial en Medellín con diferentes temáticas que son de gran importancia para el país como lo comenta Viceministra de Cultura María Claudia López.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Proceso a Jesús
El escritor español José María Ribas Alba habla sobre su último libro "Procesos a Jesús" el cual aborda los acontecimientos políticos, religiosos y jurídicos en los que se materializó el rechazo de la sociedad de su tiempo al nuevo Mesías.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Llega el 3er encuentro de Poetas del Mundo a Cuba
Luis Arias Manzo, fundador del movimiento Poetas por Mundo, nos contó sobre el movimiento y sobre toda la programación que tendrá el Festival.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Roda en el Museo Nacional
Desde el próximo 11 de abril del 2014 el Museo Nacional de Colombia tendrá en su recinto una muestra temporal de la obra del maestro colombo español Juan Antonio Roda como lo comentó María Margarita Malagón, curadora de la exposición.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
¿Qué pasa con las lenguas en Colombia?
Con el fin de discutir y reflexionar sobre el aprendizaje del idioma en Colombia se realizan dos importantes eventos el X Encuentro de Universidades Formadoras de Licenciados en Idiomas y el II Encuentro Nacional de Lenguas. Jair Ayala nos contó sobre la programación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Lo Clásico en el Teatro Alternativo
Se hace presente con la obra "Ofelia o la madre muestra", un clásico de Shaskespeare, que toma el Psiquiatra Chileno, Antonio de la Parra, quien lo adapta a nuestra realidad, para que el director de teatro cartagenero, Jorge Luis Naizir Banquez, lo ponga en escena de acuerdo a nuestra realidad local y nacional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Cien en un Día
Es un movimiento ciudadano con sede en la Ciudad de Bogotá y busca que los ciudadanos deje de criticar y participen con acciones concretas. Realizan talleres, donde proponen canales de acción para que la comunidad reflexione sobre sus propios problemas y busquen sus soluciones.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 16s reproducciones
El homenaje nacional más grande al maestro de la imaginación
Un homenaje en voz alta al Premio Nobel Colombiano Gabriel García Márquez se realizará en 300 municipios de Colombia. Gabriela Pinzón, coordinadora de promoción de lectura nos contó sobre la gran programación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Gabo y su mundo
Una de las características fundamentales en Gabo, fue la curiosidad, por eso el mundo literario se despertó con su imaginación y su mundo creativo. Hoy, hay que superar la discusión, si García Márquez aprendió a escribir en Cartagena o, en la ciudad Barranquilla; y dedicarnos a entender su genialidad y grandeza.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 14s reproducciones
Gabo en la Biblioteca Nacional de Colombia
Lectura, proyecciones y mucho más se podrá disfrutar durante esta semana en la Biblioteca Nacional de Colombia conmemorando el legado literario del Premio Nobel de Literatura, como lo comentó Consuelo Gaitán, directora del museo.
Una mirada para Gabo
Colombia no se merece a Gabriel García Márquez, así lo manifestó el escritor cordobés José Luis Garcés, no se le dio la importancia que el nobel se merecía. Un gran reportero, cuentista y novelista, todo esto le dio los méritos para convertirse en uno de los mejores escritores de la literatura universal.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 31s reproducciones
Con el fin de conmemorar el Día del Idioma se lanza el proyecto 'Tu Lengua'
Juan Manuel Serrano, nos acompañó para hablar de este proyecto que invita a mejorar el uso del idioma, la ortografía, vocabulario y producción de textos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
El consagrado bajista argentino Guillermo Vadalá está en Colombia
El bajista que ha trabajado con bandas como Fito Páez, Julieta Venegas, Alejandro Sanz, Jennifer López, entre muchos otros, estará en concierto en Colombia y dando conferencias musicales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Perú estará en boca de todos
Durante la presentación oficial de la FILBO 2014 en las instalaciones del recinto ferial Corferias, el presidente de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González, habló de la importancia del escritor Gabriel García Márquez, y de los homenajes que se le realizarán al país invitado Perú .
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Gabo y la música
La música es una de las fuentes en García Márquez, melomano de tiempo completo, de allí su admiración por la música clásica, el merengue, el tamborito panameño, el bolero y el vallenato. De este ritmo manifestó: "creo que más que cualquier otro libro, lo que más me abrió los ojos fue la música, los cantos vallenatos. Me llamaba la atención, sobre todo, la forma como ellos cantaban, como relataban los hechos".
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 13s reproducciones
El actor: protagonista de historias
Francisco Martínez es un actor formado en las tablas y su historia artística está centrada en el Teatro La Candelaria, es protagonista de obras como: "Guadalupe años 50", "El Quijote", "Dialogo del Rebusque", y el "Paso". Se hizo presente en el Festival de Teatro Alternativo con dos obras: "En cuerpo ajeno" como actor y en la "Empresa perdona un momento de Locura" como director.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 12s reproducciones
Una Feria del libro llena de sorpresas
Enrique González, presidente de la Cámara Colombiana del Libro nos contó sobre los conversatorios en el marco de la 27a Feria Internacional del Libro.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Los sabores de Perú en la Filbo
Flavio Solórzano, chef peruano habla sobre la gastronomía del país Inca que están haciendo presencia con sus sabores tradicionales que han cautivando a los colombianos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
"Secreto sin llave"
La escritora colombiana Erika España lanza su libro "Secreto sin llave" su primer novela que se lanza en la 27 Feria Internacional del Libro en Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Los sonidos del Blues y Jazz
Desde el pasado 25 de abril se está llevando a cabo el Festival de Blues y Jazz de la Libélula Dorada que tendrá una gran variedad de novedades como lo cuenta Doris Santos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Segunda colección guiones cine colombiano
Dentro de los lanzamientos más importantes que se llevan a cabo en la Feria Internacional del Libro se encuentra la colección guiones de cine colombiano, cuatro títulos que serán distribuidos por el territorio nacional como lo cuenta Camila Loboguerrero.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Las editoriales independientes del Perú
En el marco de la XXVII Feria internacional del libro en Bogotá ,están presentes las editoriales independientes "La travesía editores" que dirige Artur Ceballos y que tiene su sede en Arequipa, de igual forma, la editora "Animal de Invierno" ubicada en la ciudad de Lima, ambas como buenos textos para esta Feria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
La editorial independiente 'Collage' nos acompañó en Amantes
Santiago Betancourt y Marly Solano hablaron sobre el papel de una editorial independiente, sus proyectos y lanzamientos en el marco de la Feria del Libro.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
V Feria De Los Museos De La Candelaria
Ivon Paulete Cardona, Coordinadora de proyectos y redes de asociación entre las artes, nos acompañó en el programa para contarnos sobre la gran programación que celebra el día internacional de los museos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
La Gaita y su aporte a la música
Este instrumento es de descendencia indígena y ha cobrado mucha importancia en la música colombiana y, con ella se puede tocar cualquier tipo de música, sostuvo el músico e investigador Juancho Nieves en el programa "Los Amantes del Círculo Polar". También propuso un cruzada para declarar patrimonio nacional a la cumbia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
IDARTES anuncia cierres de convocatorias
Liliana Pamplona, nos contó sobre las diferentes convocatorias que aún quedan abiertas por parte de las diferentes entidades artísticas y culturales del Instituto Distrital de las artes IDARTES.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
La Divina Comedia desde la mirada de Salvador Dalí
Felipe Martínez, coordinador cultural y académico del Fondo de Cultura Económica resalta la importancia de una exposición como estas en Bogotá “La obra de Dalí es una de las más conocidas por los colombianos y en el mundo entero” y afirma “en la obra de Dalí sobre la Divina Comedia, él trabaja a partir de los cantos de Dante, sin alejarse de ella y logra aflorar su universo personal”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Festival Distrital de Narración Oral Bogotá Ciudad de Cuentos
Juan Carlos Grisales, Coordinador del Festival, nos contó sobre la programación del evento que irá del 27 de mayo a 2 de junio.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Ya quedó listo el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
Marta Bustos, directora de arte, cultura y patrimonio, nos habló sobre las próximas actividades que realizará la entidad en la capital colombiana.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Fundación Artística Jorge Áñez
Esta fundación que dirige el maestro Esteban Camargo Montoya, nace para honrar la memoria del maestro Jorge Áñez y, con él a otros maestros de la región andina. Nuestro invitado, manifestó, que cuentan con un currículo que recoge los siguiente énfasis: Explorando el arte, Mi instrumento y ensamble y el Grupo vocal instrumental, dirigidos a niños (as) y adolescentes.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Investigadores culturales en Valledupar
Los días 29, 30 y 31 de mayo se celebra en la ciudad de Valledupar el Tercer Foro Nacional de Investigadores de Música Vallenata, en homenaje al canta-autor Isaac Carillo.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 12s reproducciones
Llega a Colombia el Felizómetro
Albert Figueras, experto internacional, nos acompañó en en el programa Amantes del Círculo Polar para hablar sobre el Felizómetro, un aparato que mide la felicidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Investigadores culturales en Valledupar
Los días 29, 30 y 31 de mayose celebra en la ciudad de Valledupar el tercer foro nacional de investigadores de música vallenata, en homenaje al canta-autor Isaac Carillo. La investigadora cultural Marina Quintero de la Universidad de Antioquia, indicó al Programa los "Amantes del Circulo Polar", "que estos foros son la única forma de fortalecer nuestra identidad cultural".
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Dulcinea de La Mancha
Edgar Cárdenas, líder del grupo A-Garrapata afirma que el público se encontrará con “una adaptación muy libre, con algunas escenas y algunos apartes importantes de la obra de Miguel de Cervantes y acercarlos de alguna manera a la primera infancia a través del teatro” .
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Se tomaron La Candelaria
Luis Fernando Rosas, director del Instituto Distrital de Turismo, nos acompañó en Amantes del Círculo Polar para hablar sobre los ganadores del concurso ‘Tómate La Candelaria y gana’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Cuarto encuentro de Lenguas Criollas
Manuel Pérez, Consejero de Lenguas Natvias habló en el programa Amantes del Círculo Polar sobre el encuentro.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Y La Banda Sigue…
Después de 10 años de no regresar a Colombia Los Auténticos Decadentes llegan para hablar de su próximo estreno mundial 'Y La Banda Sigue' que será presentado en el segundo semestre del 2014. Martín “La Mosca” Lorenzo, integrante de la agrupación habló en 'Amantes del Círculo Polar sobre sus inicios, su nueva propuesta y la descarga musical que traen para el Jamming Festival 2014.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Edson Velandia
Un colombiano particular que con su chizpa de humor heredada divierte con el realismo popular colombiano, su género 'Rasga' se nutre de música andina.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Eruca Sativa
La agrupación argentina converso con Amantes del Círculo Polar sobre su regreso a Colombia y los planes que desarrollarán durante su estadía.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Celebra el Día Internacional del Agua entonando la silaba ‘Ah’
Héctor Buitrago habló para ‘CiberPlaneta Laud’ sobre la importancia de reconocer la necesidad a nivel mundial de respetar y preservar el agua. “Cantoalagua es un lugar de encuentro para reflexionar y mantener una energía espiritual” aseguró el artista.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Consecuencias del aumento de temperatura en el país
La investigación Nuevos escenarios de cambio climático para Colombia 2011-2100 pretende buscar estrategias para mejorar las políticas públicas entorno a la mitigación de cambio climático.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Esta semana en LUVINA, librería, galería y café
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con Carlos Luis Torres, director de Luvina sobre las actividades de la primera semana de marzo que estará cargada de conversaciones sobre economía mundial con un experto internacional, también se empezamos la lectura en voz alta de Leonardo Padura, y la presentación de libros, junto al cierre del ciclo de cine de Marcelo Mastroianni.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 23s reproducciones
Se abre proceso licitatorio para Tercer Canal y Canal Uno
El anuncio fue hecho por el MinTic y la Directora de la ANTV, a cerca del proceso licitatorio de apertura para el Tercer Canal y operación del Canal Uno, donde estos serán adjudicados a un solo concesionario.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
La Universidad Distrital celebra el ‘Día internacional del reciclaje’
Sandra Muñoz, coordinadora de este proyecto, afirmó la importancia de dichos espacios, ya que además de contribuir con factores ambientales, generará beneficios sociales para los recicladores que día a día trabajan en este oficio.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Bienestar Institucional presente en jornada de inducción
La directora de Bienestar Institucional, Ximena Parsons, explicó en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO el trabajo adelantado por su dependencia en la bienvenida de los estudiantes que inician hoy su vida universitaria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 51s reproducciones
Rector (e) les da la bienvenida a nuevos estudiantes
El rector (e) Carlos Javier Mosquera habló acerca de la importancia y beneficios de la reciente acreditación institucional de alta calidad para los estudiantes que ingresan este 2017-I , además de los retos que se vienen para toda la comunidad académica.
- Añadir nuevo comentario
-
- 46s reproducciones
Estrategia de Donald Trump en contra de los inmigrantes
Juan Ramón Martínez, profesor de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario, nos acompañó en el programa ´Revista de la Mañana´ para hacer un análisis sobre las decisiones de Trump.
- Añadir nuevo comentario
-
- 44s reproducciones
‘Por más sanción y códigos de Policía, no significa de la gente se va a comportar mejor’: experto en seguridad
En Revista de la Mañana de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, el secretario de Gobierno de Cundinamarca, Buenaventura León y el experto en seguridad, César Niño, analizan y exponen sobre las acciones e implementación que se contemplan en el nuevo Código de Policía.
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
‘Por más sanción y códigos de Policía, no significa de la gente se va a comportar mejor’: experto en seguridad
El experto en seguridad, César Niño, afirmó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “este es un Código netamente de cultura ciudadana, donde uno de los grandes miedos son las atribuciones policiales sobre la propiedad privada y sobre los allanamientos que parecieran ser sin ningún tipo de orden judicial".
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
El Museo de Bogotá empieza el 2017 con una exposición dedicada a los Cerros Orientales
- Añadir nuevo comentario
-
- 4s reproducciones
La seducción y el movimiento en la 'Factoría L'explose'
En el programa 'Amantes del Círculo Polar´ estuvo Iván Ovalle, director de la compañía ' 'Soho Tango' dialogando sobre la temporada que estrenara en la 'Factoría L'explose, titulada 'Melan-Khole', con la participación de seis bailarinas, el Trio de Giovanni Parra y la cantante Laura Mayolo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 5s reproducciones
Al Gobierno le quedó grande las Zonas Veredales: León Valencia
León Valencia, afirmó en ‘Revista de la Mañana’: “el gobierno ha cometido un grave error, tuvo mucho tiempo para preparar estas zonas, tuvo siete meses para prepararlas, porque si ya se sabía cuáles eran las zonas el Gobierno debería conocer el país y saber que estas zonas carecían de vías para llegar allí”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Zonas Veredales Transitorias de Normalización
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Carlos Córdoba, gerente de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, para responder dichas inquietudes y hablar sobre la logística dispuesta: “no hay que olvidar que estamos haciendo en un tiempo récord, en cinco días, el traslado de personas que hace cincuenta años estaban en guerra y vivían en otros sitios”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
A partir del 1 de febrero de 2017 comienza a regir el IVA del 19 %
En ‘Revista de la Mañana’ estuvo José Hernán Flórez, socio fundador de Global Tax & Legal, Asesor y consultor legal, experto en tributación de Grant Thornton Colombia, quien dijo que la mayor preocupación frente a la implementación de la Reforma Tributaria es la incidencia que pueda tener en el bolsillo de los colombianos, independientemente de las necesidades del gobierno o del Estado.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
"Las divas y las femmes-fatales no existen" Paloma Castello
"Des - encantadas" es el nombre de esta exposición que realiza una reflexión sobre las apariencias y la importancia que la sociedad les da a las mismas y que se inaugura este jueves 2 de febrero en el espacio de arte y diseño AURORA.
- Añadir nuevo comentario
-
- 4s reproducciones
Boogaloop Club, el nuevo espacio para la cultura en Bogotá
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con Juancho Medina director de esta plataforma para la circulación de artistas en vivo y que le aporta a la localidad de Chapinero en materia de cultura y diversidad con una programación que le apuesta a la escena DJ y alternativa del país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 5s reproducciones
El ´Museo Santa Clara' acoge a la población discapacitada
La Coordinadora Educativa del 'Museo Santa Clara', en Bogotá, Viviana Arce, estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre la producción artística de los discapacitados visuales, del 'Centro de Rehabilitación de Adultos Ciegos'. La exposición se titula, 'Manos en la Obra II Cálices Para ver y sentir'.
