Medio Ambiente y Tecnología

La plataforma experta en sexualidad creada hace tres años ha contribuido a la disminución de embarazos en adolescentes en un 31%, además de atender más de un millón de consultas.

El centro interactivo Maloka lanza una de sus grandes apuestas para el 2019, se trata de la exposición 'La ciencia del amor y del perdón', la cual combina elementos científicos, tecnológicos y artísticos.

El material particulado se presenta en la atmosfera de las ciudades de forma sólida o liquida como polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, o cemento.
.thumbnail.jpg)
El 23 de febrero se llevará a cabo el III Congreso Internacional de Educación y el tema central será la incidencia de la física cuántica en la educación.

Los residuos de las podas y mantenimiento que realiza Distrito, en diferentes zonas de la ciudad, no se desperdician.

Colombianos con iniciativas empresariales podrán realizar cursos virtuales gratuitos para fortalecer las habilidades en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC.

Se trata de un traje espacial diseñado por un estudiante bachiller que realiza el diplomado 'Desarrollo de Habilidades para la Cuarta Revolución Industrial', organizado por la Universidad Nacional de Colombia.

Este fue el nombre del conversatorio realizado en el Planetario Distrital, que centró el encuentro con profesores y miembros de colectivos sociales y de pensamiento en torno a la participación y reconocimiento a las mujeres en la ciencia y otros entornos.
El Planetario Distrital de Bogotá inició la celebración de sus 50 años y visitará 20 localidades de la capital del país.

¿Tiene un proyecto que impacte el desarrollo de su comunidad a través del uso sostenible de los recursos, energías limpias, manejo adecuado de residuos como plásticos, entre otros? Entonces los Premios Latinoamérica Verde son para usted.