‘Memorias de un proyecto inconcluso’, un paisaje sonoro de la artista Luisa Roa
La exposición ‘Memorias de un proyecto inconcluso’ de la artista bogotana Luisa Roa, se estará presentando en la ciudad de Medellín en ‘Lokkus Arte Contemporáneo’ a partir del 2 de febrero.
- Añadir nuevo comentario
-
- 4s reproducciones
El pago del impuesto predial en Bogotá se podrá realizar a plazos
En entrevista en el programa ‘Revista de la Mañana’ le preguntamos al director de Impuestos Distritales, Lisandro Junco, si con estos nuevos cambios los estratos altos se verán beneficiados “claro que sí, nosotros encontramos varias situaciones, encontrábamos predios de estrato 1 que se evaluaban en mil millones de pesos. Lo que pasaba con estos predios es que pagaban con la tarifa del estrato 1, que es la tarifa más baja.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
Celebremos el Día Mundial de los Humedales
Daniel Beltrán quien hace parte de la Fundación Humedales Bogotá, habló sobre el enfoque que se les da a los niños ya que va dirigido a lo higiénico “que el parque no este sucio y la calle limpia más no desde lo ambiental, la protección de los humedales y de los bosques” y aseguró “tenemos 15 humedales y dudo que más del 10% de los bogotanos conozca si quiera uno, no conocemos los Cerros Orientales, estamos muy alejados de estos temas y de la protección de l
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 7s reproducciones
Con la presencia de 30 premios Nobel, Bogotá se convierte en ‘Ciudad Mundial de la Paz’
El vicepresidente de Articulación Publico Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá, Jorge Mario Díaz, expuso en ‘Revista de la Mañana’: “es una Cumbre que se realiza desde el año 1999 y se ha llevado a cabo en ciudades que tienen algún simbolismo en temas relacionados con la paz y por primera vez viene a América Latina, como parte de la gestión que la Cámara hizo para consolidar la estrategia de construcción de paz”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
El Carnaval de las Artes un espacio de creatividad y reflexión
El periodista Óscar Montes estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' dialogando sobre la undécima edición de 'El Carnaval Internacional de las Artes’, a realizarse en la ciudad de Barraquillo del 9 al 12 de febrero de 2017.
'Civinauta' programa que valora el patrimonio cultural de Bogotá
La funcionaria Giovanna Segovia del Instituto Distrital del Patrimonio Cultural de Bogotá, estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre el programa 'Civinauta en el aula de clases'.
Arrullo en Boogaloop con Canalón de Timbiquí
77 años de construir y hacer Radio Pública
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con Dora Brausin subgerente de Radio de RTVC, el grupo de emisoras del gobierno nacional que tras su cumpleaños número 77 invitó a los oyentes a estar presentes en algunos de los programas.
Participe del picnic literario ‘Fiestsicleta' en el Parque de la 93
Este 2 de febrero, Día sin carro; disfrute de un picnic literario y ciclístico en el Parque de la 93 con 'Fiestsicleta', un evento en el cual podrá disfrutar de su tarde en compañía de buena literatura gracias a "La Carreta de Letras" que nos ofrece este parque público. Camilo Gutiérrez, uno de sus promotores, estuvo conversando con nosotros acerca de este evento organizado por 'Tornamesa Cultura en Movimiento' y la 'Asociación Amigos del Parque 93'.
Homenaje a Nina Simone y el poeta Aimé Césaire en el Teatro Colón
Álvaro Restrepo, director de la obra habló con nosotros acerca de la influencia que tiene Cartagena como su lugar de residencia, al ser ésta una ciudad afromestiza, un puerto y una puerta de entrada para los esclavos africanos durante la colonia.
El artista Pierre Redon está de gira por Colombia con el ritual de Tülü
Este próximo 3 y 4 de febrero en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, se estará presentando este espectáculo transdisciplinar que unifica conceptos como el tejer la memoria a través del simbolismo y el ritual.
El 8% de los ciudadanos en Bogotá usan la bicicleta como principal medio de transporte
‘Bogotá Cómo Vamos’ realizó junto a expertos y colectivos ciudadanos un análisis sobre la bicicleta como medio de transporte. Su coordinador, Omar Oróstegui, dijo en ‘Revista de la Mañana’ que la bicicleta es una realidad que se evidencia cada día en la ciudad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
Gobierno desiste del ‘fast track’ que modificaba educación terciaria
Olga Lucia Velásquez, expuso en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO sus observaciones frente a la propuesta emitida por el gobierno Nacional y la que según expone la parlamentaria, se estaría evaluando presentar por vía ordinaria ante las críticas recibidas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Universidad Distrital y su relación con la ciudad-región
La apertura del evento fue a cargo del rector (e) Carlos Javier Mosquera, quien resaltó la apuesta que debe hacer la Universidad como institución pública de Bogotá para ser artífice del cambio y el desarrollo académico, intelectual, cultural y social de la ciudad-región.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Falta compromiso con el teletrabajo
El ministro David Luna habló con LAUD 90.4 FM ESTÉREO y ante la pregunta ¿por qué si tiene tanas ventajas el teletrabajo es una opción y no una obligación?, él respondió: “porque es una figura nueva, una figura que está naciendo, necesitamos que genere confianza y queremos que los empresarios se sumen voluntariamente como también los ciudadanos! Ay vamos!
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 20s reproducciones
'Jaime Castro y los 'Filipichines' le cantan a la tradición campesina
Se viene una nueva edición del ‘Sticker Mestizo’ el primer Libro-Álbum
¡Atención ilustradores! hasta el próximo 28 de marzo a la media noche estará abierta la convocatoria para participar del ‘Sticker Mestizo 2’, un libro álbum que busca recopilar los mejores stickers de Latinoamérica.
Futuro de los diálogos de paz con el ELN tras liberación de Odín Sánchez
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Mecanismo de Monitoreo y Verificación Tripartito da parte sobre ZVTN
Integrantes del Mecanismo de Monitoreo y Verificación dan reporte de las visitas realizadas a las Zonas Veredales de Transitorias de Normalización, ZVTN.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Universidad Distrital oferta 220 cupos a egresados bogotanos
Para su Vicerrector Académico, Giovanni Bermúdez, la gestión adelantada por la Universidad es de gran importancia ya que además de aumentar la cobertura académica, la institución generará nuevas oportunidades para los jóvenes que deseen ingresar al sistema de educación superior.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 14s reproducciones
El mejor doctor para la tusa son los amigos, el guaro y la música
Artistas y Gestores, ¡¡¡Ya está abierta la convocatoria de Estímulos 2017!!!
El Portafolio 2017 es grande, Katherine Eslava Coordinadora del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura recomienda a los interesados en postular sus iniciativas que lean en detalle cada uno de los apartes del portafolio y de su convocatoria en específico, y si tienen inquietudes no duden en comunicarse con los correos electrónicos dispuestos para estos fines.
Participe en la caminata al Parque Natural Mirador de los Nevados
La Asociación Colombiana para la Investigación y Conservación de Ecosistemas (ACOICE) realizará este 5 de febrero, una caminata al Parque Natural Mirador de los Nevados. Conversamos sobre este evento con Alejandra Acosta, una de sus organizadoras.
Llega la cuarta versión de la feria independiente 'La Cachaca'
Este 4 de febrero se realizará la cuarta versión de 'La Cachaca Feria' en la Bolera de San Francisco. En Amantes del Círculo Polar conversamos con Juan Camilo Garzón, quien nos contó acerca de esta feria que contará con productos 100% colombianos.
Andrés Bejarano lanza su nuevo sencillo "Jamás"
El artista estuvo en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO conversando acerca de este nuevo lanzamiento y de su pasión por el séptimo arte.
El Country Pop de Arevalo llega a Viña del Mar 2017
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con el músico AREVALO quien el próximo 20 de febrero representará a Colombia en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2017 con su canción “Así No Más” donde aprovechó para presentarla a nuestros oyentes.
Richie Valdés un talento de la música colombiana
El cantante, compositor, director y arreglista Richie Valdés, estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre sus éxitos y el recorrido musical que ha vivido hasta el día de hoy.
Un Kiosko con mucha cultura que brindar
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo William Guevara Quiroz el coordinador de 'Kiosko Teatral', dialogando sobre cada una de las actividades culturales que brinda el citado centro; también comentó del apoyo que recibe del Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
Atención de recién nacidos del Hospital Simón Bolívar estaría en riesgo
Clemencia Mayorga, presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría, regional Bogotá, indicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que tienen mucha preocupación por el anunció que hizo la Administración Distrital con respecto al traslado de la unidad de ginecología, obstetricia y de recién nacidos del Hospital Simón Bolívar. Algo que la Administración Distrital desmiente.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Universidad Distrital continúa en la construcción de su Plan de Desarrollo
Con la intención de hacer participativa a toda la comunidad universitaria en la elaboración de su Plan de Desarrollo, la institución educativa realizará diferentes eventos en los próximos días.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
EL comandante, un nuevo fracaso en la televisión colombiana
Omar Rincón critica las propuestas de Caracol y RCN televisión.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
A través de las Agencias de Tierras se le dará otro aire al campo colombiano
El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Carlos Eduardo Géchem, habló en ‘Revista de la Mañana’: “cada una de las agencias fue creada como respuesta lógica a las dificultades que tenía el campo, el desarrollo rural, con ello, desapareció el Incoder y crearon las tres agencias y trabajamos de manera articulada para garantizar los Proyectos Integrales de Desarrollo Rural, nuestro único es cofinanciar, estructurar y ejecutar proyectos integra
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 15s reproducciones
Un homenaje a la música en el Julio Mario Santo Domingo
El director de programación del Teatro Julio Mario Santo Domingo, Juan Carlos Adriazen, estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', conversando sobre la programación que presenta el teatro para este semestre. De igual forma, habló del homenaje al flamenco y a la música llanera. También hizo mención del III Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá del 12 al 15 de abril de 2017.
El artista Miguel Cárdenas expone en la 'Galería 'La Balsa Arte'
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el artista Miguel Cárdenas Neira dialogando sobre sus 50 obras pintadas en diferentes técnicas que se exponen en la Galería 'La Balsa Arte', con el título de 'Metamorfosis'.
¡Los grandes exponentes del Arte Urbano llegan a la Galería Beta!
Daniela Camero, directora de la Galería Beta, estuvo en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ contándonos sobre los cinco exponentes que harán parte de esta nueva versión.
Los Gaiteros de San Jacinto de Gira por Chile
Desde el 14 de enero el maestro Gabriel Torregrosa director de esta agrupación ganadora del Gramy 2007 junto con la banda y su manager Javier Mútis iniciaron una gira que los ha llevado por las ciudades de Santiago de Chile, Talca, Concepción, Vicuña Valparaíso, Temuco y Puerto Montt, recorriendo de norte a sur todo Chile.
Serpa presidente
En el programa ‘Revista de la Mañana’ hablamos con el nuevo presidente, Horacio José Serpa, de la corporación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
La seguridad informática no se puede perder de vista
Camilo Gutiérrez, experto en seguridad informática del Laboratorio de Investigación de ESET estuvo en ‘CiberPlaneta LAUD’ hablando sobre riesgos y prevenciones en este ámbito: “el internet es una realidad más que una tendencia por todos los dispositivos que se conectan.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Con un ambiente de paz entre el gobierno y el ELN inician negociaciones
Víctor de Currea Lugo, analista político y quien se encuentra en Quito, Ecuador, al tanto de este suceso, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que hay mucho optimismo y se respira un ambiente de cordialidad con la compañía de organizaciones sociales que han llegado al vecino país desde diferentes lugares de Colombia, expectantes de que inicie la negociación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
La fotografía muestra el paisaje y la historia del país
La antropóloga y fotógrafa Natalia Laverde estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre su exposición fotográfica, titulada 'Paisajes Translocales', la cual recoge todo ese mundo paisajístico de la zona rural de Subachoque y de El Rosal, Cundinamarca.
Una editorial que le sigue apostando a los escritores colombianos
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo la directora de 'Collage Editores SAS' Marly Solano, dialogando sobre sus más recientes ediciones y de lo que será su presencia en la próxima Feria Internacional del Libro en Bogotá.
Conozca la app creada por colombianos para personas con discapacidad visual
Juan David Cruz y Federico Comandini, egresados de la Universidad de los Andes, son los creadores de esta aplicación que le permite a invidentes conocer lo que pasa delante de ellos, tan solo con presionar la pantalla.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
La ‘Quinta de Bolívar’ y la ‘Casa del Florero’ abren convocatorias para artistas
Elvira Pinzón, directora de los dos Museos, resalta que para participar de este proyecto, se debe tener pleno conocimiento de los espacios con los que cuenta cada lugar para así poder desarrollar la idea. Entre las intervenciones que ya se han venido desarrollando, se pueden encontrar creaciones plásticas, vídeos, textos, performance, entre otros.
Participe en el Taller de Creación Literaria "Pura Ficción" en la Librería Lerner
JARANATAMBÓ lanza el video clip de su nueva Canción “Mil Amores”
Gobierno pone en cintura el uso de los ciclomotores en el país
El viceministro de Transporte declaró en ‘Revista de la Mañana’, Alejandro Maya Martínez: “La nueva reglamentación define los alcances de lo que es una ciclomotor, un cuadriciclo y una bicicleta asistida.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Gobierno pone en cintura el uso de los ciclomotores en el país
El docente y director de Transporte de la Universidad de los Andes, Daniel Páez, expresó en ‘La Verdadera Alternativa de la Radio’: “en este momento, los bicitaxis con motor son ilegales, a partir del 2 de febrero les toca salir de circulación, y los triciclos podrán seguir operando. Hay que esperar que el Ministerio complemente la norma”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Campaña a la presidencia de Santos será investigada por supuesto soborno de Obedrecht
Armando Novoa, magistrado del CNE, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que hay que seguir unos procedimientos los cuales rigen a esa institución.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Campaña a la presidencia de Santos será investigada por supuesto soborno de Obedrecht
Por su parte John Sudarski, exsenador e investigador señaló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que “no hay que apresurarse a juzgar hasta que no haya mayor precisión y es el CNE el que tiene la palabra inicial sobre si entro o no ese dinero a las campañas”.
“La mayoría de los crímenes colectivos fueron cometidos siempre en nombre del bien” Tzvetan Tódorov
En el programa ‘Revista de la Mañana’ nos acompañó el filósofo Jorge David Sánchez, docente de la Universidad Distrital quién conoce el pensamiento de Tódorov.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Este 11 y 12 febrero gran ‘matriculatón’ para los colegios distritales
El director de Cobertura de la Secretaría de Educación, Carlos Reverón, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que, con el objetivo de agilizar los trámites y atender a los padres de familia y acudientes de forma oportuna y adecuada durante el desarrollo de esta actividad, la Secretaría de Educación ha habilitado a través de la página el agendamiento de citas, para que los diferentes usuarios seleccionen el lugar y h
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 7s reproducciones
Systema Solar la cuota latinoamericana en el Festival Envision de Costa Rica
Para crear esta excepcional fiesta, uno de los festivales más progresivos de América Latina, Luigi Jiménez productor general del Envisión 2017 nos comenta que “se parte de la idea de elaborar un concepto de festival de transformación donde se integren varias artes en conexión con la naturaleza, la recreación y las comidas orgánicas, con el o
Un carnaval de las artes para pensar y reflexionar la cultura Caribe
Uno de los miembros del evento Carlos Polo, estuvo en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, dialogando y detallando pormenorizadamente los actos de este evento que no solo convoca a los barranquilleros, si no al país y a muchas personas del exterior.
Enlace San Andrés y Providencia con los sonidos de Caribbean New Style
Vuelven los tradicionales recitales poéticos al Teatro Colón
El actor, guionista y productor Humberto Dorado conversó con Amantes del Círculo Polar sobre esta iniciativa del escritor y periodista Daniel Samper Pizano que ha tomado como nombre “Poesía para ser dicha” y que pretende interpretar y declamar versos en la voz de actores como Carmenza Gómez, Humberto Dorado y Luis Fernando Múnera.
La Alianza Francesa inaugura su programación cultural en alianza al Año Colombia-Francia 2017
Este 9 de febrero a partir de las 7:00 p.m, La Alianza Francesa realizará el lanzamiento de la programación cultural con base al Año Colombia-Francia 2017. En 'Amantes del Círculo Polar' dialogamos con Morgiane Laib, directora cultural de la Alianza Francesa, sobre los próximos eventos que realizará la institución para este primer semestre del año y de la página web que también fue renovada.
Academia Charlot, una institución para la formación de artistas en el país
En ‘Amantes del Círculo Polar’ nos acompañó el actor Camilo Angarita, actual profesor de la Academia, quien nos contó de su experiencia personal tanto de estudiante como de profesor y funcionario. Resalta que “para los actores siempre es un sueño entrar a la Academia Charlot”.
Radios comunitarias para zonas en conflicto
Con el proyecto ‘Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia’ se busca respaldar el trabajo que se hace desde estos medios de comunicación en las diferentes regiones del territorio nacional promoviendo la construcción de paz y el buen entendimiento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Universidad Distrital se proyecta hacia el futuro
Para el jefe de planeación, Álvaro Gallardo, es de gran importancia el poder emprender este tipo de discusiones con diferentes representantes de la academia, ya que según él, dichos modelos pueden ser la hoja de ruta para constituir mecanismos propios en la gestión a desarrollarse en los próximos años.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
¿Estudiar o no estudiar periodismo?
El director de la Fundación Para La Libertada De Prensa (FLIP) Pedro Vaca se sumó al debate “lo que necesitamos es muchos periodistas comprometidos con el suministro de información, el flujo de opinión sobre asuntos de interés público y que no haya gente fuera de ese debate”
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
El mundo también se cuenta a partir de los buenos libros
Camila Melo la Coordinadora de Medios de la Editorial Panamericana estuvo en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, dialogando sobre las últimas novedades literarias, entre las que se encuentran 'Esta es mi pinche biblia', de los autores Lorena Amkie y Fernando Farías y 'La ballena roja que se tragó una danta blanca' de la escritora colombiana Gloria Salazar.
Señal Colombia y el Canal Institucional presente en los India Catalina
En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo Astrid Castrillón, productora General de (RTVC), dialogando sobre las nominaciones a ‘Los premios India Catalina de la Industria Audiovisual Colombiana’ 2017.
El periodismo cultural se toma la radio en Córdoba
En el Día del Periodista, conversamos con el comunicador y profesor Deibys Palomino sobre la labor académica, cultural e informativa que tiene la radio en el Departamento de Córdoba; y sobre los retos que tienen los comunicadores hoy en día.
Un nuevo espacio para las artes escénicas llega a la localidad de Suba
Al hablar con el director del teatro, el actor Daniel Calderón, destaca la importancia de seguir apoyando el crecimiento y desarrollo de espacios culturales de este tipo que ya llevan años luchando por tener espacios propios para el fomento de las artes.
Sentido ambiental con LatinLatas
LatinLatas es una agrupación musical, con claro sentido ambiental, nos acompañaron en 'CiberPlaneta LAUD' hablando sobre su música, el consumo responsable y la falta de conciencia frente a todo lo que tienen que ver con el medio ambiente.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Universidad Distrital expone su gestión 2016
Para el rector Carlos Javier Mosquera, esta es la posibilidad de realizar la difusión indicada del trabajo desempeñado por la Universidad Distrital, para que no solo sea un ejercicio obligatorio, sino que se entienda como un escenario de participación y concertación que se extienda a todos los estamentos que hacen parte de su vida institucional.
Lo bueno y lo malo del nuevo Código de Policía en ‘Debates LAUD ESTÉREO’
Estuvieron invitados el veedor Distrital, Jaime Torres Melo; la abogada y partícipe del proceso de redacción del articulado del nuevo Código, Ana Henao; Sebastián Lalinde, también abogado, investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia, columnista y crítico de la nueva reglamentación y el Capitán de la Policía Nacional.
Enlace Análisis de la Imagen con Felipe Moreno
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con Felipe Moreno donde reflexionamos sobre lo que significa la serie de televisión “El Comandante” de Sony Pictures en la que desdibujan la imagen del expresidente de Venezuela Hugo Chaves y donde se evidencian los intereses económicos y políticos que existen detrás de los grandes conglomerados de la televisión.
El Terrible Tarantismo lanza su nuevo trabajo discográfico
Los sonidos gitanos de esta agrupación se estuvieron presentando en Amantes del Círculo Polar, a propósito del lanzamiento de “Masaje Turco” su tercer álbum y que lo estarán presentando en vivo el 11 de Febrero en Latino Power.
Camino Esperanza estrena su nueva temporada en Canal Institucional
Adriana López Subgerente de Televisión de RTVC y directora de esta producción nos comentó sobre la idea de construir memoria y encuentro entre los habitantes de las grandes ciudades y las víctimas y victimarios de la guerra a través de los 10 capítulos que componen esta segunda temporada y que se emite los sábados a las 7pm por Canal Institucional.
“La Digitale” una Opera Policiaca que se estrena en el Teatro Colón
Juan Pablo Carreño es el compositor de esta obra basada en un libreto original del escritor francés Sylvain Coher, donde narra musicalmente la intriga, la investigación y el misterio de una crónica judicial de un delito, y que se estará presentando el viernes 10 y sábado 11 de marzo en el Teatro Colón de Bogotá.
La Revista El Muro celebra sus 5 años de aporte al Periodismo Cultural
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con Mauricio Moreno Director de esta revista que le apuesta a desde su portal web a construir opinión desde el blog y a informar sobre lanzamientos y eventos que se realizan en Bogotá. Estos 5 años los celebrarán junto a artistas como Carlos Reyes y la Killer Band y todos los amigos de la revista en Backstage Bar Bogotá el próximo 17 de febrero.
El cantante español "Huecco" presenta su nuevo álbum "Lobbo"
Iván Sevillano Pérez, mejor conocido como "Huecco" está de gira por Colombia lanzando su cuarta producción musical "Lobbo". El artista estuvo en los estudios de La Verdadera Alternativa de la Radio, hablando de su propuesta musical y del público colombiano que lo acompañó en su presentación en la capital.
Llega a Colombia la segunda temporada de Ópera y Ballet
Desde el próximo 13 de febrero, la nueva temporada de la Royal Opera House llega desde Londres para ser transmitida en las salas de Cinemark. Precisamente, Andrea Beltrán, directora de mercadeo del teatro, estuvo en 'Amantes Del Círculo Polar' hablando sobre la programación que tienen para este 2017.
La música de Cámara: VIVALDI llega a la Librería Lerner
Este próximo domingo 12 de febrero, el quinteto de música de cámara "La Gúa Ensamble" estará ofreciendo un concierto en la sede norte de la Librería Lerner a partir de las 11 de la mañana. En los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, estuvo Edwin García, director del quinteto, hablando sobre el evento del que puede disfrutar el público gratuitamente.
Los Makenzi abren la temporada de conciertos
Con el concepto de “New Big-Bang” Casa E inicia un nuevo espacio en su programación este próximo 15 de febrero, con la presentación de la agrupación de post-punk “Los Makenzi”.
Mauro Castillo, compositor, productor, trombonista y arreglista
El compositor, productor y trombonista Mauro Castillo, estuvo conversando en el programa ´Amantes del Círculo Polar´, sobre lo que ha sido su producción musical, como también de su paso por la televisión colombiana y su próxima gira por Ecuador.
Un Cartel para bailar, reírse y gozarse la vida
El actor Julio Correal estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre la puesta en escena de la obra el 'Cartel del desparche' que se estará presentando los sábados, a partir de la 8:00 p.m. en el 'Teatro Aca', ubicado en la calle 11 número 2-78.
‘La libélula dorada’, le sigue apostando a la cultura
El director del 'Teatro Libélula dorada' César Álvarez, estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', conversando sobre la programación que presentaran en este primer semestre de 2017, donde habrá una puesta en escena con Títeres, Jazz y danza contemporánea.
Organizaciones sociales exigen participación en diálogos con el ELN
El vocero de la Agenda zona Cerros, Héctor Álvarez, afirmó en ‘Revista de la Mañana’: “desde la construcción de la Agenda hemos planteado unas alternativas a varias problemáticas a nivel nacional y regional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Organizaciones sociales exigen participación en diálogos con el ELN
La representante de Asoquimbo en Huila, Jeniffer Chavarro, declaró para la Verdadera Alternativa de la Radio: “nos oponemos a la propuesta de paz que el gobierno quiere promover e imponer también a los ejercicios de diálogo, en este caso con el Eln y las Farc, que es una propuesta de paz corporativa, que beneficia a los actores empresariales, a las corporaciones transnacionales, como toda esa alianza que pudimos ver del sector político tradicional: Uribismo,
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 14s reproducciones
Organizaciones sociales exigen participación en diálogos con el ELN
José Jiménez del Comité Ambiental del Tolima, sostuvo: “hemos venido manifestando el inconformismo en la medida que al ser una negociación entre el gobierno y la Farc o el Eln, hay unos componentes y unas líneas rojas que el Gobierno no ha querido tocar y que son las principales generadoras de conflictos en los territorios”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Día Mundial de la Radio
LAUD 90.4 FM ESTÉREO invitó a Álvaro Duque, un especialista en el tema para hablar de esa magia, sobre el momento actual. Dejó claro que la evolución ya se presentó, ya no se necesita radio, con el teléfono celular, con un computador se puede oír, además los nuevos oyentes usan mucho los podcast.
Anomalía en el clima de Bogotá
Cristian Euscátegui, jefe de Pronósticos y Alertas del IDEAM, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que a pesar de que febrero y marzo se caracterizan por ser un mes seco, los días 6 y 7 de febrero se presentaron anomalías en la temperatura únicas en la historia del clima en Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
En la ‘Factoría L’explose’ se estrena ‘El problema del Mal’
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo Adela Donadío directora de la obra 'El Problema del Mal', dialogando sobre el contenido de esta puesta en escena que tiene como trasfondo la ironía y el humor. El público se hace partícipe en la presentación de la obra.
¡Kraken sigue vivo!
Luis Ramírez, bajista de la agrupación, resaltó que en ningún momento tienen pensado reemplazar la voz de Elkin Ramírez: no están buscando a alguien que vaya y cante como él ya que es algo imposible, sino que por el contrario, están pensando en distintos métodos que van desde implementar la tecnología, hasta conversar con artistas de talla internacional para que acompañen los homenajes que tienen pensado realizar.
¡Kraken sigue vivo!
En rueda de prensa realizada el pasado lunes 13 de febrero, los músicos de Kraken, junto a Andrés Ramírez hijo del Titán, dieron a conocer el rumbo que tomará la agrupación y futuros proyectos que tienen pensados a mediano y largo plazo.
Toda una vida dedicada al periodismo radial
JAZZTROPICANTE el laboratorio musical del año Colombia-Francia 2017
El próximo jueves 16 de febrero 23 artistas de Colombia y Francia se tomarán el escenario del Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán con un show en la que tres grupos de creación experimentarán a base de Jazz con los sonidos colombianos.
Carlos Elliot Jr., de gira por el mundo en el 2017
El pereirano Carlos Elliot Jr. comenzará su gira por diferentes países promocionando su música. La gira comenzará en este mes de febrero y se extenderá hasta el mes de Octubre visitando tres continentes y ocho países entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Francia, Argentina, India y Switzerland.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Abierta convocatoria para el XXVI Festival de Mujeres en Escena por la Paz
Hasta el próximo 28 de febrero la Corporación Colombiana de Teatro estará recibiendo propuestas de grupos, colectivos artísticos y organizaciones sociales, en teatro, danza y / o performance, cuyos trabajos desarrollen el tema de género.
Salsa hecha en Italia
El sábado anterior atendió el llamado de LAUD 90.4 FM ESTÉREO de manera cordial el invitado desde Milano en Italia, el pianista y arreglista Tony Velardi de la agrupación La Máxima 79.
Egresados comprometidos con la gestión 2016
Carlos Fajardo, delegado de los egresados ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, además de realizar un balance general en la labor adelantada con la construcción de la Política Institucional de Egresados, convocó a la comunidad universitaria a participar activamente de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a realizarse el próximo 28 de febrero en el auditorio central de la sede Aduanilla de Paiba a partir de las 2:0
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 7s reproducciones
Llegan recursos internacionales para desarrollo en zonas de conflicto
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, declaró: “el Fondo se alimenta de una contrapartida que el BID da de 100 millones de dólares de crédito al gobierno colombiano, de recursos del Fondo Verde y de otros países, nuestra meta es llegar a 500 millones de dólares en los primeros cinco años”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
En el 2016 únicamente fueron 109.580 los colombianos que fueron a Venezuela
Por eso en el programa ‘Revista de la Mañana’ nos acompañó el director de Migración Colombia Christian Krüger para verificar dichas cifras.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Nardy Getiva, la artista en búsqueda del cuerpo diverso
Para concebir y poder materializar las esculturas la artista trabaja con modelos voluntarios que posan para ella, imprimiendo en cada una de las reproducciones una emoción particular y un deseo de reflexión sobre la igualdad “Yo pongo yeso directamente sobre el cuerpo de la persona y lo reproduzco en yeso, acentuando en lo que para mí es importante, p
Visite la exposición que narra las historias del conflicto armado colombiano
“La casa es el símbolo de la familia, es donde se genera un ambiente de paz y es desde allí que se construye la paz. En la exposición vamos a encontrarnos una pequeña Colombia, debemos reconocer que tenemos una responsabilidad de patria y que a través de nuestras acciones debemos construir paz y un mejor país” resalta Lida Pabón, gerente de Pinturas Pabón.
Odebrecht, la novela continua
Jorge Iván Cuervo en el programa ‘Revista de la Mañana’ analizó la actual coyuntura. El profesor mencionó que es gracias a la Justicia de Brasil y de Estados Unidos que se presentó el inicio de la investigación, pero resaltó que en Perú ya tienen una orden de captura contra un expresidente y aquí apenas va el tema.
Kas Papers buscan llenar los vacíos sobre política y democracia en el país
La directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios, declaró en ‘Revista de la Mañana’: “los Kas Papers son elaborados por siete fundaciones y universidades, que tiene dos características, una es que las universidades están fuera de Bogotá y la otra es que está dirigida por investigadores sénior en Ciencia Política, pero elaborado por estudiantes.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 11s reproducciones
Kas Papers buscan llenar los vacíos sobre política y democracia en el país
El senador conservador, Hernán Andrade, sostuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “el contexto es que, en este acuerdo de paz, donde se va a permitir la irrupción de una nueva fuerza política, vamos a mejorar el sistema democrático para recibir los que están y para los que hacemos política dentro del interior mejoremos el funcionamiento electoral”.
‘Huella Ambiental’: Compromiso con el reconocimiento del entorno
Para la gestora ambiental, Aura Yolanda Díaz, las problemáticas que se presentan hoy en el mundo se pueden comenzar a solucionar desde entornos como la academia si el trabajo se traduce en experiencias de responsabilidad para modificar el comportamiento y dejar una huella positiva en este campo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Llega el Sexto Intercambio de Libros a Bogotá
Majarete Sound Machine en Armando Record
La agrupación venezolana de funk presentará su nuevo álbum "Real, orgánico y de baile" mañana en Armando Records. Un show lleno de sonidos del jazz, música disco y ritmos latinos.
México y Colombia unidos por los escritores y la literatura
El autor del libro ‘Viaje al corazón de Cortázar: el Cronopio, sus amigos y otras pachangas espasmódicas', Juan Camilo Rincón, estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre su visita a Ciudad de México y de los proyectos literarios para el 2017.
Desde San Andrés Isla, Prophet Negus lanza su nuevo sencillo ‘Canca Dem’
Con un mensaje hacia Latinoamérica y en la búsqueda de recuperar esa conexión profunda que existe con el rastafarismo del gran Caribe se goza y se baila esta canción cargada de reggae roots y dub style.
Conéctese con la naturaleza a través de cuatro caminatas gratuitas
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) está organizando diferentes salidas para que los bogotanos conozcan esos lugares en los que pueden rodearse de naturaleza, aire puro y tranquilidad. Todas las actividades son gratuitas, pero con cupos limitados.
Se investigan a 91 docentes del Distrito por abuso a menores
Jorge Celis subsecretario de Integración Interinstitucional de la Secretaría de Educación dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que la decisión está fundamentada en aras de salvaguardar la integridad, la seguridad y el bienestar de los niños y jóvenes que estudian en los colegios oficiales de Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
“Voto obligatorio sería un mecanismo para comprometer a la ciudadanía con lo público”
Esto fue lo que dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO el analista político, Francisco Barbosa, quien se refirió, a los puntos que está proponiendo el gobierno Nacional para una reforma política.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Reforma política
Andrés Castro analista político, se refirió a los puntos que está proponiendo el gobierno Nacional para una reforma política.
Premio Nobel de Economía hace recomendaciones a Colombia
El exministro Carlos Holmes Trujillo, asistente al evento, sostuvo en ‘Revista de la Mañana’ sobre la ponencia del Nobel: “lo que allí hay son unas precisiones importantes para el país y un llamado de atención a los que deben ser las políticas públicas que se diseñen para efecto de enfrentar los desafíos en medio de un escenario económico internacional bastante precario y preocupante”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Defender una democracia corrupta
La abogada Carolina Sáchica Moreno también nos habló tras saber la negativa del gobierno. Inicialmente aclaró la importancia de su pedido que fue” tratar de determinar cuál es el origen de esa gran cantidad de irregularidades y situaciones que han llevado a esta crisis humanitaria que hoy es una tragedia dejando un saldo absolutamente vergonzoso de niños muertos y en grave estado de desnutrición”
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Defender una democracia corrupta
Andrés Castro, periodista y analista político le preguntamos habló sobre la defensa de la democracia y la posibilidad que sea el ejército el administrador.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Defender una democracia corrupta
El experto en seguridad John Marulanda quien ha sido militar, habló sobre la posibilidad que sea el ejército quien esté al frente del departamento. Marulanda recuerda la encuesta de Gallup por ser una de las más serias del país en la que evidencia, según sus estudios, la confianza que tiene el país por el ejército, pero resalta que los jefes militares no tienen gran reconocimiento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Participe en las Residencias Artísticas de IDARTES
Hasta el 17 de febrero IDARTES tendrá abierta la convocatoria para las becas de residencia artística en la Casona de la Danza que consta de cuatro modalidades a las que se puede aplicar. Bibiana Carvajal nos contó más a fondo sobre esta convocatoria.
La danza y las gaitas presente el Festival de la Cumbiamba
La pedagoga y Gestora cultural Carolina Patiño estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' dialogando sobre la XXV versión del 'Festival Nacional de la Cumbiamba' a realizarse en el municipio de Cereté (Córdoba), del 6 al 9 de abril de 2017. Un encuentro donde prima la participación de los niños en los concursos de danza y en los grupos de Gaitas.
El periodismo argentino presente en 'Amantes del Círculo Polar'
El periodista argentino Jorge Pahilé estuvo conversando en el programa 'Amantes del Círculo Polar', sobre la actividad cultural de argentina y Buenos Aires, donde sigue primando la puesta en escena del teatro, la danza, la literatura y el tango como tradicional musical del país.
¡El Centro de Bogotá se rejuvenece!
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, en conjunto con otras instituciones, llevan realizando diferentes actividades para mejorar las fachadas del centro de Bogotá.
Facetas
El senador Jorge Enrique Robledo estuvo en 'Facetas' y además de hablarnos de su fase como político, también habló de su gusto por esculpir la madera, algo que dice él, es más un sueño que otra cosa. Al igual que el de manejar una tractomula desde Bogotá hasta Barranquilla.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Visite la exposición que narra las historias del conflicto armado colombiano
El director de la iniciativa ‘Mil Colores para mi Pueblo’, Edwin Rodríguez, habló en ‘Revista de la Mañana’ sobre esta iniciativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Centro de Datos del Ideam creará alertas tempranas ambientales en el país
Con la creación del nuevo Centro de Datos del Ideam se podrá procesar la información de tipo ambiental con mayor frecuencia, cobertura y calidad de manera que permitirá alertas tempranas en el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Estudiantes emprendedores tienen su premio
En la 'Revista de la Mañana' nos acompañó Daniel García quien es uno de los organizadores del premio con el fin de conocer más sobre este estimulo que dan los empresarios a los estudiantes del mundo. “La idea es convocar a los estudiantes de las universidades que tengan la vena del emprendimiento y que su negocio este en marcha” comentó el invitado.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Puntos relevantes en el informe de gestión 2016
Camilo Bustos, Secretario General de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, además de explicar los ítems administrativos más importantes que se desarrollarán en la agenda de este ejercicio participativo a realizarse el próximo 28 de febrero en la sede Aduanilla de Paiba, indicó que también se hará la exposición de los logros y metas alcanzadas en la institución educativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Rector de la Universidad Distrital habla sobre observaciones que da la Veeduría de Bogotá
De acuerdo a un informe preventivo realizado por la Veeduría Distrital sobre la gestión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, su rector (e), Carlos Javier Mosquera, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO los puntos más importantes sobre el documento entregado por la entidad, advirtiendo que estos escenarios son una oportunidad fundamental para revisar qué nuevas metas incorporar y qué acciones deben ser aplicadas para contribuir asertivamente al progreso de la instit
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 10s reproducciones
Ley Pepe Sánchez por los derechos de productores y escritores audiovisuales
El director audiovisual, Mario Mitrotti, estuvo en los estudios de la 'Verdadera Alternativa de la Radio' donde expresó que la Ley Pepe Sánchez consiste en un reconocimiento a los de derechos de autor para que estos sean asignados a escritores, directores, músicos y dibujantes por ser actores directos en la producción audiovisual.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Con la Semana del Arte Urbano la Alianza Francesa se toma Bogotá
En una co-creación entre el rapero Rocca y el artista visual Marko 93 presentarán este espectáculo que mezcla música y light painting en una puesta en escena que recorre la historia del hip hop de Francia y Colombia en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán.
El cantautor Salomón Beda presenta su nuevo sencillo ‘Pa' Lante
Esta canción simple en términos de letra y composición que nos habla que somos ciudadanos de la tierra, hace parte de su nuevo trabajo discográfico que se estrenará en los próximos meses.
"Atentados en Bogotá, en distintas administraciones, han quedado impunes”
LAUD 90.4 FM ESTÉREO consultó a Juan Carlos Ruíz, experto en seguridad de la Universidad del Rosario sobre la falencia en seguridad y la impunidad que reina frente a los atentados.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 10s reproducciones
Los Tenores del Vallenato
Programa del 5 de febrero de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Los Tenores del Vallenato
Programa del 19 de febrero de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 19 de febrero de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 24s reproducciones
Francia y su aporte en el desarrollo de ciudades sostenibles
La directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mariana Rojas Laserna, expuso en ‘Revista de la Mañana’: “el cambio climático impone unos retos importantes para las ciudades, y el compromiso que asumió Colombia en el marco del acuerdo de París, fue reducir en 20% de las emisiones proyectadas a 2030 y con unas acciones muy particulares de adaptación que reduzcan la vulnerabilidad al cambio climático de los territorios&rdqu
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 9s reproducciones
Mi gran amigo... Ray Barreto
El pasado sábado nos acompañó en el programa 'Laud en su Salsa"' el maestro y reconocido pianista, arreglista y compositor nariñense Edy Martínez quien hizo parte en la estructura orquestal del percusionista de Nueva York, conocido como Ray Barreto y con el seudónimo del Manos Duras.
En vilo el legado del presidente Rafael Correa
El analista Mauricio Jaramillo, nos acompañó en el programa ‘Revista de la Mañana’ para hablar del panorama político durante las elecciones presidenciales en Ecuador.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Posición de los estudiantes ante informe de gestión 2016
Abraham Rivera, delegado de los estudiantes ante el Consejo Superior Universitario, explicó los argumentos más importantes que tiene el movimiento estudiantil frente a la gestión adelantada por la institución educativa; exposición que se realizará el próximo 28 de febrero en la sede Aduanilla de Paiba.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Bogotá. El tiempo del juego y los placeres. Siglo XIX'
Es la más reciente publicación de Victoria Peralta, quien pretende volver la mirada de los lectores colombianos hacia la Historia, consciente que la mayor parte de los niños y jóvenes estudiantes en general, no reciben hoy, como tal, la cátedra de Historia de Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Lucha por la transparencia promovida por gobernantes nariñenses
El gobernador de Nariño, Camilo Romero, hizo el lanzamiento este martes de la herramienta digital GANA Control la cual busca combatir la corrupción en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Bogoshorts Retro con Víctor Gaviria
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con Felipe Montoya coordinador de programación de Bogoshorts quien invito a los oyentes a participar del conversatorio con Víctor Gaviria y conocer más sobre su carrera artística, su técnica de dirección y del estreno de su nueva película “La Mujer del animal” este 21 de febrero de 5:00 p.m. a 8:00 p.m en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Enlace Análisis de la Imagen con Felipe Moreno
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con Felipe Moreno director del Festival de Escuelas de Cine y Cortometrajes “El Espejo” y docente de la Universidad del Magdalena sobre ¿Qué tan originales y diversos son los Festivales de Cine en Colombia? Donde resaltamos la importancia de los festivales independientes y alternativos.
'PoliedroArts Calería', exhibe 24 obras de artistas colombianos
Adrián Ibáñez el coordinador de la Exposición de Arte contemporáneo que se exhibe en 'PoliedroArts Calería', en el municipio de Tabio (Cundinamarca), estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre la puesta en escena de 24 artista que exponen pinturas, esculturas, fotografías y vídeos.
La Web también permite conocer el arte colombiano
Rubén Ariza coordinador de la Galería virtual ‘Artezuela' estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar, dialogando sobre la muestra artística de siete artistas colombianos que ponen a consideración del publico bogotano y colombiano sus piezas de arte a través de su página Web.
Julio Castillo sigue explorando nuevos sonidos para engrandecer el porro
El destacado saxofonista Julio Castillo estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' dialogando sobre los nuevos proyectos musicales para este 2017.
Facultad de Artes-ASAB comprometida con la gestión 2016
Santiago Niño, decano de la Facultad de Artes – ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, resaltó la importancia de este escenario participativo en el cual las diferentes dependencias académico-administrativas de la institución educativa realizarán un balance general de la labor adelantada, extendiendo la invitación a toda la comunidad universitaria para que participe activamente de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a realizarse el próx
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 10s reproducciones
No busco las melodías...Me llegan
En entrevista para la LAUD 9.4 FM ESTÉREO, el reconocido cantante español Diego 'El Cigala' comentó de su reciente publicación musical en homenaje al percusionista de Nueva York, Ray Barreto, titulada Indestructible y que lo vincula oficialmente con los géneros del Caribe ya que muchas satisfacciones le ha traído recientemente.
El director Manuel Orjuela, inicia la temporada de teatro
Julián Arango asistente de dirección, habló de los resultados obtenidos en la investigación para lograr la Historia Del Señor M.
Una historia infantil que nos hace soñar y pensar
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo la escritora colombiana, Gloria Beatriz Salazar, conversando sobre su más reciente libro de ficción, 'La ballena roja que se tragó una danta blanca', editado por Panamericana Editorial.
Un espacio para la fotografía en La Macarena
Conozca la muestra fotográfica que trae la barranquillera Joana Toro a la capital colombiana! Comunidad LGBTI, inmigración, derechos humanos e identidad, son algunos de los temas que toca la artista.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
'Siempre a tiempo' para mejorar la calidad de vida de adultos mayores presos
Este programa es el resultado de una investigación que se realizó en 2015 en 10 cárceles país, teniendo en cuenta las que albergaban la mayor cantidad de adultos mayores, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO Mónica Mendoza M., investigadora del Instituto SERES del Rosario.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Molestia de los militares ante Justicia Especial de Paz
En el programa ‘Revista de la Mañana’ hablamos con el General en retiro Jaime Ruiz, presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares. Para el invitado: hay confusión en el texto que implicaría problemas para el inculpado. Para Ruíz es importante la claridad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Avance educativo, elemento clave para el desarrollo del país
El director general del Sena, Alfonso Prada, afirmó para 'Revista de la Mañana': “estamos junto a los empresarios más importantes del país revisando cómo nos ha ido en estos últimos seis años de formación del talento laboral que requieren los empresarios colombianos en materia agropecuaria, de infraestructura, textil, tecnología de última generación y con los empresarios diseñar los programas curriculares de acuerdo a lo que ellos requieren de talento laboral”
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 9s reproducciones
¡Hoy se celebra el Día Nacional de Las Lenguas Nativas!
En 'Amantes del Círculo Polar' estuvo Yati Andrea Urquijo, investigadora en Lenguas Maternas del Instituto Caro y Cuervo, hablando sobre el rol que desempeñan estas lenguas para la cultural colombiana.
Señal Colombia le sigue apostando a los programas educativos y pedagógicos
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo Paula Arena, asesora de contenidos de RTVC, dialogando acerca de los proyectos que tiene Señal Colombia para este 2017, y de los productos audiovisuales del canal público para que sigan siendo educativo, pedagógico y de verdadero entretenimiento.
Políticas decretadas por Trump afectarían a toda la región
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Universidad Distrital en pro del progreso y la sostenibilidad
El rector Carlos Javier Mosquera, insistió en la relevancia del acercamiento que se ha tenido con la fundación, ya que desde diferentes aspectos se pueden obtener grandes beneficios no solo para la nueva sede sino para toda la comunidad universitaria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
'Los Zares del Ballet'
Disfrute de una linda velada rodeado de naturaleza y una buena compañía
Este viernes 24 de febrero llega una nueva versión del ‘Jardín de Noche’ para que vaya y disfrute de una noche cultural rodeado de un espectacular paisaje.
Los sonidos del Archipiélago, Anguila, Perú y Chile en una sola plataforma
LAUD 90.4 FM ESTÉREO en su compromiso por exponer los sonidos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, conversó con Joseph Bush ‘Shungu’ productor del mercado quien nos contó sobre las agrupaciones seleccionadas.
Eduardo Bechara conversa sobre sus proyectos literarios
El escritor Eduardo Bechara estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar, dialogando sobre su libro de cuentos, titulado 'Las Maravillas de Alicia' y del proyecto que viene adelantando desde el 2013, con el recorrido que hace por Latinoamérica, para descubrir poetas inéditos en nuestro continente y ese trabajo lo ha denominado 'En busca de Poetas'.
Flora Martínez en el papel de Frida Kahlo
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo la actriz Flora Martínez, dialogando sobre su paso por el 'Hay Festival’, además de su puesta en escena de Frida Kahlo en Medellín.
La NASA descubre al menos siete planetas del tamaño de la Tierra
En ‘Revista de la Mañana’ nos acompañó el director del Observatorio de la Universidad Nacional José Gregorio Portilla, quien aseguró: “hemos venido descubriendo un número de planetas importantes en otras estrellas, la novedad es que se ha encontrado en una estrella con al menos siete planetas de masa y tamaño parecidos a los de la Tierra”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Facultad Tecnológica comprometida con la gestión 2016
Robinson Pacheco, decano de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, indicó cuáles han sido los avances logrados desde el escenario académico y expuso los retos y metas que tendrá su dependencia en este año 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
¿Qué pasará con La Guajira?
En el programa ‘Revista de la Mañana’ entrevistamos a Armando Valbuena, presidente de la Organización Nacional de Colombia (ONIC) Indígena wayúu, miembro del Clan Gouriyú, con asentamiento ancestral en el corregimiento de Puerto Estrella, Municipio de Uribia, península de La Guajira, Norte de Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales comprometida con la gestión 2016
Niria Bonza, decana de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, expuso los aspectos más relevantes de la gestión adelantada desde su dependencia e invitó a toda la comunidad universitaria para que participe activamente de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a realizarse el próximo 28 de febrero en el auditorio central de la sede Aduanilla de Paiba a partir de las 2:00 p.m.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Manizales, Bucaramanga y Medellín, las mejores en Índice de Ciudades Universitarias
El coordinador de la Red de Ciudades Cómo Vamos, Alejandro García Ríos, expuso en ‘Revista de la Mañana’: “acá lo que estamos midiendo son las condiciones de calidad de vida que tienen los estudiantes universitarios, esto no es un ranking de universidades ni de ciudades, sino que miramos las ventajas comparativas que pueden presentar algunas ciudades”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Un aporte a la ciencia desde la Psicología transpersonal
El escritor y psicólogo Manuel Medrano, estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre su más reciente libro, 'Psicología y psicoterapia transpersonal', donde presenta unas aproximaciones teóricas para entender mejor la psique y el comportamiento del ser humano desde la consciencia.
El ‘goce champetuo’ de la Tribu Baharú llega al South By Southwest
Los integrantes de la Tribu Baharú estuvieron compartiendo con la mesa de ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre su evolución musical, recordaron anécdotas y sus expectativas frente a los nuevos retos que se vienen para este año.
Desde este viernes se desembolsará el subsidio a quienes hacen parte de ‘Ser pilo paga’
Andrés Vázquez, presidente del ICETEX, se pronunció en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, acerca del porqué muchos de los jóvenes que hacen parte del programa ‘Ser pilo paga’ no han recibido el subsidio que les corresponde para su manutención.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
¡Farra en la buena! Para que no se den en la jeta
En el programa ‘Revista de la Mañana’nos acompañó Andrés Casas director de proyectos de Corpovisionarios quien aseguró “en Bogotá aproximadamente el 94 % de las lesiones personales y el 86 % de los homicidios inician con riña.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 14s reproducciones
¡Farra en la buena! Para que no se den en la jeta
Jairo García García subsecretario de Seguridad del Distrito nos habló de las zonas en las que se realizaran la estrategia “cuatro localidades, entre ellas Bosa Central, Las América en Kennedy, Venecia en Tunjuelito, Gran Chapinero y Chicó Lago en Chapinero”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Bicicleta para cargar el celular, proyecto de estudiante de la Universidad Distrital
Interesado por aplicar en su medio de transporte un elemento útil de la cotidianidad, Miguel Bello logró convertir su ‘bici’ en una fuente energética amigable con el medio ambiente.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
“Lo más doloroso es que nos referencien por los muertos”: líder social
La vocera del Proceso de Comunidades Negras, PCN Colombia, María Gines Quiñones, habló para ‘Revista de la Mañana’ sobre el trabajo que están realizando a favor de la paz y el temor que se está viviendo en las diferentes zonas por cuenta de los crímenes e intimidaciones contra líderes comunales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
La música de gaitas se está viviendo en Bogotá: León Pardo
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con el León y Dr. Keyta sobre la rueda de gaitas, su proyecto musical, su vida, la música del Caribe y el momento musical que vive la ciudad.
Un proyecto que le apuesta al desarrollo afectivo
México hace presencia en 'Amantes del Círculo Polar'
El estudiante Héctor Pérez García, estudiante del 'Instituto Tecnológico Celaya (Guanajuato-México), estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre el día de la bandera en México y de lo que significa el 'Rey de la canción', José Alfredo Jiménez Sandoval para la cultura mexicana.
El Carnaval de Barranquilla con historia y tradición
En el programa 'Amantes del Círculo Polar', estuvo el sociólogo y profesor de la Universidad Popular del Cesar, Edgar Rey, dialogando sobre lo que significa el carnaval en la región Caribe.
Los Tenores del Vallenato
Programa del 26 de febrero de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 26 de febrero de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
¡Estrellas y estrellados! Así se vivieron los Oscar 2017
En 'Amantes Del Círculo Polar' nos acompañó Felipe Moreno, director del cine club 'El Espejo', quien hizo un análisis sobre la importancia de estos premios tanto para el Séptimo Arte, como para el común de los colombianos.
Misión Electoral y gobierno analizan propuestas de Reforma Electoral
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
ELN atenta contra la paz
En el programa ‘Revista de la Mañana’ entrevistamos a Víctor de Currea-Lugo, académico que conoce la guerra del país.
Se acerca la Hora del Planeta "Móntate en el cambio"
WWF lanzó la hora del planeta. Una iniciativa que desde hace 11 años viene concientizando al mundo de los efectos del cambio climático.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
#PonteLosAnteojosPorLaVida en el Día Internacional para la protección de los Osos
Este martes 21 de febrero, Parques Nacionales Naturales de Colombia rinde un homenaje a este ícono de nuestra biodiversidad a través de las redes sociales con la campaña #PonteLosAnteojosPorLaVida.
¿Gana Robledo, pierde el Polo Democrático?
El senador Jorge Enrique Robledo es el candidato oficial del Polo Democrático para la presidencia de Colombia, tras la división al interior lo siguiente es buscar la unión.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Imprudencias con la vida
El General Ramiro Castrillón, director de Tránsito de la Policía sostuvo en 'Revista de la Mañana': "la mayoría de peatones creen que pasar por debajo de los puentes les va a ahorrar tiempo, pero es un mito, porque lo que hacen es perder más tiempo y arriesgan su vida, la de las personas que los acompañan y de conductores que por evitar atropellar a una persona pueden causar un accidente".
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
"Estamos de acuerdo con la jornada única, pero en condiciones dignas para los estudiantes" ADE
William Agudelo, presidente de la ADE dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO la protestas de profesores del Distrito se da porque están en contra de las políticas educativas que se vienen implementado en Bogotá, "no estamos de acuerdo".
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Una ‘Sabana Glacial’ irrigada por un trio amoroso
Matías Maldonado director de la obra de teatro 'Sabana Glacial' estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre esta puesta en escena que recrea lo que significa la tragedia amorosa en estos tiempos modernos.
Los Rolling cantan con amor a la carranga
Los músicos estuvieron en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO compartiendo sus buenos sonidos carrangueros y contándonos los pormenores de su próxima presentación en el Teatro Mayor.
La física como epicentro de una exposición artística
El curador John Ángel Rodríguez estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD90.4 FM ESTÉREO, dialogando sobre la exposición titulada 'Multiverse', y de la participación de 24 artista nacionales donde el tema central de la muestra gira alrededor de la física contemporánea.
En “La Caída de las Águilas” se rescata la memoria que el olvido se ha tragado
Nuestros invitados en Amantes del Círculo Polar fueron el actor Álvaro Rodríguez y la actriz Paola Guarnizo, con quienes conversamos sobre la nueva temporada de esta obra.
Día Mundial de las Enfermedades Raras
Carolina Rivera, genetista, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, cuál han sido los avances en materia científica e investigativa de este tipo de enfermedades.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Facetas
Gloria María Cely, directora de la Fundación de Apoyo Solidario a Pacientes con Enfermedades Raras, FUDAPER, estuvo en 'Facetas' contando su historia de vida y cómo ha sido salir adelante con la Enfermedad Rara que padece que es Hemoglobinuria Paroxística Nocturna la cual produce anemia y hasta trombosis y se da por la destrucción constante de glóbulos rojos.
‘Palenke Blues’ arranca el año con el pie derecho
Precisamente Jairo Piraquive, vocalista y líder de la agrupación, estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' dialogando sobre los proyectos que se vienen en este 2017 y sobre los resultados de la #GirAncestral por la costa colombiana.
Una propuesta musical que le apuesta a las nuevas sonoridades
El cantautor 'Gusi' estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' presentando su más reciente producción, titulada, 'Amor con amor se paga' donde presenta cuatro versiones diferentes: en salsa, carnaval, urbano y pop. Esta nueva producción cuenta con arreglos novedosos en la percusión, sonoridad y está cargada de mucho ritmo para gozar y bailar.
Los sonidos del pacífico llegan a uno de los Festivales más grandes del mundo
En los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, estuvo Ariana Vallecilla, manager de la agrupación, hablando sobre la trayectoria musical de la agrupación y sobre lo que se viene como participantes de este gigantesco Festival.
Francia y Colombia viven y gozan el Hip Hop
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo Henry Arteaga el cantante de ‘Crew Peligrosos’ conversando sobre el concierto que realizarán en Medellín y Bogotá al lado de la agrupación francesa 'Youssoupha'.
Con tres nuevas exposiciones el MAC se une al año Francia Colombia 2017
El artista Andrés Moreno Hoffman, conversó con la mesa de trabajo de ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre el concepto de equilibrio en la geometría de un espacio multidimensional, con el que desarrolló la muestra “Espacio” que se inaugura el 2 de marzo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Vuelve la Reforma Universitaria
Dirigido por el profesor Jorge Villamil, el programa de Reforma Académica y Administrativa de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, retomó actividades en el inicio de un nuevo calendario dentro de la institución educativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Este 1 de marzo Día del Reciclador
Johann Julio, Subsecretario de Planeación y Política, dijo en 'Revista de la Mañana' que los recicladores son una población vital y por lo tanto este día se les va a homenajear.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
ETB la lucha continua
En el programa ‘Revista de la Mañana’ el concejal Antonio Sanguino no mostró su apoyo a la decisión del Distrito.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Barcelona...fútbol y salsa
Desde la emblemática ciudad española de Barcelona tuvimos una especial conversación en el programa "Laud en su Salsa" con el director, arreglista y percusionista, el maestro Joaquín Arteaga quien comentó gran parte de la trayectoria de esta importante agrupación de nombre Tromboranga.
La riqueza musical de los pueblos andinos en la voz de ‘La Ayacuchanita’
Desde la ciudad de Ayacucho en el Perú, la maestra Elcira Bustillos directora de La Agrupación Femenina KILLA atendió nuestra llamada para conversar sobre el folklore peruano y la herencia Incaica de su música.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Preestreno de la película Jackie en beneficio del Museo Nacional de Colombia
El próximo 7 de marzo, la Asociación de Amigos del Museo Nacional realizará el pre-estreno de la película Jackie en beneficio del Museo. En 'Amantes del Círculo Polar' nos acompañó María de los Ángeles Olguín, directora ejecutiva de la Asociación hablando sobre este evento.
‘Marabunta’, música para despertar los sentidos con todo el sabor colombiano
‘Marabunta’, la agrupación bogotana que trae todo el sabor y el folclore de la tierra colombiana, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ presentando su propuesta musical que de seguro los enamorará.
Humberto de la Calle y Clara López suben su imagen positiva
En el programa ‘Revista de la Mañana’ nos acompañó Jorge Iván Cuervo, analista, profesor universitario para hablar de este estudio. Ante la mala imagen global de las encuestas, para Cuervo son un instrumento importante para ver la fotografía del momento. Además invito a ver los detalles, no solo en lo más llamativo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Estudiante de la Universidad Distrital comprometida con el uso de la ‘bici’
Sonia Ramírez, estudiante del proyecto curricular de Administración Deportiva, realizó un importante trabajo de grado sobre este tema, que en una ciudad como Bogotá, resulta trascendental por muchos aspectos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Este fin de semana rodéese de naturaleza con la Feria Gipsy Market
Paola Perilla junto a otros empresarios, decidieron crear la primera versión de esta feria para incentivar a los emprendedores y pequeños empresarios a ser parte de este proyecto.
Tinta Veneno una feria de Publicaciones Independientes
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con Catalina Rapiña y Jerson Guevara integrantes del equipo de producción de esta feria donde La Maleta Fanzinera y Respect The Space proponen exponer fanzines, ilustraciones y música de más de treinta sellos y marcas independientes.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Proyección gratuita de Pariente con Edson Velandia
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con el cantante compositor y guitarrista santandereano Edson Velandia a propósito de su concierto en la proyección de la película colombiana Pariente del director Iván Gaona en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Sampling Dub y Rasbarule juntos en el SabaDub
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con el Productor musical Germán Sampling y con el artista de Reggae Rasbarule quien se encuentra lanzando su nuevo trabajo discográfico “Caminando” en un concierto acompañado de DjNativo y Dj Beltsazar.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
LatinoAmerica tiene voz de Mujer
Conversamos en Amantes del Círculo Polar con la cantautora colombiana Cindy Velásquez a propósito del concierto que tendrá en el Teatro la Mama el viernes 3 de marzo donde interpretará canciones de Mercedes Sosa, Chavela Vargas y Celia Cruz en una sola voz.
El folclor llanero vive en los sonidos de Jhon Onofre
El músico granadino Jhon Onofre, exponente de la hermosa música llanera y del joropo colombiano, estuvo en el programa cultural 'Amantes del Círculo Polar' presentando su nuevo sencillo "Tú Serás", una canción llena de romanticismo.
“Queremos cerrar las brechas de los buscadores de empleo”: Claudia Camacho
La directora del Servicio Público de Empleo, Claudia Camacho, manifestó que entre las prioridades de la entidad, se encuentra la de eliminar la brecha de los buscadores de empleo para acceder a la oferta laboral.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Política pública de trabajo decente
Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO la propuesta normativa las cuales fortalecerán las garantías de los trabajadores del país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
'Babalú', con todo el ritmo de la música cubana
'Idiota' una obra de teatro que nos invita a reivindicar al Payaso
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el actor Milton Lopezarrubla, dialogando sobre la obra de teatro 'Idiota' (Retrato Cómico Familiar), donde se resalta la crisis por la que atraviesan la mayoría de hombres al llegar a los 40 años de edad.
Concurso de Cuento Caro y Cuervo promueve el buen uso del español
La directora Ejecutiva de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo, María Paula Alzate, afirmó en ‘Revista de la Mañana’: “hemos enviado 8 mil volantes y 4 mil separadores a puntos transitorios de normalización donde se encuentran las Farc, gracias al aporte de la Biblioteca Nacional la cual está preparando las Bibliotecas Públicas Móviles ‘Bibliotecas para la paz’.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Universidad Distrital y su compromiso con la sostenibilidad
En diálogo con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Mauricio Prieto, líder del programa de implementación de prácticas sostenibles del Sistema de Gestión Ambiental de la institución, explicó el desarrollo de esta importante jornada y su implementación al interior de la comunidad universitaria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Visite la exposición que narra el papel del puente durante varios siglos
“El puente tiene varias posibilidades vistas desde distintas disciplinas, muchas metáforas... cualquier diálogo, cualquier posibilidad de encontrarse a dos polos opuestos, va a tener esa metáfora de puente” resalta la curadora en el programa cultural ‘Amantes del Círculo Polar’.
‘Mujeres en un verso': libro que reivindica a las mujeres del mundo
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el poeta barranquillero Mario Ramón Mendoza, dialogando sobre su texto 'Mujeres en un verso', versión 2017.
Guerrilla de las FARC pide mayor compromiso del Gobierno en Zonas Veredales
En exclusiva para LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Carlos Antonio Lozada, comandante de las FARC-EP.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
“Decidí apostarle a la paz”: Comandante Grajales
El Comandante de las Farc, Carlos Alberto Grajales, cuenta a través de LAUD 90.4 FM ESTÉREO cómo ha sido su proceso en la guerrilla, así como los momentos más importantes de su vida, de su familia, de su paso por la cárcel y de su proyección hacia la vida civil.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
“Queremos que Colombia viva en paz”: Ordóñez
Fernando Ordóñez, quien con 30 años de militancia en las filas de las Farc comparte sus experiencias en este tiempo de recorrido y cuenta cuáles son sus expectativas en el nuevo paso hacia la vida civil.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Mujeres valientes en LAUD 90.4 FM ESTÉREO
Isabela Sanroque, del equipo de organización de las FARC, habla sobre el momento en que tomó la decisión de dejar de lado su formación profesional en la Universidad Distrital para luchar por un ideal.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Facetas
Los ejemplos de vida y de superación fueron plasmados en la ‘Verdadera Alternativa de la Radio’ desde la Zona Veredal de Icononzo a través del programa ‘Facetas’.
Abel Pintos por fin en LAUD 90.4 FM ESTÉREO
Abel Pintos, un joven cantautor que constantemente era solicitado por los oyentes que ingresan a la programación de la Verdadera Alternativa de la Radio. La buena nueva se dio.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 20s reproducciones
Estos fueron los ganadores del FICCI 2017
Felipe Moreno director del Cineclub ‘El Espejo’, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ contando sobre la temática de las películas que estaban nominadas.
“Este proceso de paz ya no tiene reserva” Romaña
En el programa ‘Revista de la Mañana’ nos acompañó por casi una hora quien era el comandante del Bloque Oriental. Sin rodeos se refirió a la Zona Veredal en la que se encuentra: “estamos viviendo en situaciones difíciles, no hay agua potable, no hay luz, no hay internet” dijo sobre los servicios básicos. Algo que no dista con la infraestructura, ya que según él usan materiales de segunda.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Natalia Polo es ‘La Mujer del Animal’, en la nueva película de Víctor Gaviria
Para esta actriz que viene desde el Urabá antioqueño interpretar el papel de ‘Amparo’ es la oportunidad de reivindicar a todas aquellas mujeres que viven la violencia de género, pero sobre todo de empoderarse como mujer y poner la voz en alto.
La televisión pública protagonista en los 'Premio India Catalina’
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' el Gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, John Jairo Ocampo, habló sobre las estatuillas obtenidas en los 'Premio India Catalina’, en la ciudad de Cartagena.
La ‘Mojana’ como antecedente del realismo mágico
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD90.4FM ESTÉREO estuvo el escritor sucreño Isidro Álvarez Jaraba, dialogando sobre su libro 'El país de las aguas', donde revela toda la importancia que tuvo la 'Mojana' en la vida del escritor, Gabriel García Márquez.
El Compositor Juan Pablo Carreño llega al Teatro Colón con ‘La Digitale’
Con esta ópera policiaca, el compositor santandereano radicado en Francia, nos conecta con una ficción cargada de intriga y misterio, donde la locura y el asesinato se entremezclan con el sabor del veneno de la Digitalis Pupurea.
Bonita la flor y rico el chocolate, pero este día está manchado por el dolor
En el programa ‘Revista de la Mañana’ hablamos con Gina Potes creadora de la Fundación Reconstruyendo Rostros.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Universidad Distrital presenta proyectos académicos a las Farc
Este es el caso de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en cabeza del profesor Ricardo Sánchez y otros docentes quienes entregaron una propuesta desarrollada desde el Proyecto Académico de Investigación y Extensión de Pedagogía (PAIE) para realizar en 26 campamentos pedagógicos por la paz.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Jorge Montes habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO desde su reclusión
Jorge Montes es un líder comunal de los Montes de María, los paramilitares lo acusan de ser guerrillero de las FARC, por su parte este grupo que ya firmó la paz dice que no tiene nada que ver con esa organización.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Por la liberación de Jorge Montes
En los estudios de LAUD 90.4 FM ESTÉREO nos acompañó Kristian Sanabria, hijo de una docente de la Universidad Distrital que por más de 20 años dio clases en la facultad de Ciencias de Educación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Temas claves en la Reforma Universitaria
Dirigido por el profesor Jorge Villamil, el programa de Reforma Académica y Administrativa de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, entabló un tema fundamental que se discutirá en los próximos días dentro de la institución.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
La cultura tiene un espacio radial en el departamento de Córdoba
El Gestor cultural Sommer Alfonso estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD90.4FM ESTÉREO, dialogando sobre la actividad cultural en el departamento de Córdoba y del programa radial 'Zenúfonos', espacio que recoge toda la actividad de las artes escénicas y del dialogo permanente con los jóvenes.
True North presenta su primer single
En 'Amantes del Círculo Polar' estuvieron los jóvenes de 'True North' hablando de su primer single "So What?" y sobre la propuesta musical de estos estudiantes.
Llega la primera versión de Mercados al Jardín
Con motivo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Jardín Botánico realizará el domingo 12 de marzo la primera versión de "Mercados al Jardín". Un evento para disfrutar de productos orgánicos, huertas, cine, música, rituales y talleres.
Masilva presenta su nuevo álbum ‘Juglaría Gallinaza’
Este cantautor colombiano presentará el próximo 9 de marzo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo un show en el que expondrá por completo su más reciente trabajo discográfico que reúne sonidos de champeta, tambora, guaracha, afro-beat y huayno combinados con electro, funk, dub y hip hop.
La educación ambiental, un compromiso de todos
La profesora Maritza Torres Coordinadora del Programa de Educación Ambiental del Ministerio de Educación Nacional y profesora-investigadora de la Facultad del Medio Ambiente de la Universidad Distrital estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre la importancia de la educación ambiental y el papel de la mujer en este proceso.
“La mujer es heroína en todos los saberes”: Ministra Clara López
La ministra de Trabajo, Clara López, expuso en ´Revista de la Mañana’ sobre aquellos mecanismos que desde su cartera se están implementando con el fin de eliminar la barrera laboral entre hombre y mujeres.
- Añadir nuevo comentario
-
- 4s reproducciones
Equidad de género
El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo expresó en ‘La Verdadera Alternativa de la Radio’ sobre las políticas públicas de su administración en torno a la equidad de género.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Oscar Iván Zuluaga da un paso al costado en su precandidatura presidencial
Santiago Castro, analista político, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que en el Centro Democrático, como suele pasar en los partidos que tienen algún tiempo de existencia, hay algunas divisiones internas muy marcadas y quien tendrá que definir la persona que asumirá la precandidatura será el senador Álvaro Uribe.
La 33 un sueño realizado
En los estudios de LAUD 90.4FM ESTÉREO nos acompañaron los integrantes fundadores de la orquesta La 33.
'Tiempo de Leer'
En el programa 'Amantes del Círculo Polar’ estuvo el director de la editorial 'Tiempo de Leer' José Miguel Villarreal, dialogando sobre el trabajo que realizarán en la próxima Feria del Libro en Bogotá.
Borrón y cuenta nueva en las Zonas Veredales
Carlos Córdoba, gerente de las zonas de ubicación de las FARC, acepta que el proceso es complejo, pero sigue trabajando para su normalidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 4s reproducciones
Falta de atención en grave caso de salubridad dentro de la comunidad Kogui
Alejandro Arias, abogado y ambientalista interesado en el bienestar y cuidado de estas poblaciones, en conversación con LAUD 90.4 FM ESTÉREO, expuso los puntos más importantes del drama que viven hoy los nativos de esta región, denunciando la falta de compromiso de las autoridades frente a la situación que ya deja un saldo de 10 personas muertas y varias con síntomas de la enfermedad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 6s reproducciones
¡Atención bandas! Abierta la convocatoria para los Festivales al Parque 2017
Susana León, profesional especializada de la Gerencia de Música de IDARTES, estuvo en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’ hablando sobre los requisitos y demás condiciones que deben cumplir los aspirantes a esta convocatoria.
Música, danza, canto y baile para exorcizar el espíritu
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el actor Mateo Mejía del 'Colectivo Carretel', dialogando sobre la puesta en escena 'Noche de cantina', donde participan muchos artistas para bailar, cantar y exorcizar el espíritu.
Conozca la exposición hecha por reclusos y exhabitantes de la calle
Catalina Rodríguez, Gerente de Artes Plásticas de IDARTES, estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' hablando sobre el proceso que se realizó para llevar a cabo esta exposición.
"Dos Perros y un Sólo Hueso' llegó a Colombia
Leo Auge y Carlos Fercher son dos "mochileros" que han viajado por Latinoamérica acompañados de una guitarra y sus voces. Ellos estuvieron en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO narrando sobre la experiencia de viaje y sobre su música.
Una convocatoria que estimula las artes escénicas en Colombia
El ‘lexicón’ del posconflicto y el acuerdo de paz
Hernán Olano, autor del informe y director del Departamento de Historia y Humanidades de la Universidad de La Sabana, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO que cuando se firmó el acuerdo de Cartagena decidió para sus estudiantes grabar 38 videos cortos, explicando cada uno de los seis puntos del acuerdo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 6s reproducciones
Universidad Distrital y Unidad para las Víctimas firman importante acuerdo
La alianza permitirá un trabajo conjunto en la búsqueda de estrategias de cooperación técnica y gestión de proyectos en temas de educación e investigación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Jhon Onofre estuvo en ‘Música y Músicos de Colombia’
El cantante Jhon Onofre estuvo en los estudios de LAUD 90.4FM ESTÉREO, y en el programa ‘Música y Músicos de Colombia’, conversó sobre sus inicios en el canto, el deseo de participar en diferentes festivales de su región cuando aún iniciaba su carrera y la visión de artista que adquirió al participar y ser el ganador del programa 'A otro Nivel' del canal Caracol.
La crisis de los partidos tradicionales
En el programa ‘Revista de la Mañana’ nos acompañó Carlos Ariel Sánchez para hablar de la encuesta que se centró en los partidos. El invitado explicó la metodología del estudio, lo primero que se preguntaba era sí votaba, luego el partido, por qué partido votaría y por último el candidato de ese partido.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Universidad Distrital fortalecerá su trabajo a través del conocimiento global
Con el objetivo de reforzar su gestión en pro de la formación investigativa de alta calidad, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas ratifica su presencia en el programa Fellows Colombia impulsado por el ICETEX.
Telebit sigue triunfado y conquistando escenarios
La agrupación TELEBIT lanzó el vídeo de “Ciegos Corazones”, el primer sencillo de su tercer disco de estudio. Una canción enmarcada por la crítica a la indiferencia y el silencio ante los dueños del poder. #YoCreoEnLoDeAcá.
Nuestros recuerdos se viven en un libro de poesía
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo el profesor y poeta de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Carlos Fajardo, dialogando sobre su libro de poesía, titulado 'Ínsula del Viento'. No es una suma de poemas, sino un poemario escrito con la fuerza autobiográfica del autor.
Un merecido homenaje a la Guarachera Celia Cruz
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo Edwin Chica director del espectáculo 'Ensalsate' que en esta ocasión le tributa un homenaje a 'La Guarachera' Celia Cruz, en la ciudad de Bogotá. Un recorrido por el bolero, el mambo, el son cubano, la bachata y el merengue dominicano con más de cien artistas y bailarines en escena.
La Fundación País Libre cierra sus puertas
Francisco Santos quien fue el que le dio impulso a la Fundación País Libre, explicó que su creación fue a raíz de su secuestro por parte de los extraditables cuando él era Jefe de Redacción del diario EL Tiempo. Tras su liberación vio la necesidad de rechazar la mencionada práctica y así apoyar a las víctimas del mismo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
“Hace falta intentar traducir esos contenidos y explicarlos a los ciudadanos”: abogado García Conlledo
El profesor Miguel Díaz y García Conlledo, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de León de España, afirmó en ‘Revista de la Mañana’: “repasaremos temas muy diversos, pasaremos por el Derecho Penal y Derechos Humanos, inmigración, matrimonios ilegales, corrupción y prácticamente abordaremos todos los temas que puedan tener algún interés”.
La lenta vía rápida de JEP
Roy Barreras está seguro que hoy se aprobará en el Congreso la Justicia Especial de Paz.
“Chévere”, así es como se vivirá la noche de este miércoles
En los estudios de LAUD 90.4 FM ESTÉREO estuvo Atala Bernal, directora artística de la Compañía de Danza Residente del Teatro Municipal, y Esteban Córdoba, uno de los bailarines colombianos que estará en escena, hablando sobre la experiencia de haber intercambiado costumbres y pensamientos propios del lenguaje colombiano, e hicieron la invitación para no perderse esta puesta en escena.
El arte y la muerte presente en la cultura funeraria
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo la artista plástica Eddy Cabrera, dialogando sobre su proyecto 'Arte, Sociedad, muerte y Cultura Funeraria'.
Los Tenores del Vallenato
Programa del 5 de marzo de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Los Tenores del Vallenato
Programa del 12 de marzo de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Gobierno ordena liquidación de Electricaribe
El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, José Miguel Mendoza, ya que la empresa Electricaribe se encontraba intervenida desde el pasado 15 de noviembre tomando dominio de los bienes y negocios con el fin de afrontar la crítica situación financiera y brindar un mejor servicio a los usuarios.
Des-pa-cito, pasito a pasito, suave, suavecito
El senador Iván Cepeda nos acompañó en el programa ‘Revista de la Mañana’ con el fin de analizar el debate que se realizó en el Congreso sobre la JEP “A pesar de todas las oposiciones y las presiones ha quedado en firme el sistema de la JEP, la comisión de la verdad, así como la Unidad de búsqueda de personas desaparecidas” Dijo uno de los miembros más reconocidos el Polo Democrático.
Des-pa-cito, pasito a pasito, suave, suavecito
LAUD 90.4 FM ESTÉREO entrevistó a Fredy Machado, presidente de Asonal Judicial que fue claro que el problema se soluciona con “más presupuesto”
Protección a los Derechos Humanos en el país presenta grave situación
Para Cesar Grajales, Director Nacional de la organización no gubernamental sueca Diakonia con sede en Bogotá, el mayor problema de estos vejámenes radica en la falta de operatividad de la justicia en general, iniciando por la falta de gestión de la Fiscalía General de la Nación como principal ente investigador en la materia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
El Machismo un problema para pensar y reflexionar
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD 90.4FM ESTÉREO estuvo Diana Díaz la Directora del canal público Señal Colombia, conversando sobre el 'Machismo mata' y de los estrenos que el canal ha presentado a la teleaudiencia colombiana.
Con ¡Tributo a Adele! se celebra una temporada dedicada a las Mujeres
Este 21 de marzo, Bogotá celebra el Día Mundial de la Poesía
El próximo martes llega la III Jornada de “Al Aire Libro”. Todos los amantes a la lectura están invitados a “tomarse” la carrera Séptima y ser partícipes del evento.
Desde el primero de abril se incrementarán el pasaje de TransMilenio y SITP
La Administración Distrital anunció el incremento gradual, a partir del primero de abril. El pasaje de TransMilenio quedará en $2.200 y el del SITP en $2.000.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Proyectos institucionales dentro de la Reforma Universitaria
¿La coca un problema sin solución?
El aumento del cultivo de coca creció 18 % en el país, así lo informó la Oficina Nacional de Control de Drogas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Con la ciencia se abrirán más puertas al agro colombiano
PECTIA es un programa estratégico que pretende incrementar la productividad y competitividad en el campo a través de la ciencia y la tecnología.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Y todo sigue igual
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Y todo sigue igual
Gustavo Álvarez Gardeazábal pone el dedo en la llaga en cuanto a la corrupción rampante en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Amarga derrota para el populismo extremista en Holanda
Carlos Arévalo, internacionalista y jefe del área de Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana habló sobre las elecciones en Holanda
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Todo los sonidos de Providencia con La Rebe Caribe
El músico sanandresano John de la Hoz, quien hace parte de la agrupación "La Rebe Caribe", estuvo en 'Amantes Del Círculo Polar' hablando sobre la propuesta musical de la banda la cual combina el calipso con la salsa.
Una novela que nos hace entender la pérdida de un ser querido
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD 90.4 FM ESTÉREO estuvo la editora Luisa Noriega conversando sobre el libro ¿Dónde están los Paraguas? del escritor portugués, Alfonso Cruz quien estará en la versión número 30 de la Feria Internacional del libro en Bogotá (Filbo).
Ruede por Bogotá este fin de semana
La organización 'Bogotá Patina' tiene organizados tres eventos para que se una a la "fiesta" en patines por la capital. Iván Ramírez, uno de sus organizadores, estuvo en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablando detalladamente sobre cada evento.
Descanse del ruido de la ciudad con este plan
'Green Planet Montañismo' está organizando dos salidas para los amantes de la naturaleza este fin de semana: una caminata nocturna y paseo ecológico por la Laguna de Fúquene; y una salida a la Laguna de Tota en Boyacá. Su director Nelson Rincón, estuvo en los micrófonos de 'Amantes de Círculo Polar' contando los pormenores de cada evento.
El magistrado Armando Novoa analizará caducidad del caso de la campaña del presidente Santos
Después de que el presidente Juan Manuel Santos pidió consultar al Consejo Nacional Electoral si en caso de que las cuentas de la campaña electoral de 2010 hayan caducado, se pueda levantar dicha prescripción, este organismo, escogió al magistrado, Armando Novoa con el fin de analizar el caso.
Robótica inclusiva de la UNIVERSIDAD ECCI
En 'CiberPlaneta LAUD' nos acompañó el profesor líder del semillero de Robótica, Tito Nuncira y William Ariza, gestor de todos los procesos de inclusión en la Universidad hablando sobre el Torneo Internacional de Lucha de Robots de Sumo en Japón y Robofest World Championship en Estados Unidos
Estudiantes de la Universidad Distrital preparan primer Campeonato Nacional de Mini Balonmano
- Añadir nuevo comentario
-
- 6s reproducciones
Qué Santos y Uribe dejen de jodernos, es el milagro que pide Gardeazábal
La visita del Papa es un hecho histórico, pero hoy se cuestiona si es una visita: política, positiva, demasiado costosa, innecesaria. Gustavo Álvarez Gardeazábal nos da su opinión al respecto.
Universidad Distrital actor fundamental en la creación del SUE Capítulo Bogotá
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Universidad Distrital actor fundamental en la creación del SUE Capítulo Bogotá
La secretaria de Educación Distrital, María Victoria Angulo estuvo en 'Revista de la Mañana´hablando sobre la firma del convenio que crea el SUE Capítulo Bogotá en el marco de la Asamblea Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
“Seamos uno, para que seamos todos”
Bajo el lema “Seamos uno, para que seamos todos” la Unidad Democrática propuso a varios sectores políticos conformar un solo frente de lucha contra la corrupción y logro hacia la consolidación de la paz.
- Añadir nuevo comentario
-
- 6s reproducciones
Asista e intercambie libros, música y fotografía
Viviana Aguillón, directora de "Imagine Taller Creativo" estuvo conversando en 'Amantes Del Círculo Polar' sobre la primera 'Feria de Trueques' que se realizará el sábado 18 de marzo en las instalaciones del taller. Libros, fotografías, fanzines, revistas, lentes, vinilos y/o cámaras antiguas, son algunos de los elementos que puede intercambiar en el evento.
El Cantautor José Delgado Regresa a Colombia con El Tour ´Acústico Caribe’
Conversamos en 'Amantes del Círculo Polar' con los cantautores José Delgado de Venezuela y el colombiano Roberto Camargo, con quienes compartimos temas musicales y reflexiones sobre la canción latinoamericana.
Una obra que recoge la comedia, drama, clown, performance y suspenso
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD90.4FM ESTÉREO estuvo el coordinador de 'Buen viaje teatro', Cristian Castiblanco, dialogando sobre las historias de 'Mujeres 'asesinas'.
Si ama a Bogotá, este concurso es para usted
#LoMejorDeBogotá es el concurso que busca resaltar las cosas positivas de la capital.
Se amplía trabajo interinstitucional por la convivencia escolar
¡Es hora de empezar a cuidar el agua, la humanidad la necesita!
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y por eso en el transcurso del día se realizarán diferentes actividades entorno al cuidado de este recurso. María Paula Gómez, cocreadora de Biodanza Amistad habló en 'CiberplanetaLAUD' sobre estos eventos que también hacen parte del proyecto 'Canto al Agua'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 29s reproducciones
¡Es hora de empezar a cuidar el agua, la humanidad la necesita!
- Añadir nuevo comentario
-
- 31s reproducciones
Buendía regresa a LAUD 90.4 FM ESTÉREO
El cantautor 'Buendía' estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' hablando sobre su disco 'En el Caribe también pasa esto' y sobre su presentación el sábado 25 de marzo en el Festival Estéreo Picnic.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Este viernes llega el ‘Mano a Mano’ de danza entre las universidades públicas del país
- Añadir nuevo comentario
-
- 25s reproducciones
El Espectador: decano de los medios de comunicación en Colombia
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Mientras Héctor Buitrago le canta al agua, el gobierno crea el Consejo Nacional del Agua
Héctor Buitrago, promotor de la iniciativa ‘Cantoalagua’, declaró en la ‘Verdadera Alternativa de la Radio’: “esta iniciativa ha tenido bastante resonancia porque desde el 2010 ha venido creciendo, lo que demuestra que sí se está escuchando el llamado del agua, de querer recuperar ese vínculo espiritual”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Mientras Héctor Buitrago le canta al agua, el gobierno crea el Consejo Nacional del Agua
En conmemoración del Día Internacional del Agua, el músico Héctor Buitrago, ´promueve la iniciativa ‘CantoalAgua’ con el fin de recuperar el vínculo con el preciado líquido, y el gobierno crea Consejo Nacional del Agua.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Proceso cooperativo abordado desde el espacio de Reforma Universitaria
Dirigido por el profesor Jorge Villamil, el programa de Reforma Académica y Administrativa de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, contó con la participación de algunos estudiantes que trataron aspectos claves del proceso de construcción cooperativo dentro de la institución educativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
Proceso cooperativo abordado desde el espacio de Reforma Universitaria
Dirigido por el profesor Jorge Villamil, el programa de Reforma Académica y Administrativa de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, contó con la participación de algunos estudiantes que trataron aspectos claves del proceso de construcción cooperativo dentro de la institución educativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Posconflicto sí, pero no así
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Universidad Distrital obtiene registros calificados de 14 proyectos curriculares
Gracias al trabajo adelantado por el Comité General de Autoevaluación y Acreditación y los proyectos curriculares presentes en el proceso, la Universidad Distrital recibió por parte del Ministerio de Educación las resoluciones que renuevan, otorgan y modifican los registros calificados de 14 programas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Una comedia divertida, explosiva, y llena de mucha creatividad
La actriz Endry Cardeño estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogando sobre lo que ha sido el éxito de la comedia ‘Toc Toc’ en el 'Teatro Libre de Chapinero' en la ciudad de Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
La música de San Andrés presente con Groove 82
Elkin Llanos, integrante de la agrupación sanandresana 'Groove 82' estuvo en los micrófonos de LAUD ESTÉREO hablando sobre su propuesta musical y sobre su próxima participación en los showcases del Bogotá Music Market.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
En temporada la exposición 'El espacio como pintura: paisaje'
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Gondwana llega en abril a la Sucursal del Cielo
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Mateo Kingman presenta su trabajo discográfico `Respira`
Conversamos con el artista ecuatoriano, quien a consolidado una propuesta sonora arriesgada que se conecta con los sonidos galácticos de la naturaleza haciendo una mezcla entre lo orgánico y lo acústico.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Una propuesta musical que recoge todo el sentir urbano
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD90.4FM ESTÉREO estuvo el cantautor de música urbana Nandy Pulido, oriundo de la ciudad de Valledupar, dialogando sobre su carrera artística y de su proyección musical en el plano nacional e internacional.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Incertidumbre tras liquidación de Electricaribe
Tras el anuncio de Superservicios de liquidar Electricaribe se ha generado incertidumbre con respecto al servicio de energía en la Costa Caribe y más aún cuando Gas Natural Fenosa anuncia demanda en contra del gobierno reclamando la devolución de su filial Electricaribe o una indemnización de más de 1.000 millones de dólares.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
¿Los pobres hacen parte del Plan Centro?
Las universidades, las constructoras, las megaobras aportan en el desarrollo del centro de la ciudad, pero ese desarrollo parece que poco tienen en cuenta a los habitantes pobres de la zona.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Policías holandeses capacitan a policías que cuidan las ciclorutas de la capital
Durante tres días, policías holandeses expertos en seguridad a bordo de bicicletas entrenaron a miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá con el fin de facilitar herramientas que permitan contrarrestar la delincuencia en ciclorutas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
‘Roots Rolo’, la nueva propuesta que fusiona el Hip-Hop con el Trap
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
El artista Jansel Figueroa expone ‘El Espacio como Pintura’ en Aurora.
Hasta el 7 de abril, la obra de una de las figuras más destacadas de la escena artística de Medellín, estará exhibida en Bogotá, en Aurora, espacio para el arte y el diseño.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Idartes y su respaldo a las Artes Escénicas
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD 90.4FM ESTÉREO estuvo el Subdirector del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), Jaime Cerón, dialogando sobre el ofrecimiento de seis residencias para artistas que vivan fuera de Bogotá.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Superada incursión de Venezuela en territorio colombiano
Después de que militares venezolanos se apostaron en territorio colombiano, el presidente Juan Manuel Santos le manifestó a su homólogo Nicolás Maduro lo inaceptable la situación, y este ordenó el retiro de sus tropas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Educación financiera, factor clave del éxito económico
El buen manejo de las finanzas y la formación en buenos hábitos financieros son elementos clave para lograr el éxito económico.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Por qué en el posconflicto no hay recursos para la Cultura?: Misael Torres
Este próximo lunes 27 de marzo los artistas de las artes escénicas y otras disciplinas, se reunirán en diferentes lugares de la ciudad con sus colores y creaciones, con el ánimo de protestar frente a las políticas del gobierno Nacional con la Cultura.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
“En Colombia hay racismo y clasismo ambiental”
Esto fue lo que dijo Julio Fierro, geólogo, docente de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional e integrante del grupo geoambiental Terrae en LAUD 90.4 FM ESTÉREO al referirse a la actitud del gobierno frente a la explotación minera en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 27s reproducciones
Preocupación por alta contaminación en ciudades de Colombia
Debido al incremento negativo de los índices en la calidad del aire (ICA) en Medellín, se prender las alarmas para contrarrestar este fenómeno que afecta a las principales ciudades del país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
En 2016 se presentaron 30.241 situaciones que afectaron el clima escolar
En el informe ‘Bogotá Cómo Vamos en entornos escolares para la convivencia’, presentó algunas cifras sobre clima escolar, identificó las amenazas que allí se presentan y analizó situaciones a las que se enfrentan los estudiantes en sus alrededores.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Un poemario cargado de anhelos e imágenes
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD90.4FM ESTÉREO estuvo el poeta bogotano Eduardo Bechara, dialogando sobre el contenido de su poesía y de las vivencias cuando era niño. Todo este mundo se ve reflejado en sus textos literarios. También habló de la poesía que hace referencia a Vicente Van Gogh y Franz Kafka.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
"La Gaboteca", biblioteca virtual sobre la vida del Nobel de Literatura
Camilo Páez, coordinador de colecciones y servicios de la Biblioteca Nacional de Colombia, estuvo en los micrófonos de LAUD ESTÉREO hablando sobre este proyecto, y además, contó detalles sobre la segunda parte de "La Gaboteca" que ya se avecina.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Este fin de semana visite la exposición de la avivatada más honesta
Este 1 de abril el proyecto cultural “El Avivato” estará exponiendo el resultado de un trabajo artístico que giró en torno a la corrupción en Colombia.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Un artista que canta y siente el verdadero son cubano
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD 90.4FM ESTÉREO estuvo el artista barranquillero Yilmar Zilguero, dialogando sobre su más reciente producción, titulada 'Colombia, Cuba y ´Puerto Rico, unidos por una voz'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Una carta que cambia tu modo de vida y de pensar
En el programa 'Amantes del 'Círculo Polar' de LAUD90.4FM ESTÉREO estuvo la actriz Patricia Tamayo, dialogando de los pormenores de la obra teatral 'Carta de una desconocida' que cuenta con la dirección de Manolo Orjuela.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Cerca de 322 mil personas en Colombia sufren de psoriasis
De acuerdo con el último reporte global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre psoriasis, esta enfermedad afecta a cerca de 125 millones de personas en el mundo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 20s reproducciones
Marcha anticorrupción: Una propuesta cuestionada.
Organizada por actores de la política que hoy son señalados de estar inmersos en diferentes procesos de investigación frente a temas de corrupción, la actividad ha sido fuertemente criticada por diversos sectores en el país.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Mediante decreto se busca prohibir la venta de licor industrial a indígenas
El Representante Liberal por Amazonas, Eduar Benjumea, es el creador de la iniciativa que pretende, mediante ley, prohibir el expendio de bebidas embriagantes a miembros de comunidades indígenas.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Llega la fiesta de la palabra con el recital de poesía indígena
Desde hoy 29 de marzo y hasta el próximo sábado 1 de abril se llevará a cabo el II Recital Internacional de Escritores en Lenguas Originarias.
- Añadir nuevo comentario
-
- 28s reproducciones
'El Beriozka' en el teatro ´Jorge Eliecer Gaitán'
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el coordinador de la presentación del Ballet 'Beriozka', Alexander González, dialogando sobre cada uno de los detalles que requiere el espectáculo en el teatro 'Jorge Eliecer Gaitán los días 4 y 5 de abril de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Doctor Krapula presentó su nuevo álbum ‘ANIMAL’
Conservando su postura frente a temas políticos y sociales, la banda reflexiona sobre el amor y la fiesta, en su octavo disco de estudio, que contiene 10 poderosas canciones.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
“Una golondrina no hace verano”
Este es el mejor refrán que podría definir la situación del magistrado Armando Novoa dentro del Consejo Nacional Electoral, CNE, cuyos miembros buscan a como dé lugar, entorpecer su trabajo dentro de este Alto Tribunal.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
El cáncer de cuello uterino causa de 2.000 muertes al año en Colombia
En Colombia, cerca de 5.000 mujeres son diagnosticadas anualmente con Cáncer de Cuello Uterino, CCU, de las cuales 2.000 fallecen por esta causa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
“Presta tu pierna” en Bogotá este domingo por las 11 mil víctimas de minas
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
La primera infancia es como una acera de cemento fresco, todo lo que pasa por allí deja huella
Fue lo que dijo la especialista en crianza respetuosa Berna Iskandar, quien estuvo en el país reflexionando junto a padres y acudiente de menores de edad sobre la educación de los hijos y la importancia de los primeros siete años de vida.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
“Alcaldía de Bogotá debería aplazar alza en tarifas de TransMilenio” experto
A partir de este sábado 1 abril, el pasaje en TransMilenio subirá 200 pesos y para Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad, SITP, el alza será de 300 pesos, tal como lo anunció la Administración Distrital.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Escenario del estamento docente desde el espacio de Reforma Universitaria
Dirigido por el profesor Jorge Villamil, el programa de Reforma Académica y Administrativa de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, planteó en esta oportunidad los aspectos fundamentales de la situación de los docentes en el país y el momento que atraviesa el movimiento multiestamentario de la institución educativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 15s reproducciones
Escenario del estamento docente desde el espacio de Reforma Universitaria
Dirigido por el profesor Jorge Villamil, el programa de Reforma Académica y Administrativa de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, planteó en esta oportunidad los aspectos fundamentales de la situación de los docentes en el país y el momento que atraviesa el movimiento multiestamentario de la institución educativa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Jornada especial para legalizar las uniones maritales de hecho
Este 31 de marzo la Personería de Bogotá desarrollará una jornada especial para uniones maritales de hecho, cuya legalización trae beneficios para las parejas, ya sean heterosexuales u homosexuales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 18s reproducciones
Los Tenores del Vallenato
Programa del 19 de marzo de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Concierto para Disentir
Programa del 26 de marzo de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Los Tenores del Vallenato
Programa del 26 de marzo de 2017.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
Este sábado 1 de abril jornada de vacunación contra la fiebre amarilla
La jornada se llevará a cabo en 3.000 puntos en todos los municipios del país. Bogotá no está exenta, aunque no es un foco de enfermedad, el propósito es el de prevenir a los habitantes de la capital de la República frente a los brotes de la enfermedad presentados en Colombia, Brasil y Perú, como lo explicó la subsecretaria de Salud del Distrito, Patricia Arce, a LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
¡Viva el llano en Bogotá! con cantos a capela, joropo, corridos, golpes y bailes
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el cantante y compositor Tirso Caicedo, dialogando sobre la música y tradiciones del Casanare, donde también hizo referencia a 'La Corporación para el Fomento de la Música' (Corpomúsica).
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Universidad Distrital investiga presunta agresión a una estudiante por parte de docente
El jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Carlos Quintana, reveló que la administración actuó de manera oportuna y que ya fueron implementados diferentes mecanismos para resolver con la mayor celeridad posible esta delicada situación.
- Añadir nuevo comentario
-
- 21s reproducciones
Gobierno gradúa en Desminado Humanitario a miembros de las FARC
Pastor Alape, integrante del Consejo Nacional de Reincorporación de las Farc, sostuvo en ‘La Verdadera Alternativa de la Radio’: “el compromiso es llevar a los municipios que estuvieron afectados por el conflicto, la posibilidad de que se reintegren las regiones, así como estamos haciendo con los guerrilleros.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Gobierno gradúa en Desminado Humanitario a miembros de las FARC
Una de las excombatientes de las Farc, Yudith Marcela Moreno, participante del Taller, afirmó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO: “el proceso fue muy importante, el desminado humanitario brinda la liberación de tierras y la descontaminación del territorio libre de artefactos explosivos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
UnalFest
Hasta el 2 de abril se realizará el UnalFest, Muestra de Trabajos de Grado de la Escuela de Cine y Televisión y la Especialización en Animación de la Universidad Nacional de Colombia. En Amantes del Círculo Polar estuvo Luz Marina Martínez docente y directora del Festival, hablando sobre esta 5ta versión que se realiza en diferentes puntos de la capital.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Análisis/ Tribunal Supremo asumirá competencias de la Asamblea Nacional en Venezuela
Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, nos acompañó en el programa ‘Revista de la Mañana’ para hablar de la situación política que vive por estos días Venezuela.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
'Yotho' llegó para enamorar a LAUD 90.4 FM ESTÉREO
En el programa cultural 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el artista de música urbana 'Yotho' presentando su propuesta musical, hablando de su reciente videoclip "Enamorarme" y tocando en exclusiva para los oyentes de LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
La música urbana se toma Puente Aranda
Este fin de semana se llevará a cabo en la localidad de Puente Aranda el Festival "La 16 es Calle", que ya cumple 10 años de trayectoria. Participarán artistas nacionales de la talla de Yoky Barrios, y grupos locales como El Franko y La Misma Esencia. En LAUD 90.4 FM ESTÉREO estuvo Ricardo Pacheco, organizador y presentador de varias versiones del Festival Hip Hop al Parque, hablando sobre este evento.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Conozca la poesía "ocultista" de Rocío Obregón
Rocío Obregón Rubiano, es una poeta y reconocida productora que se ha dedicado en los últimos años a escribir sobre la muerte, la astrología o el ocultismo. La poeta, quien también es amante del rock, estuvo en los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO recitando algunos de sus poemas y hablando sobre cómo combina su pasión por la poesía con el "mundo del rock" que muy bien conoce.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Al “carajo” la ciudad
Cansados de ser esclavos de la vida citadina y del desgaste diario que trae vivir en una ciudad como Bogotá, Ana Tovar y Julián López decidieron buscar un nuevo hogar para disfrutar del aroma del campo con el: Proyecto San Antonio.
- Añadir nuevo comentario
-
- 22s reproducciones
Un autor que escribe para que los lectores vivan y sientan la literatura
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el escritor Albeiro Echavarría, dialogando sobre su libro, titulado, 'Valeria en el reino de Malagana'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 66s reproducciones
Un homenaje al cantor de los Montes de María
En el programa 'Los Tenores del Vallenato' de LAUD90.4FM ESTÉREO que se emite los domingos de 12m hasta las 2 p.m., estuvo el cantautor Adolfo Pacheco Anillo, recordando y vivenciando cada una de sus composiciones que tienen como esencia ese mundo misterioso que rodea 'Los Montes de María'.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 168s reproducciones
Elefancia, confort y distinción con el ska de ‘Los Elefantes’
Los sonidos de esta agrupación tradicional del ska y reggae bogotano llegan al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el próximo jueves 30 de marzo a las 8:00 p.m. para un “aplastante” concierto.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Disfrute de un fin de semana diferente con estas actividades
Para los amantes de las caminatas ecológicas, este fin de semana llegan dos que lo harán disfrutar de Bogotá y sus alrededores. Paula Rincón, su organizadora, habló acerca de estos dos eventos: El sábado 1 de abril el recorrido será en el norte de los cerros orientales con en el 'Aula Ambiental Soratama'; mientras que el domingo 2 de abril la aventura será por los farallones de Sutatausa.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Último reporte da cuenta de 256 víctimas fatales y 256 heridos en Mocoa
El experto en gestión de ambiente y gestión de riesgo, Gustavo Wilches, declaró en ‘Revista de la Mañana’: “fue un fenómeno que estaba anunciado, y si bien no hubiera podido evitarse totalmente un traumatismo ante un aguacero tan intenso, posiblemente sí se hubiera podido evitar una destrucción tan grande y sobretodo salvarse muchas vidas humanas”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 10s reproducciones
Último reporte da cuenta de 256 víctimas fatales y 256 heridos en Mocoa
El coordinador de Socorro de la Cruz Roja Colombiana, César Urueña, habló en ‘Revista de la Mañana’: “tan pronto fuimos informados de la tragedia, se movilizó personal especializado para la búsqueda y rescate de personas atrapadas, se dispuso de apoyo médico y psicológico con el fin de atender a las personas heridas.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 10s reproducciones
El conflicto de Colombia y Perú narrado por la historia
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el docente investigador Carlos Camacho Arando, dialogando sobre su libro, 'El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia'.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
FF.MM. de Colombia presenta su libro ‘Mujeres Militares: Historias de grandeza al servicio de la Paz’
Una de estas mujeres es la segunda mujer nombrada general de la República, Clara Galvis, médico pediatra, quien le contó a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, como llegó a ascender hasta ese grado y acerca del ambiente dentro de las FF.MM. para las mujeres.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
La banda metalera ‘Nunca Seremos Dichosos’ por primera vez en Colombia
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
Sectores de la sociedad civil se unen en la consolidación de la paz
La artista Patricia Ariza, expresó en ‘Revista de la Mañana’: “nos estamos sumando varios sectores y esperamos que se unan muchos más. Esto es un canto, un respaldo a la paz, es una convocatoria para que se cumplan los acuerdos, que la paz sea completa. Mostrar que este país tiene rumbo”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
El arte también pone su “grano de arena” para los damnificados de Mocoa
La escena musical se une para ayudar al pueblo de Mocoa con un concierto que se realizará este jueves 6 de abril, donde los fondos serán destinados para Putumayo. En 'Amantes del Círculo Polar' estuvo Mauro Satori hablando sobre este evento y el cartel participante.
- Añadir nuevo comentario
-
- 7s reproducciones
Homenaje a Samuel Beckett uno de los mayores exponente del teatro
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD 90.4 FM ESTÉREO estuvo Estíbaliz Lipe, dialogando sobre 'El primer festival del Anhelo', el que le tributara un homenaje al dramaturgo y ganador del premio nobel Samuel Beckett, y quien está considerado como el mejor representante del absurdo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Ataque químico en Siria ¿quiénes fueron los responsables?
En el programa ´Revista de la Mañana’ el analista político Víctor de Currea hizo una lectura sobre este ataque a la población de Siria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 9s reproducciones
Situación laboral de docentes y trabajadores desde el espacio de Reforma Universitaria
Con la participación de Fabio Rivera, vocero de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU) y de la estudiante Ana María Nates, representante estudiantil suplente ante el Consejo Superior Universitario, se expusieron los aspectos más relevantes del contexto generado frente al estamento docente de vinculación especial dentro de las instituciones públicas de educación superior en el país, a raíz de normatividades como la Ley 30 de 1992.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Espacios de participación estudiantil en la Universidad Distrital
Natalia Tocasuche, representante estudiantil ante el Consejo de Participación Universitario, este tipo de espacios son indispensables para la construcción colectiva de los estudiantes en cuanto a sus propósitos institucionales.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
“La incertidumbre es la peor tortura”: presidente Santos
La gobernadora indígena del Pueblo Misak en el Cauca, Liliana Pechene, declaró para ‘Revista de la Mañana’: “para nosotros es importante la Comisión, en el sentido que pueda conocerse esa verdad a la que aspiramos todas las víctimas y el país, para tener esa tranquilidad y construcción de paz, que es uno de los principales retos, poder hacer ejercicio de paz que ya está en los acuerdos, para la construcción de justicia, de un proceso que en realidad construy
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 9s reproducciones
El Estatuto de la Oposición se clasifica dentro de la idea del “gatopardismo”
El senador Jorge Enrique Robledo, dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, que el Estatuto de la Oposición es acertado pues da unas garantías mínimas por parte del gobierno. Sin embargo señaló que “desde la Constitución del 1991 se tenía estipulado llevar a cabo dicho Estatuto y la fuerzas tradicionales, que han mangoneado a Colombia, se gastaran 26 años en permitir que algo se hiciera”.
- Añadir nuevo comentario
-
- 17s reproducciones
Las Farc en un acto público pedirán perdón a las víctimas del Club El Nogal
Es una Acuerdo Sobre La Verdad, El Perdón Y La Reconciliación con las víctimas del atentado, el cual se finiquitó con una carta firmada por Antonio Lozada miembro de las Farc y Bertha Fries, vocera de las víctimas del Club el Nogal quien dijo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO, que después de cinco años de estar buscando el perdón y la verdad, se siente reconfortada.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Cerca de 350 millones de personas en el mundo sufren de depresión
En el Día Mundial de la Salud, que cada año hace énfasis en alguna patología específica, este año se enfoca en la depresión, enfermedad padecida por cerca de 350 millones de personas en el mundo, de las cuales 800 terminan en el suicidio.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Universidad Distrital celebra su Acreditación Institucional de Alta Calidad
Para el coordinador de este Comité, profesor Uriel Coy Verano, este tipo de actividades enaltecen los valores de la institución así como la representación de los actores de la comunidad universitaria en general, puesto que manifestaciones como esta, corresponden a la exaltación del trabajo realizado por todos y cada uno de los integrantes de la universidad en la búsqueda de este reconocimiento recibido.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
¡Llegaron los clásicos del cine a la pantalla grande!
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Patine por Mocoa
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Conozca la propuesta musical del Power Dúo Electrónico “Zyderal”
Delfina Dib, estuvo en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’ hablando sobre la decisión de haber elegido a Bogotá como lugar para emprender este proyecto musical, y de la próxima gira que tendrán en México en el mes de mayo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
El arte danzario nos hace vivir y explicar la vida
En el programa 'Amantes del Círculo Polar' estuvo el Coordinador del programa curricular Arte Danzario de la Facultad de Artes ASAB- de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, John Mario Cárdenas, dialogando sobre este programa de extensión.
- Añadir nuevo comentario
-
- 33s reproducciones
SuperPasito, una obra teatral que rompe paradigmas
“En esta obra se vive una experiencia teatral diferente, cargada de un particular lenguaje y muchas sensaciones, en donde no se necesita subir la voz para emocionar, hacer reír o conmover”,comenta Julio Escallón para los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
- Añadir nuevo comentario
-
- 5s reproducciones
Vuelve la Cinemateca Rodante para los amantes de las artes visuales
Diego Saldarriaga, asesor de localidades del proyecto, habló en ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre la apuesta que harán en esta sexta versión con el “Laboratorio de Creación Audiovisual de Bogotá” , un espacio para la narración de ”historias de la ciudad” que le permitirá a los participantes crear y producir sus propias narraciones entorno a este tema.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
'Los Ojos de Justina' nos enseña a mirar el abuso de los niños
La actriz Paula Casas actriz que hace parte del monologo 'Los Ojos de Justina' estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar', dialogando sobre los pormenores de esta puesta en escena.
- Añadir nuevo comentario
-
- 8s reproducciones
Distrito anuncia innumerables actividades para Semana Santa
La secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López, sostuvo en ‘Revista de la Mañana’: “tendremos varios eventos, como el Festival de Música Clásica de Bogotá ‘La Rusia Romántica’, un espectáculo de primer nivel con solistas, agrupaciones de talla internacional, que tendrán presencia en 10 localidades de la ciudad; se realizarán eventos gratuitos para que la mayor cantidad de gente posible disfrute de estas propuestas.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 9s reproducciones
“Nosotros no elegimos ser víctimas, los victimarios eligieron por nosotros”
Alan Jara, director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Recordó la importancia de la fecha, ya que las víctimas estaban invisibilidades.
- Añadir nuevo comentario
-
- 19s reproducciones
“Nosotros no elegimos ser víctimas, los victimarios eligieron por nosotros”
Ludirlena Pérez Carvajal “Yo soy víctima de dos bandos, a los 16 años fui víctima de las FARC, del frente 43 de las FARC, de abuso sexual y el 12 de diciembre del 2004 lo volví a ser por el grupo Centauros de los paramilitares, dejándome bastantes secuelas, de las cuales ya llevo tres cirugías” contó Ludirlena.
- Añadir nuevo comentario
-
- 49s reproducciones
“Nosotros no elegimos ser víctimas, los victimarios eligieron por nosotros”
Edgar Osma fue secuestrado cuatro veces por la guerrilla. Uno de sus casos más sonados fue cuando hizo parte del noticiero QAP creado por Gabriel García Márquez.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
“Nosotros no elegimos ser víctimas, los victimarios eligieron por nosotros”
La academia también fue protagonista de la infamia. Es el caso de Jesús Mario Corrales “Yo soy víctima tanto de las FARC como de grupos paramilitares”A Jesús Mario, la guerrilla le hizo juicio militar y lo obligaron a salir del Meta, con 15 de sus alumnos y sus familias.
- Añadir nuevo comentario
-
- 12s reproducciones
Estos son daños que causan los ataques químicos en Siria
En el programa ‘Revista de la Mañana’ nos acompañó el medico toxicológico y docente de la Universidad de Antioquia, Ubier Gómez, quien nos habló sobre los ataques químicos, neurotóxicos cometidos en Siria.
- Añadir nuevo comentario
-
- 14s reproducciones
Pueblo indígena en contra de la minería en Sierra Nevada
Gelver Zapata Izquierdo, asesor de las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, reveló a través de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, cómo han sido los hechos y en qué estado está el curso de la revisión que hace la Corte Constitucional frente a la decisión de segunda instancia determinada por la alta corte.
- Añadir nuevo comentario
-
- 13s reproducciones
45 Aniversario
La agrupación musical salsera venezolana 'la Dimensión Latina' está de celebración, cumplieron sus primeros 45 años de labores, entregando al público de Iberoamérica y el Caribe todo su talento y alegría musical. El programa "Laud en su salsa' tuvo la oportunidad de entrevistarlos y conocer de su actualidad.
- Añadir nuevo comentario
-
- 36s reproducciones
La hermosa voz de María Cristina Plata vuelve a Bogotá
La cantautora colombiana María Cristina Plata estuvo en LAUD 90.4 FM ESTÉREO hablando sobre sus próximas presentaciones en la capital colombiana y sobre la gira que realizó por Europa en el año 2016.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
Los jóvenes continúan construyendo país
"Táctica de paz", es una fundación organizada por un colectivo de jóvenes y profesores que vienen desarrollando diferentes proyectos entorno a la construcción de paz con comunidades vulneradas.
- Añadir nuevo comentario
- Leer más
-
- 14s reproducciones
Un libro de poemas para seguir pensando en la vida y la muerte
En el 'Programa Amantes del Círculo Polar' de LAUD90.4FM ESTÉREO estuvo el poeta Santiago López Triana, dialogando sobre su libro 'El día entero', donde recoge todo ese universo de experiencias vividas en su infancia y de las quimeras que ha tenido en su proyecto de vida. También hizo referencia a la programación de Semana Santa en 'La Valija de Refugio' sobre literatura anarquista.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
'Victoria Sur', compositora y digna representante de la música colombiana
La cantautora 'Victoria Sur' estuvo en el programa 'Amantes del Círculo Polar' de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, dialogando sobre su más reciente trabajo musical, titulado, 'Hasta el Nuevo Sol', cuyo lanzamiento se realizará el próximo 8 de mayo de 2017, en el teatro estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santo domingo.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones
El peligroso triunfo de Erdoğan
Mauricio Jaramillo analista político nos acompañó en el programa ‘Revista de la Mañana’ para entender la incidencia de esta votación en Turquía.
- Añadir nuevo comentario
-
- 16s reproducciones
Universidad Distrital de luto por accidente de estudiantes en Uruguay
El rector (e) de la Universidad Distrital, Carlos Javier Mosquera, lamentó la pérdida de la joven de 21 años y expresó que confía en la pronta recuperación de los otros dos estudiantes, quienes según el último reporte médico conocido por la institución, evolucionan favorablemente aunque su estado aún es delicado.
- Añadir nuevo comentario
-
- 23s reproducciones
¿Traición a la patria?
En el programa Revista de la Mañana, Enrique Serrano, analista político se refirió a esta reunión como una muestra de la poca fuerza que tiene el gobierno de Santos.
- Añadir nuevo comentario
-
- 11s reproducciones